fbpx
Conectate con El Argentino

Economía

Empresa española invertirá en el país 8 millones de euros en videojuegos y educación

El proyecto contemplará esa inversión inicial en el período 2022-2024 y generará 150 puestos de trabajo en la primera etapa, entre desarrolladores de videojuegos y programadores, y más 500 indirectos en la preparación del Gamergy, el principal festival de e-sports y e-gaming de habla hispana.

Publicado hace

#

el-argentino-diario-videojuegos españa

La empresa GGtech, líder en proyectos relacionados con los videojuegos y la educación, anunció una inversión de 8 millones de euros para el período 2022-2024 en la Argentina, y la creación de 150 puestos de trabajo directos en la etapa inicial.

Así quedó establecido tras un encuentro en la sede de la embajada argentina en España entre la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el CEO de la compañía, Santos Montiel, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Madrid, primera escala de su gira por Europa, informó la Cancillería.

La iniciativa posiciona al país como nuevo hub tecnológico de los e-sports y videojuegos de América Latina, y generará contenido a nivel global.

El proyecto contemplará una inversión inicial de 8 millones de euros en el período 2022-2024 y generará 150 puestos de trabajo en la primera etapa, entre desarrolladores de videojuegos y programadores, y más 500 indirectos en la preparación del Gamergy, el principal festival de e-sports y e-gaming de habla hispana.

Asimismo, posee una proyección estimada de exportaciones de aproximadamente 80 millones de dólares y un plan de capacitación en escuelas.

La inversión y el desembarco de GGtech en la Argentina se encuentran “en sintonía con el trabajo que se viene desarrollando en nuestro país para poner en valor la industria de videojuegos y el e-gaming, en un mercado que incluye 300 millones de jugadores en todo el mundo y de 176.000 millones de dólares de facturación”, se informó en un comunicado.

GGTech, fundada en 2014 en España, es la empresa de habla hispana más grande del mundo en la industria de los e-sports, gaming y de educación, con presencia en más de 20 países y oficinas en Europa, América y la región de Medio Oriente y el norte de África.

Cuenta con más de 60 productos que son desarrollados a nivel mundial,y con una proyección de llegar a los 100 proyectos mundiales para el corriente año.

Participaron del encuentro por parte del gobierno argentino, además de Todesca Bocco, el ministro Consejero de la Embajada, Roberto Bosch; la jefa de la sección Económica Comercial, Natalia Parrilli, y el agregado del Ministerio de Desarrollo Productivo en la embajada, Guillermo Hirschfield.

En representación de la compañía acompañaron a Santos Montiel el desarrollador de Negocio Corporativo del Grupo Núcleo, Mario Andreatta; el director de Desarrollo de Negocio de GGTech, Alberto Martín, y el responsable de Relaciones Internacionales con Publishers de GGTech, Leo Ibáñez.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Oficializan cambio de bonos en dólares a pesos por DNU

El Gobierno oficializa el cambio de bonos en dólares a pesos para organismos públicos mediante decreto 163/2023, con condiciones a definir por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda.

Publicado hace

#

El Gobierno argentino ha oficializado, mediante el decreto 163/2023, la decisión de que los bonos en dólares en manos de los organismos públicos pasen a pesos.

Esta medida fue presentada previamente a los principales actores del mercado. Según el decreto, los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses serán reemplazados, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos en pesos.

La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, ambas dependientes del Ministerio de Economía, definirán conjuntamente las condiciones de los nuevos títulos. La medida lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todo el Gabinete de ministros nacional.

El decreto recuerda que mediante el artículo 3° del Decreto N° 622/21 se autorizó emitir letras denominadas en dólares estadounidenses por US$ 4.334 millones a diez años de plazo con amortización íntegra al vencimiento.

El DNU señala que “la urgencia en la adopción de esta medida hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”.

Cinco claves del DNU de pesificación de la deuda pública

  1. Decreto 163/2023: el gobierno oficializa la decisión de que los bonos en dólares en manos de organismos públicos pasen a pesos.
  2. Los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares emitidas en el marco de los Decretos Nros. 622 del 17 de septiembre de 2021, 576 del 4 de septiembre de 2022 y 787 del 27 de noviembre de 2022 serán reemplazados por nuevos títulos públicos.
  3. Las condiciones de los nuevos títulos públicos serán definidas en conjunto por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía.
  4. El DNU tiene cuatro artículos y lleva la firma del presidente Alberto Fernández y todo el Gabinete de ministros nacional.
  5. La medida entrará en vigencia formalmente al publicarse en el Boletín Oficial.
    El DNU enumera una larga lista de decretos y resoluciones que respaldan la decisión de canjear los bonos en dólares por títulos en pesos.

Seguir leyendo

Las más leídas