fbpx
Conectate con El Argentino

Movimientos Sociales

Luego de la protesta frente a la secretaria de Comercio, Tombolini recibirá a panaderos junto a Moyano y Klejzer

Dirigentes gremiales y autoridades del gobierno se reunirán para tratar la crisis alimentaria que afecta al país. Los representantes de la Asociación de Panaderos y otros líderes expondrán cuatro puntos innegociables para garantizar el acceso a alimentos básicos. La situación es crítica y se requiere de un abordaje integral por parte del Estado y de los distintos actores involucrados en el sector alimentario.

Publicado hace

#

Dirigentes gremiales y autoridades del Gobierno se reunirán hoy para tratar la crisis alimentaria que azota a la población argentina. El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Comercio de la Nación y contará con la presencia de representantes de la Asociación de Panaderos “27 de Abril” de Avellaneda, encabezada por su presidente, Gastón Mora, quien asistirá con la venia del titular de la CGT, Pablo Moyano, y el referente nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el MP La Dignidad, Rafael Klejzer, entre otros.

La reunión fue convocada luego de la manifestación realizada el pasado viernes frente a la Secretaría de Comercio, en la que los panaderos reclamaron por los aumentos de insumos y materias primas que afectan al sector. La situación se ha vuelto insostenible para los trabajadores y trabajadoras del rubro, quienes han visto caer sus ingresos debido a los altos costos de producción y la inflación descontrolada.

Los dirigentes gremiales expondrán cuatro puntos innegociables que se centran en garantizar el acceso de todas las familias argentinas a los alimentos básicos: desayuno, almuerzo, merienda y cena. El sector panadero ha sido uno de los más afectados por la crisis alimentaria y, por ello, no están dispuestos a ceder en este aspecto.

Rafael Klejzer, referente de la UTEP, destacó la importancia de la reunión y subrayó la necesidad de tomar medidas concretas para enfrentar la crisis alimentaria. “La situación es crítica y requiere de un abordaje integral por parte del Estado y de los distintos actores involucrados en el sector alimentario. No podemos seguir permitiendo que los precios de los alimentos sigan aumentando y que las personas más vulnerables sean las más afectadas“, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Panaderos “27 de Abril”, Gastón Mora, sostuvo que la justicia social arranca por garantizar que no falte el pan en la mesa de nuestra gente. “Es una cuestión de dignidad y de derechos fundamentales. No podemos permitir que los empresarios sigan obteniendo grandes ganancias por especulación y no por producción“, enfatizó.

La reunión se llevará a cabo en un contexto de alta tensión social y económica, donde la inflación y el aumento de los precios de los alimentos han afectado gravemente el poder adquisitivo de la población argentina. Se espera que de este encuentro surjan medidas concretas para abordar la crisis alimentaria y garantizar el acceso de todas las familias a los alimentos básicos.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Grabois habló sobre Néstor y Cristina Kirchner

“Lograron muchos años de felicidad para nuestro pueblo”, sostuvo el dirigente social.

Publicado hace

#

El referente social y precandidato presidencial por el Frente de Todos (FdT), Juan Grabois, afirmó hoy que tras la crisis de 2001 los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández “recogieron ese guante de la fuerza del pueblo que había salido y lograron muchos años de felicidad”.

En el marco del acto que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo, con motivo del 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, Grabois recordó en rueda de prensa que “conocí a Wado (ministro de Interior, Eduardo de Pedro) el 20 de diciembre de 2001 en la plaza, cuando el pueblo salió a cambiar la historia”.

Y rememoró que “en esa confluencia de movimientos sociales, estudiantiles, del pueblo sencillo, empezó una nueva etapa que después Néstor y Cristina recogieron ese guante de la fuerza del pueblo que había salido y lograron muchos años de felicidad para nuestro pueblo”.

Según Grabois, “le toca a nuestra generación remontar todo el desastre de estos últimos años y profundizar lo que se hizo en aquellos”.

Además, señaló que “somos todos nosotros hijos de la generación diezmada y también de la recuperación democrática”.

De cara a las elecciones presidenciales de este año manifestó que “tenemos que estar representados generacionalmente en la formula y en el proyecto”.

Para el referente social, “hay que definir 10 puntos fundamentales” para el país, entre ellos “la cancelación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la nacionalización del litio, la reforma judicial profunda”.

A todos esos puntos sumó “hacernos fuertes en un programa para una Argentina humana, para una Argentina que salga de este proceso de deshumanización que estamos sufriendo”.

Seguir leyendo

Las más leídas