Declaran culpable a un quiosquero que en “emoción violenta” mató a un cliente de un escopetazo
Se trata de Mauricio Alejandro Seibel, quien fue encontrado culpable por el jurado del delito de “homicidio simple en estado de emoción violenta por el uso de arma de fuego”.
Un jurado popular declaró hoy culpable a un quiosquero que en 2021 asesinó a un cliente de un escopetazo, en el marco de un cuadro de “emoción violenta”, tras una discusión con la víctima porque le pidió una cerveza fiada y lo “hostigó” hasta que se desencadenó el hecho, en su comercio de la localidad chaqueña de Juan José Castelli, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Mauricio Alejandro Seibel (39), quien fue encontrado culpable por el jurado del delito de “homicidio simple en estado de emoción violenta por el uso de arma de fuego”, por lo que ahora la jueza técnica Alejandra Genovese le dará en los próximos días la pena que deberá cumplir que va de 3 a 6 de reclusión.
El fiscal Gerónimo Roggero y los abogados Néstor Irasusta y Sergio Abrigo como querellantes particulares solicitaron en su alegato que el comerciante sea condenado por “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego” al considerar que su intención fue directamente la de matar a Gastón Galván (24).
El Argentino
Sin embargo, el defensor José Maidana, por el contrario, sostuvo que se trató de un hecho cometido en “emoción violenta” porque lo “hostigaron” para pedirle una cerveza fiada.
Los jurados descartaron la versión acusatoria y coincidieron con el letrado, por lo que Seibel recibirá una pena mucho menor por la que había llegado al juicio.
El hecho ocurrió el 18 de diciembre de 2021 cuando Galván y otro amigo fueron al quiosco para pedirle una cerveza hasta que comenzó una discusión.
Seibel salió del comercio armado con una escopeta calibre .16 y efectuó un disparo que impactó en el pecho de Galván, quien murió a los pocos minutos como consecuencia de las lesiones sufridas.
El Argentino
Según su abogado, el quiosquero “no tuvo en ningún momento la intención de matar” sino de “asustarlos”.
“El que quiere matar, mata. Se asegura de matar. Y acá no se aseguró de matar porque si no hubiera percutado los dos tiros”, explicó Maidana en su alegato.
Capitanich aseguró que en la provincia de Chaco “se respeta la voluntad popular”
Tras comunicarse con el radical Leandro Zdero, ganador de las elecciones de este domingo, el gobernador chaqueño sostuvo que la provincia “no es un feudo”, sino un “Estado democrático”.
El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, afirmó este domingo que la provincia “no es un feudo”, sino un “Estado democrático” donde “se respeta la voluntad popular”, luego de comunicarse con el ganador de la elección, el radical Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, para acordar “una transición ordenada”.
“Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de Gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular”, afirmó Capitanich en una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno a las 21.30, luego de reconocer el triunfo en primera vuelta de Leandro Zdero, cuando se habían contabilizados poco más del 60% de los votos.
El actual mandatario provincial expresó: “Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada”.
“Agradezco al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de los intereses de la provincia, siento una gran satisfacción por todo lo hecho”, manifestó.
El Argentino
El mensaje del gobernador tuvo lugar en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno y estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los candidatos a diputados Santiago Pérez Pons y María Pía Chiacchio Cavana.
“Son 22 años de servicio a nuestro pueblo de la Provincia del Chaco en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal”, agregó Capitanich.
Por otra parte, el mandatario provincial analizó que “lo que se viene en la provincia seguramente serán escenarios distintos, conforme a quien sea elegido Presidente de la República. Nosotros dejamos fábricas en progreso y un desarrollo de un plan energético extraordinario. Ojalá, Dios quiera, que todos los planes que dejamos y que todas las industrias que fuimos capaces de poner en marcha puedan redundar en frutos para generar trabajo en nuestro pueblo”.
Por último, dijo que espera que esta jornada “sea el camino hacia una transición democrática que nos permita, a partir del 10 de diciembre, continuar los deseos, el progreso y el desarrollo de nuestra provincia”.
El Argentino
Con cerca del 100% de las mesas escrutadas, Zdero logró el 46,18% de los votos
El radical Zdero es el gobernador electo de Chaco tras lugar esta noche el 46,18% de los votos, sobre el 41,65 del actual mandatario, Jorge Capitanich (Frente Chaqueño), con el 99,25% de las mesas escrutadas.
El peronista Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) obtenía el 5,01% de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza), 3,44%, y el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,15%.
Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llegaba al 0,72% de los sufragios, y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,84%.
Zdero, de origen radical, fue formalmente consagrado gobernador electo por haber obtenido más del 45% ciento de los votos en la primera vuelta, con lo cual logró evitar el balotaje.