fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Más de 170.000 estudiantes se inscribieron en el programa Viajes de Fin de Curso 2023

Más de 170 mil estudiantes del último año de escuelas secundarias de gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires ya se anotaron en la edición 2023 del programa Viajes de Fin de Curso, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense. Los viajes gratuitos son financiados por el Estado provincial y buscan incentivar la actividad turística fuera de la temporada alta.

Publicado hace

#

Más de 170 mil estudiantes de la provincia de Buenos Aires ya se han inscrito en el programa Viajes de Fin de Curso para el año 2023, según informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

Este programa, financiado por el Estado provincial, permite a los estudiantes del último año de escuelas secundarias de gestión pública y privada de la provincia viajar a destinos turísticos sin costo alguno.

Los viajes incluyen alojamiento, comidas, transporte y excursiones durante 4 días y 3 noches y se realizarán durante la temporada baja, desde agosto a octubre.

Esta iniciativa no sólo fomenta la igualdad de oportunidades para los jóvenes, sino que también impulsa la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generando más producción y empleo.

El programa Viajes de Fin de Curso también promueve la cultura turística y posibilita la desestacionalización del sector turístico, en línea con la política de turismo todo el año en toda la provincia que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

El plazo de inscripción finaliza el próximo viernes, 14 de abril.

En 2022, el programa benefició a 120.000 jóvenes y generó un impacto económico total de 6.977 millones de pesos en las economías regionales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Política

Juan Grabois identificó a la fascista de Revolución Federal que amenazó a Cristina Kirchner

El precandidato presidencial Juan Grabois ha revelado la identidad de la presunta militante de Revolución Federal que amenazó con utilizar un arma nueve milímetros en contra de Cristina Kirchner, basándose en evidencias bancarias y registros telefónicos.

Publicado hace

#

Juan Grabois, precandidato presidencial del Frente de Todos, ha identificado a la presunta militante de la agrupación fascista “Revolución Federal” que amenazó con usar un arma de fuego nueve milímetros en referencia a Cristina Kirchner.

Según un escrito presentado al juez Marcelo Martínez de Giorgi, Grabois afirma que la persona identificada como “Dali Revolución” es Angélica Dalila Monti, basándose en transferencias bancarias y registros telefónicos relacionados con ella.

Angélica Dalila Monti, también conocida como “Dali Revolución”, es oriunda de Paraná, Entre Ríos, y se encontraba en compañía de Jonathan Morel, cuando este último fue detenido en Entre Ríos. Grabois sostiene que Monti se presentó en declaraciones a medios de comunicación como amiga y compañera de Morel. La identidad de “Dali Revolución” era desconocida hasta ahora, a pesar de los chats revelados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Dirección de Apoyo Tecnológico del Ministerio Público Fiscal (DATIP).

Las expresiones atribuidas a “Dali Revolución”, como “Yo no estoy en el grupo pero contá conmigo” y “Tengo unas ganas de usar mi 9 milímetros”, en relación a las actividades de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Instituto Patria y en su departamento de La Recoleta, han generado preocupación. Grabois también ha proporcionado una comparación fotográfica entre la cuenta de Instagram de Angélica Dalila Monti y una imagen de vigilancia discreta donde se puede identificar a la joven en cuestión.

El fiscal Gerardo Pollicita ya contaba con un supuesto nombre, “Lali Cadciano“, pero no se encontraron registros de esa persona en las bases de datos habituales. La identificación de Monti como “Dali Revolución” permitirá avanzar en la investigación sobre las actividades presuntamente ilegales de Revolución Federal y es un paso importante para esclarecer el caso.

Seguir leyendo

Las más leídas