A casi un mes del trágico asesinato de Morena Domínguez en Lanús y la posterior liberación de uno de los detenidos, la abuela de la adolescente expresó su profundo dolor y enojo con respecto al estado actual de la causa.
La abuela de la víctima lamentó la falta de información por parte de la fiscalía y denunció la falta de responsables detenidos en el caso, afirmando que “le robaron la vida a ella y los asesinos caminan libres”. El brutal crimen ocurrió cuando intentaron robarle su celular a Morena a pocos metros de su escuela, un hecho que conmocionó a la comunidad.
La abuela también compartió el dolor y la tristeza que siente su familia todos los días y recordó que Morena tenía sueños de convertirse en veterinaria.
El Argentino
La última actualización en la causa incluyó la solicitud de prisión preventiva para Miguel Madariaga y la liberación de su hermano Darío, quien no estaba presente en el lugar del asesinato.
Asimismo, se emitió una orden de captura contra otro sospechoso, Facundo Ortiz, acusado de ser el autor del homicidio.
La investigación se enfoca en el homicidio en ocasión de robo y encubrimiento, y varios detenidos previos fueron liberados bajo sospechas de encubrimiento del crimen. La comunidad y la familia de Morena continúan exigiendo justicia por este trágico suceso.
Abuelas celebró 40 años de democracia en el Día Internacional de DDHH
“A 40 años del inicio de la democracia más larga y con la mirada puesta en el futuro, hoy reafirmamos nuestra determinación de construir un país donde la justicia y la identidad sean derechos inalienables para todos y todas”, dijeron las Abuelas.
Las Abuelas de Plaza de Mayo celebraron hoy los “40 años ininterrumpidos de democracia” y reafirmaron su “determinación de construir un país donde la justicia y la identidad sean derechos inalienables para todos”, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
En este marco, recordaron el descubrimiento del Índice de Abuelidad “que llevó a la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), durante el gobierno de Raúl Alfonsín, el Juicio a las Juntas (militares de la última dictadura) y luego, también, la tristeza por las leyes de impunidad”.
A través de un comunicado, Abuelas manifestó que “nunca dejamos de exigir a cada gobierno por la búsqueda de nuestros nietos y nietas, y a la justicia para saber la verdad sobre el destino de nuestras hijas e hijos”.
“Junto a los organismos hermanos marchamos contra el indulto y, al día de hoy, seguimos reclamando justicia. Las Abuelas también nos reunimos con el expresidente Carlos Menem para solicitar la creación de la Comisión Nacional por el Derecho a la identidad (CONADI)”, recordaron las Abuelas.
El Argentino
De esta manera, también destacaron que “los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner lograron revertir la impunidad y con ello trajeron un sinfín de medidas que hicieron de la Memoria, la Verdad y la Justicia una política de Estado”.
A su vez, señalaron que “donde funcionaron los Centros Clandestinos se construyeron Espacios para la memoria; el Congreso de la Nación votó el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y, más tarde, el Día Nacional por el Derecho a la Identidad en homenaje a nuestra lucha; se creó la Unidad Fiscal Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado, y el derecho a la identidad, junto a tantos otros, se comenzó a garantizar”.
De esta forma, también recordaron que “el expresidente Mauricio Macri debió recibirnos porque globalmente se reconoce que nuestra tarea es un bien social para la Argentina y el mundo. Las políticas públicas para buscar a nuestros nietos y nietas continuaron en esa Presidencia y también en la de Alberto Fernández”.
En este marco, indicaron que “como lo hemos hecho desde la asunción de Raúl Alfonsín, le pediremos al nuevo gobierno el acompañamiento de políticas públicas para la búsqueda de nuestros nietos y nietas, y para todos los derechos conquistados”.
“A 40 años del inicio de la democracia más larga y con la mirada puesta en el futuro, hoy reafirmamos nuestra determinación de construir un país donde la justicia y la identidad sean derechos inalienables para todos y todas”, concluyeron las Abuelas.