fbpx
Conectate con El Argentino

Jujuy

Interbloque de senadores del FdT: “Morales apela a la violencia para sofocar las voces”

Remarcó el interbloque de senadores en el comunicado titulado “El feudo Morales”.

Publicado hace

#

El-Argentino-Represión en Jujuy.

El interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT) repudió este martes la “salvaje represión” policial a manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución en Jujuy y advirtió que el gobernador Gerardo Morales “apela a la violencia para sofocar las voces” que se “levantan” contra “una reforma constitucional provincial que vulnera derechos consagrados en nuestra Carta Magna”.

“Al llegar al gobierno, la primera medida de Morales fue cambiar la composición del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, que luego integró con ministros afines a su administración. Así, inició el manejo directo de la justicia jujeña”, remarcó el interbloque de senadores en el comunicado titulado “El feudo Morales”.

Los senadores afirmaron que “conocida fue la operación que terminó con la anulación de los fueros parlamentarios de Milagro Sala como parlamentaria del MERCOSUR”, en “complicidad con el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Rosenkrantz”.

El Argentino

“Este hecho convirtió a la Argentina en el único país miembro del bloque regional en no tener fueros para sus representantes ante el Parlasur”, afirmaron en el texto y señalaron que “de esa manera, se violó el tratado internacional de conformación del organismo supranacional, que fue refrendado por el Congreso Nacional y los parlamentos de los países integrantes”.

En ese contexto, manifestaron su repudio a “la salvaje represión contra el pueblo jujeño impulsada por el gobernador radical Gerardo Morales”, quien “apela a la violencia para sofocar las voces que se levantan contra una reforma constitucional provincial que vulnera derechos consagrados en nuestra Carta Magna”.

“El ahora gobernador Morales fue viceministro del expresidente Fernando de la Rúa, en diciembre del 2001, cuando las fuerzas represivas terminaron con la vida de casi 40 argentinos en todo el territorio nacional”, recordaron los senadores del oficialismo.

Y manifestaron que: “Hasta el propio Mauricio Macri lo acusó de manejarse como un señor feudal, proceder que se confirma con su accionar de hoy”. “Actúa como constituyente de día y, por la tarde, firma decretos como gobernador, en una flagrante violación de las normas constitucionales”, expresaron.

El Argentino

Asimismo, consideraron que “Morales llega al colmo de publicar información falsa para eludir su propia responsabilidad en esta salvaje represión, al difundir fotos de hace 62 semanas sacadas en el municipio bonaerense de Florencio Varela”, que “pretendió hacer creer se tomaron hoy en un intento de culpar de los incidentes a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y a militantes de La Cámpora”.

“Sin embargo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos se pronunció contra la represión en Jujuy” y reclamó “respetar los estándares de uso de la fuerza provincial, declaración que demuestra en los hechos lo falso de su denuncia”, destacaron los senadores del FdT en el comunicado.

En ese contexto, advirtieron que “un dato que no se debe pasar por alto es que Morales forma parte de la misma coalición que no quiere investigar a fondo ni esclarecer el atentando contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

“Las fuerzas democráticas del país debemos expresarnos con firmeza en contra de estas acciones que dañan la convivencia pacifica y que rompen el consenso alcanzado hace ya casi 40 años de la recuperación de la democracia en la República Argentina”, afirmaron los senadores del FdT al finalizar el comunicado.

El Argentino

Jujuy

La Juventud Radical tiene nuevo presidente: Adriano Morone

La designación fue respaldada por todos los sectores de la UCR, incluidos el presidente del partido, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau. El centenario partido elegirá el próximo 15 de diciembre a sus máximas autoridades, incluido al sucesor del propio Morales.

Publicado hace

#

La Juventud Radical (JR) nacional designó este viernes como su nuevo presidente al diputado provincial jujeño Adriano Morone, una designación que fue respaldada por todos los sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), incluidos el presidente del partido, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau, según fuentes partidarias.

“El jujeño Adriano Morone fue elegido este viernes presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical en una lista de unidad que contó con el respaldo de los referentes nacionales Gerardo Morales y Martín Lousteau”, indicó la JR a través de un comunicado.

Además del visto bueno de estos dirigentes, también dieron su apoyo todos los gobernadores del partido centenario; el jefe del bloque de diputados nacionales, Rodrigo De Loredo; y su par del Senado, Eduardo Vischi.

El Argentino

“La consagración es el fruto del acuerdo que conduce a la UCR y que integran el sector de Morales y Evolución, el espacio que conduce Lousteau y que tendrá en la mesa de conducción a dos vicepresidentes, uno de Santa Fe y otro de San Luis”, agrega el texto.

Morone, que reemplazará a la diputada provincial electa por Corrientes Valeria Pavón, fue elegido por el plenario que deliberó en la sede del Comité Nacional, ubicada en Adolfo Alsina 1786, ciudad de Buenos Aires.

“Como parte de la unidad alcanzada en la JR, la mendocina Juana Allende será vicepresidente primera, el santafesino Leo Stangaferro será vice segundo y el secretario general será Moisés García, de la agrupación Boina Blanca de Tucumán”, detalla el comunicado, y añade que “los jóvenes referenciados en Facundo Manes ocuparán un lugar en el plenario de mayores de la UCR en representación de los jóvenes”.

En este contexto, la UCR confirmó que el próximo 15 de diciembre sus máximas autoridades elegirán al nuevo presidente que reemplazará a Morales.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas