fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Rossi sobre elecciones en Formosa: “Los fallos de la semana pasada habilitan cualquier aventura”

“Los fallos de la semana pasada habilitan a cualquier aventura procesal. Esta presentación de un miembro de la oposición en Formosa muestra que tuvieron una profunda intencionalidad política”, afirmó Rossi.

Publicado hace

#

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró hoy que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional la postulación a la reelección del actual gobernador Gildo Insfrán, es consecuencia de los fallos sobre los comicios en Tucumán y San Juan porque habilitaron a “cualquier aventura procesal”.

“Los fallos de la semana pasada habilitan a cualquier aventura procesal. Esta presentación de un miembro de la oposición en Formosa muestra que tuvieron una profunda intencionalidad política”, afirmó Rossi en declaraciones a C5N.

De esta forma, el funcionario se refirió al pedido realizado hoy por el diputado de la oposición formoseña de cara a los comicios de esa provincia, previstos para el 25 de junio próximo.

“La decisión de la Corte ha generado tanta incertidumbre política que pasan este tipo de situaciones. La decisión de la Corte fue precedida de las declaraciones del día anterior del (expresidente Mauricio) Macri que se quejaba por los resultados electorales de tres provincias. Intentaron evitar cinco resultados en contra”, subrayó Rossi.

El funcionario sostuvo que si hubiese habido elecciones en San Juan “también hubiera sido electo un gobernador peronista”.

“No hay justificativo alguno para tomar una decisión de estas características. La Corte es parte del partido judicial que no está preocupado por impartir justicia o tomar decisiones procesales fundadas en el derecho, sino que defiende determinados intereses. Es parte del sistema político opositor en conjunto con los sistemas de medios más concentrados del país”, remarcó.

Y agregó que el máximo tribunal de justicia “se ha entrometido en funciones propias de otros poderes” y que es una Corte que “no debería permanecer en sus funciones”.

Por otro lado, al ser consultado por las elecciones nacionales, el funcionario reiteró que “si no hay ninguna situación que se pueda generar una formula síntesis, lo lógico y razonable es que haya primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con dos o tres formulas” dentro del Frente de Todos.

“Las PASO se tienen que hacer con un código de convivencia y reglas de juego básicas. Hay que ser respetuoso de los procesos políticos internos de las fuerzas. No hay que tratar de forzar una síntesis donde no las hay”, concluyó.

Buenos Aires

Larreta con Garro por la re- relección en La Plata

Y junto a Santilli se mostraron dispuestos a competir por sus distritos en las PASO.

Publicado hace

#

El jefe del Gobierno porteño y precandidato a la Presidencia por el Pro, Horacio Rodríguez Larreta, demostró hoy su apoyo al intendente de La Plata, Julio Garro, quien buscará lograr su tercer mandato en las próximas elecciones.

“Para nosotros, defender a nuestros intendentes es una prioridad”, aseguró Larreta durante la conferencia de prensa desarrollada en el Centro Cultural Islas Malvinas, luego de una recorrida por la capital bonaerense.

El intendente porteño destacó que con “Julio tenemos muchos años de trabajo en conjunto” y señaló que “como criterio general, queremos defender a los intendentes del Pro” en las internas electorales que puedan darse en Juntos por el Cambio.

Aunque advirtió que “si en algún caso hay competencia, iremos a competencia”, ya que en agosto Garro podría competir con dirigentes alineados con la otra precandidata presidencial del Pro, Patricia Bullrich.

Las declaraciones se dieron durante una visita a La Plata, donde se reunió con vecinos y pastores evangélicos y luego recorrió el barrio de Tolosa.

De la visita también participó el precandidato a la gobernación bonaerense y delfín de Larreta, Diego Santilli, quien llamó a hacer una PASO “positiva, propositiva, que nos permita crecer como lo hicimos en el 2021 cuando tuvimos una competencia muy sana con (el dirigente radical) Facundo Manes y luego le ganamos al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”.

“Como lo ha dicho Horacio, claramente siempre la prioridad es cuidar cada uno de los distritos que gobernamos, pero en caso en que no hubiera acuerdo, competiremos”, señaló.

En tanto, Garro recordó que su primera victoria fue “producto de una interna en el 2015” y añadió: “Siempre hay que trabajar para la unidad y llevar una propuesta concreta y coherente a los platenses, pero ya que competí vamos a competir porque, insisto, las competencias alimentan, agrandan y sirven para ser mejores”.

Durante la conferencia, Rodríguez Larreta aseguró que en conversación con los vecinos, éstos le manifestaron preocupación ante la “inseguridad, el deterioro de la educación pública en toda la provincia, por el sistema de salud provincial; pero también vimos con Diego y Julio mucha esperanza, gente de laburo con ganas de salir adelante, que confía en la Argentina”.

Seguir leyendo

Las más leídas