fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Afuera del mundo: Milei bajó a Argentina de los Brics

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que envió cartas a los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica para explicar la decisión. «La impronta en materia de política exterior de la administración de LLA difiere en muchos aspectos de la del Gobierno precedente», indicaron.

Publicado hace

#

El Gobierno argentino informó este viernes que envió carta a los países integrantes del bloque de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para anunciar que no considera «oportuno en esta instancia» participar de ese espacio de economías emergentes.

Al respecto, el vocero gubernamental, Manuel Adorni, señaló que se está «en un cambio de la política internacional que amerita que esto», en referencia a la adhesión, «entre en un análisis más profundo que el que entendemos que había tomado el Gobierno anterior».

Foto AFP
Foto: AFP.

Fuentes gubernamentales habían confirmaron a Télam que días atrás se envió una nota a los presidentes de los cinco países que integran el bloque: Luis Inácio Lula da Silva (Brasil), Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), Narendra Modi (India), Xi Jinping (China) y Vladimir Putin (Rusia).

Según trascendió, en las cartas se afirma que «no se considera oportuno en esta instancia participar como miembro a partir del 1 de enero del 2024 ya que muchos ejes de la política exterior actual difieren de la anterior» gestión.

Con la firma del presidente Javier Milei, en la misiva se explica que «la impronta en materia de política exterior» de la administración de La Libertad Avanza (LLA) «difiere en muchos aspectos de la del Gobierno precedente».

Foto AFP
Foto: AFP.

Además se conoció que en la carta destinada a Lula se aclara que, más allá de la renuncia a los Brics, se reitera «el compromiso» del Gobierno nacional con la «intensificación de los lazos bilaterales con su país, en particular el aumento de los flujos de comercio e inversión».

En agosto pasado, Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron aceptados para ingresar al grupo a partir del 1 de enero de 2024. En ese momento, el por entonces presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina se propuso ser parte de los Brics porque «el difícil contexto internacional confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, para este mundo en desarrollo».

El foro de los Brics representa actualmente el 36% del PBI mundial y el 46% de la población del planeta.

DDHH

Estela de Carlotto criticó al Gobierno por la represión policial e increpa a legisladores

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo exige la liberación de los detenidos, denuncia la represión y le dice a diputados y senadores: “Tenemos que Pararlo”.

Publicado hace

#

El Argentino Diario-Estela de Carlotto-Javier Milei.

La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reiteró sus críticas al gobierno de Javier Milei por la represión policial ordenada durante los incidentes mientras se debatía la Ley Bases en el Congreso. En declaraciones radiales, de Carlotto cuestionó duramente el accionar de las fuerzas de seguridad y la administración libertaria.

“Tenemos que Pararlo”

Estela de Carlotto expresó su preocupación por la situación actual en Argentina, haciendo un llamado a la acción de los legisladores: «Tenemos que pararlo, ¿para qué están los diputados y senadores?». La referente de los Derechos Humanos cuestionó la represión y destacó la importancia de la participación activa en la democracia. «Estamos teniendo miedo por la vida de nuestros jóvenes, que son los más activos, presentes, que tienen esa fuerza de caminar que no tienen nuestras piernas. Las abuelas seguimos luchando por los que faltan y para que esta democracia no sea ficción».

Críticas a la Represión y Detenciones Arbitrarias

De Carlotto también abordó la escalada de violencia durante los debates en el Congreso, criticando las detenciones indiscriminadas: “Cuando se reprime, se manda a la cárcel indiscriminadamente (todavía hay gente detenida) es porque algo muy malo está pasando en nuestro país”. Subrayó la necesidad de organizarse pacíficamente para resistir las medidas del gobierno: “En paz porque la violencia no sirve, debemos organizarnos todos aquellos que no estamos de acuerdo, porque todos tenemos derecho a pensar y a aceptar o disentir, lo que se hace en una democracia que se votó”.

Reclamo por la Liberación de Detenidos

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo exigió la liberación de los detenidos tras las protestas contra el proyecto oficialista aprobado en el Senado. «Parece de una película de ficción que la vemos y no es cierto. Tenemos que pararlo. ¿Para qué están los diputados y senadores? Para que defiendan la libertad de su pueblo, por eso ocupan ese lugar», enfatizó de Carlotto.

“Los Terroristas Son las Fuerzas de Seguridad”

En una declaración contundente, de Carlotto señaló a las fuerzas de seguridad y a las autoridades que ordenaron las detenciones como «terroristas»: “Terroristas son los que hacen esto porque lógicamente una niña haya sido detenida y que su familia la busque después le dicen que no vaya más. Eso es lo que quieren, callar”. De Carlotto denunció la situación actual como «un momento horrible y muy delicado» en la democracia argentina.

Críticas al Presidente Javier Milei

Estela de Carlotto también criticó al presidente Javier Milei, acusándolo de no cumplir con sus promesas de campaña: «Estamos en democracia porque hay una persona ‘votada por el pueblo’, pero resulta que este señor dijo blanco y hace negro. El que no está cumpliendo es el que fue elegido por el pueblo». Cuestionó sus prioridades y su desconexión con la voluntad popular: “Pasea, viaja, se comunica con la gente que quiere, no tiene en cuenta la voluntad del pueblo, es un individualista total”.

Llamado a la Acción del Poder Legislativo y la Justicia

Finalmente, de Carlotto instó a la Justicia y al Poder Legislativo a actuar frente al accionar del gobierno: “Esta gente está manchando la democracia más larga de la historia. Hay que denunciar las irregularidades de un gobierno que en lugar de ser amigo es el enemigo del pueblo”. Reiteró la importancia de continuar la lucha «en paz y armonía» y subrayó que «el peronismo tiene que salir con ese nombre, en nombre del peronismo y tiene que hacer la historia hoy más que nunca».

Puntos Clave de la Denuncia de Carlotto:

  • Estela de Carlotto cuestionó la represión policial durante el debate de la Ley Bases.
  • La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo llamó a la acción de diputados y senadores.
  • Criticó las detenciones indiscriminadas y pidió la liberación de los detenidos.
  • Acusó a las fuerzas de seguridad y autoridades de ser «terroristas».
  • Señaló al presidente Javier Milei por incumplir sus promesas y desconectarse de la voluntad popular.
  • Instó a la Justicia y al Poder Legislativo a actuar contra el accionar del gobierno.
  • Reiteró la importancia de la lucha pacífica y la acción del peronismo.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo