fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

PASO en Santa Fe: casi 3 millones de ciudadanos pueden votar

La provincia es el tercer distrito electoral del país.

Publicado hace

#

Alrededor del 30% del padrón electoral de la provincia de Santa Fe había emitido su voto hasta poco después del mediodía de hoy en los 1.492 establecimientos destinados a ese fin para las PASO, entre ellos los principales precandidatos a cargos nacionales y el gobernador Omar Perotti, en una jornada que se desarrolla con normalidad aunque se registraron algunas demoras iniciales en la constitución de las mesas, informaron autoridades electorales.

Con 2.818.280 ciudadanos en condiciones de votar, Santa Fe se ubica como tercer distrito electoral del país con el 7,96% del padrón nacional, solo por detrás de las provincias de Buenos Aires (37,04%) y Córdoba (8,66%).

En estas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), además de los postulantes a la Presidencia de la Nación, Santa Fe comienza a delinear las candidaturas para los comicios generales del 22 de octubre de las diez bancas que renueva en diciembre en la Cámara baja nacional, de las 19 que posee.

El Argentino

El jefe de Gabinete Agustín Rossi, precandidato a vicepresidente de la fórmula de Unión por la Patria (UxP) que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, votó esta mañana en la ciudad de Rosario y dijo que lo hizo “con alegría y convicción”.

“En defensa de la Patria, por nuestros hijo y nietos, por nuestros padres y madres, por la felicidad del pueblo argentino”, sostuvo Rossi, para agregar que “no vamos a volver al pasado” porque “hoy empezamos a construir el futuro”.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, votó hoy en la ciudad de Rafaela, donde dijo que “ahora viene el ordenamiento de cada uno de los frentes en su candidatos internos”.

El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados y primer precandidato por UxP a renovar su banca, Germán Martínez, sostuvo al emitir su sufragio en Rosario que “a 40 años de democracia, defender el voto es defender a la Patria”.

El Argentino

“En cada voto decidimos qué país le queremos dejar a nuestros hijos, hijas, nietos y nietas”, sostuvo Martínez, para agregar que “la participación es fundamental”.

En tanto, el ministro de Transporte de la Nación y candidato a diputado nacional peronista, Diego Giuliano, expresó hoy al sufragar en Rosario que “una de las formas de defender a la Patria, es hoy votar”.

Dijo además que “el país va a las urnas y nos costó muchísimo a los argentinos y argentinas poder llegar a una democracia continua, que es lo que tenemos hoy”

“Ir a votar, decidir por el que cada uno cree que es el futuro del país, y las formas de defender a la patria. Y defender a la patria es hoy votar”, afirmó el ministro.

El Argentino

Luego destacó la decisión de dar transporte gratuito a todo el país y dijo que “se adhirieron todas las provincias argentinas, menos una que fue la provincia de Jujuy”.

“Esperemos que sea un día cívico, de celebración, y sobre todo de elegir candidatos. Porque hoy hacemos eso, elegimos a los que van a ser candidatos en octubre. Y eso está muy bueno, así que yo espero que hoy tengamos alta participación”, finalizó.

Por su parte, el primer precandidato a diputado nacional de la lista de Juntos por el Cambio (JxC) que postula como presidenta a Patricia Bullrich, el santafesino José Núñez, indicó que “los argentinos tenemos la oportunidad de expresar nuestra ganas de cambio, nuestras esperanzas y ganas de ir hacia una Argentina con orden”.

“Llegamos confiados, la gente nos ha recibido muy bien en todas las localidades de la provincia”, añadió Núñez al votar en una escuela de la localidad de Piñero, cercana a Rosario.

El Argentino

Su competidor en las PASO de JxC, el radical Juan Cruz Cándido que apoya la precandidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, votó a primera hora en la localidad de Empalme Villa Constitución.

Dijo que lo hizo “con la expectativa de que cuidemos la democracia” que es “la herramienta que tenemos para intentar corregir, mejorar y resolver nuestro problemas, que son muchos y complejos, pero que requieren de la voz de todos, a través de las urnas”.

El socialista Esteban Paulón, el precandidato a diputado nacional por Hacemos por Nuestro País, sostuvo al emitir su sufragio en una escuela de la ciudad de Rosario que “es muy importante que a 40 años de democracia la gente venga a votar”.

Por su parte, el senador nacional y candidato a gobernador de Santa Fe, por el frente Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski, dijo hoy en Rosario al votar en las elecciones PASO, que “hoy se definen dos modelos de país: el de todos o el de unos pocos”

El Argentino

Lewandowski sufragó hoy en la Mesa 1941, de la Escuela Nro 1078 ´John F. Kennedey´, acompañado por sus hijos, donde le dijo a la prensa que disfrutaba “una vez más, de la posibilidad de elegir”.

“Es el momento en donde el pueblo se expresa y como siempre decimos, uno puede estar enojado, pero el hecho de votar, después de 40 años de democracia ininterrumpidos con todos los problemas que hemos tenido, es lo que hay que destacar”, valoró.

El candidato a gobernador peronista, dijo además que “como siempre que hay una elección se valora la importancia de participar para ratificar, para cambiar, para mejorar, para expresar las distintas sensaciones”, sostuvo.

Tras apuntar que “siempre es bueno recordar los valores de igualdad, de inclusión y de desarrollo que queremos para nuestra patria”, Lewandowski subrayó: “hoy empiezan a definirse dos modelos de país: el de todos o el de unos pocos”.

El Argentino

Por su parte, el candidato a gobernador por JxC votó en Hughes, su pueblo, y luego publicó en twitter: “Hoy es un día muy importante para todos los argentinos, en el que cada uno tiene la posibilidad de hacer un pequeño gran aporte para el bien de nuestra democracia”.

Elecciones 2023

Diputados del FdT recibieron a referentes de la cultura y la comunicación que apoyan a Massa

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de UXP, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Publicado hace

#

Diputadas del Frente de Todos (FdT) recibieron hoy a más de 70 referentes de la cultura y la comunicación, entre organizaciones, sindicatos, gestores culturales, artistas y trabajadores, con quienes coincidieron en la necesidad de lograr más producciones y financiamiento federal para los sectores.

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), encabezada por Sergio Massa, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Entre estas propuestas, se señaló la prioridad de actualizar la legislación para que tributen las plataformas de streaming extranjeras y se equilibren sus responsabilidades respecto de otros medios de comunicación; la necesidad de ampliar fuentes de financiamiento de la cultura, el audiovisual y el cine; el fortalecimiento de las bibliotecas populares, los institutos, la danza y las actividades de cultura popular, así como los sistemas de comunicación digital públicos y comunitarios, informaron los organizadores.

El Argentino

Concurrieron dirigentes de la Multisectorial Audiovisual, de los sindicatos SICA-APMA, Satsaid, Sutep y Actores; de las sociedades de gestión de derechos Sagai, DAC y Argentores, del Espacio Audiovisual Nacional; de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, y de la Coalición por una Comunicación Democrática.

Asimismo, tomaron la palabra autoridades del Fondo Nacional de las Artes, de los institutos de la Música, del Teatro y del Cine y Artes Audiovisuales. Gianni Buono, en nombre de diversos miembros del Consejo Federal de Cultura, coincidió en pedir un pronto tratamiento de las iniciativas de financiamiento federal.

Junto a la secretaria parlamentaria del bloque del FdT, Paula Penacca, participaron de la reunión los diputados Pablo Carro, Gabriela Pedrali, Florencia Lampreabe, Verónica Lía Caliva, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Susana Landriscini y Blanca Osuna.

Además, se hizo pública la invitación del Frente Cultural Federal a una Jornada Federal a realizarse el martes 10 de octubre a las 16 en el camping Satsaid de Moreno y en todas las plazas de las provincias, para profundizar la construcción de futuro con más políticas públicas para la cultura y la comunicación.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas