Una serie de murales que muestra a la famosa familia de dibujos animados Los Simpson como víctimas del Holocausto aparecieron estos días en la estación central de trenes de Milán (Italia), desde donde alrededor de 1.200 judíos italianos fueron enviados a los campos de concentración nazi en 1943.
El monumento se encuentra en la Plataforma 21 dentro de Milano Centrale, la principal estación de tren de la ciudad y su autor es AleXsandro Palombo, cuyo estilo generalmente involucra la utilización de figuras de la cultura popular para abordar temas ominosos.
Realizadas con ocasión del Día de la Memoria, las pintadas donde la célebre familia estadounidense creada por Matt Groening aparece con el piyama de rayas -sinónimo de los campos de concentración- y con la estrella de David amarilla utilizada para marcar a los judíos durante el Holocausto.
“Estas obras son un tropiezo visual que nos permite ver lo que ya no vemos. Las cosas más terribles pueden hacerse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas porque es un poderoso antídoto contra el olvido. El horror del genocidio judío debe transmitirse sin filtros a las nuevas generaciones para proteger a la humanidad de otros horrores como la Shoah”, escribió el artista y activista en un comunicado.
No se sabe mucho sobre el artista callejero: nacido en 1973, vive en Milán desde 1992. Después de graduarse en el Istituto Marangoni, trabajó durante años en el mundo de la moda, antes de decidir dedicarse al activismo. Se hizo famoso por parodiar a íconos de la moda como Karl Lagerfeld o Anna Wintour, y por convertir a Marge Simpson (la madre de la familia Simpson) en su inspiración, en una “simpsonización” de personajes y acontecimientos que ha convertido en su sello personal. Entre los temas abordados en sus obras, además de la memoria histórica, también se encuentran la discapacidad, la violencia de género, las enfermedades y la problemática social.
Los protagonistas de las obras de Palombo son casi siempre personajes de dibujos animados: en el caso de Los Simpson, es la segunda vez que los representa en Auschwitz después de una serie de dibujos publicados el año pasado en Instagram.
“Auschwitz es el símbolo de este delirio inhumano y de la industria de la muerte. Solo a través de la memoria podemos entender su importancia en la solución de los problemas contemporáneos: combatir el racismo, el antisemitismo, la homofobia y todas las formas de intolerancia que aquejan a nuestra sociedad, nuestra libertad y respeto a toda diversidad”, sostuvo el artista.
“Te tropiezas con estas obras para ver lo que no vemos. Las cosas más terribles pueden volverse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas, porque es un poderoso antídoto contra el olvido”, aseguró también Palombo en el comunicado.
La actriz Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels en la industria del cine pornográfico, celebró hoy la imputación al expresidente de Estados Unidos Donald Trump por presuntamente haberla sobornado para comprar su silencio, aunque reveló que está “asustada” tras denunciar “amenazas violentas” en su contra desde que se conoció la noticia.
“Se ha hecho justicia. Una persona en el poder ya no está exenta de la ley, y no importa cuál sea su trabajo, o lo que diga su cuenta bancaria, debe rendir cuentas por las cosas que ha dicho y hecho”, expresó la denunciante en una entrevista exclusiva para el diario británico The Times.
Sin embargo, la estrella del cine para adultos deslizó que Trump puede llegar a sacar “provecho político de su imputación” y agregó que teme que “continúe dividiendo a la gente y levantándola en armas”.
“Ya se ha salido con la suya incitando a un motín y causando muerte y destrucción”, señaló, en alusión al asalto al Capitolio en enero de 2021. “Cualquiera que sea el resultado, va a causar violencia y va a haber heridos. Existe el potencial de que salgan muchas cosas buenas de esto, pero inevitablemente, también saldrán muchas cosas malas”, expuso Clifford, quien concedió la nota desde una ubicación secreta en Estados Unidos, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
Indicó que desde el momento en el que Trump fue acusado ayer por la Justicia de Estados Unidos recibió “amenazas violentas en todas las plataformas de redes sociales, correos electrónicos y por teléfono”.
En este contexto, se declaró “asustada porque incluso el propio Trump incita a la violencia”. “De alguna manera, alienta a los tiburones”, sentenció.
Previamente, la actriz había publicado un mensaje en su cuenta de Twitter para agradecer el apoyo recibido: “Gracias a todos por vuestro apoyo y amor. Tengo tantos mensajes que no los puedo responder y tampoco quiero descorchar mi champán”.
El caso contra Trump derivó del escándalo por el posible pago secreto de 130.000 dólares a Daniels por parte de Michel Cohen, exabogado del magnate ultraderechista.
Trump se convirtió así en el primer expresidente estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones generales de 2024.
A poco de conocerse la imputación, Trump publicó un comunicado en el que denunció “persecución política e interferencia electoral”.
“Esto no se ha hecho nunca antes en la historia de nuestra nación”, recriminó, Trump, quien se declaró “completamente inocente” y acusó a “los demócratas de la izquierda radical” de llevar a cabo “una caza de brujas para destruir el movimiento ‘Make America Great Again'” (Hagamos grande a América otra vez).