fbpx
Conectate con El Argentino

Violencia de Género

Carbonero a juicio oral por “tentativa de abuso sexual”

Denuncian que la exposición mediática del futbolista de Racing Club ralentizaron la causa en busca de que prescribiera.

Publicado hace

#

El jugador de Racing Club Johan Carbonero será llevado a juicio oral en marzo del año que viene, acusado “por acoso y tentativa de abuso sexual” luego de que fuera denunciado en 2020 por una recepcionista del hotel donde se alojó cuando arribó a la Argentina desde Colombia.

El abogado de la víctima, Marcelo Peña, confirmó a Télam la fecha del debate contra el exfutbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata y agregó que tomó la causa “hace unos días porque no tenía movimiento y se iba a diluir con el tiempo”.

“Hablé con el papá de la víctima y le dije que había que activar el caso y presentarse como particular damnificado porque si no va a prescribir”, señaló.

Peña también interviene en la causa contra Diego Gonzalo García Cardozo, centrocampista uruguayo del Emelec de Ecuador y exjugador de Estudiantes de La Plata, quien fue denunciado por violación contra una exjugadora de hockey en la noche del 21 de febrero de 2021 durante una fiesta en una quinta sobre la ruta 2, y aún no tiene confirmada la fecha del inicio del juicio.

“En este tipo de causas es difícil aportar pruebas testimoniales, pero no así pruebas psicológicas que ven si la mujer ha padecido una situación de estrés como un abuso sexual”, sostuvo.

En relación al caso Carbonero, el letrado contó que el padre de la víctima le dijo “que muchos estudios lo dejaron solo. No sabemos qué pasó, pero desde el otro lado se ve mucho poder y le planteé que podíamos llevar el caso al juicio oral o a una salida alternativa porque se trata de un abuso sexual simple”.

En ese sentido, explicó que “la ley da una predeterminación muy liviana a esos casos. Se les da un tinte preliminar y por eso son delitos leves, excarcelables, y directamente son eximidos de prisión”.

De la mano de Carbonero, Racing se lo dio vuelta a Unión en el Cilindro

Sobre la causa contra García Cardozo, el abogado recordó que el club Estudiantes de la Plata, donde jugaba el ecuatoriano cuando fue denunciado, “tuvo un comportamiento muy positivo, incluyendo la Comisión de Género”, aunque advirtió que “lamentablemente hay un contexto donde creen que todo es falso”.

Al respecto, indicó que “fue un caso muy grave de violación con acceso carnal. Contextualizaron que todo ocurrió en un ambiente festivo y muchos creen que eso forma parte, y no es así. Hay testigos que vieron lo que pasó”.

De la mano de Carbonero, Racing se lo dio vuelta a Unión en el Cilindro

“A García se le rechazó el pedido de sobreseimiento formulado por su defensa”, dijo Peña y explicó que “ya se integró un Tribunal Criminal que lo va a juzgar oportunamente”.

Además, informó que “comenzaron con el circuito de pruebas donde cada parte presenta las suyas. Los primeros que se van a presentar en el juicio oral son los que estuvieron en esa fiesta y eso sería el año que viene”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Violencia de Género

Thelma Fardin: “Tenemos que lograr que las víctimas puedan hablar sin ser perseguidas en la Justicia”

La actriz se refirió al descargo de Jey Mammon, acusado de abuso sexual de menores.

Publicado hace

#

La actriz Thelma Fardin dijo este miércoles que “tenemos que lograr que las víctimas puedan hablar sin ser perseguidas en la Justicia” para “salir de la lógica del escrache” en referencia a la denuncia de abuso sexual contra el presentador y cantante Jey Mammon, de la que hoy se defendió por primera vez.

“Me parece fundamental que estemos pudiendo hablar de esto y en ese sentido hay que agradecer a Lucas (Benvenuto) el coraje de poner su nombre” en la causa, sostuvo Fardin.

Esto es lo que tenemos que lograr, encontrar la forma de hablar sin que nos pongan un bozal”, señaló Fardin, y remarcó que “tenemos que lograr que las víctimas puedan hablar sin ser perseguidas en la Justicia”.

Para ello, sostuvo que “es fundamental que tengamos un paraguas en la Justicia donde dejar asentadas las personas y salir también de la lógica del escrache, que es la única que nos han dado en muchos sentidos”.

Jey Mammon rompió hoy el silencio y aseguró haber tenido una relación afectiva con su denunciante durante varios años, pero negó terminantemente haber abusado de él.

En el video que publicó a través de su cuenta personal de Instagram, Mammon dijo: “Yo no violé, yo no abusé, no drogué a ninguna persona jamás, nunca en mi vida, ni lo hice, ni lo haría, ni lo voy a hacer. Lo niego rotundamente”.

Al respecto, Fardin señaló que “si sos menor de 18 años sigue siendo abuso, es verdad que entramos en una serie de matices entre los 13, los 14 y los 16 años, que es el punto en que hoy está haciendo hincapié Jey, si hay consentimiento”.

Y añadió “después vamos al sentido común y la parte más visceral de cada uno de nosotros, ¿se pueden imaginar a los 30 años teniendo una relación sexual sexoafectiva con una persona de 14 o 16 años?”, cuestionó Fardin.

La actriz, que contó que mantuvo encuentros con Benvenuto en los últimos días, remarcó la importancia del tratamiento del tema, ya que “se considera el pasado de la historia de donde viene Lucas (Benvenuto) no como algo para decir ‘el problema era de la víctima’, que es algo que se ha hecho conmigo, sino decir es lo que lo hacía aún más vulnerable, eso es algo a contemplar”.

A su vez, consultada por los puntos en común entre su caso y el de Benvenuto, Fardin señaló que “tiene que ver con la posición de poder”, tanto de Mammon como del actor Juan Darthés.

Fardin presentó una denuncia por abuso sexual agravado contra Darthés en diciembre de 2018 en Nicaragua, supuestamente consumado en 2009 durante una gira de la novela argentina “Patito Feo”, cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años.

Asimismo, Mammon se negó en el video que vaya a hacer un “arreglo o trato” con el joven y pidió que se realice un “Juicio por la Verdad” sobre la situación denunciada.

Al respecto, Fardin señaló que está “trabajando en un proyecto de ley justamente respecto de los ´juicios por la verdad´, hay muy pocos, y todos han sido iniciados por las víctimas”.

“Estamos trabajando en un proyecto de ley para encontrar el modo en que no sea punitivista, porque justamente las víctimas no buscamos la cárcel, algunas sí y es respetable, pero yo por ejemplo no necesito la cárcel, necesito que la Justicia sea reparadora y diga ‘esto sucedió’”, manifestó Fardin.

A su vez, destacó que “es fundamental bregar por los derechos humanos de todas y todos”.

“Creo que sí es un solución poder hablar de los ‘juicios por la verdad’, sobre todo en una instancia reparadora, para que la Justicia en la investigación no sea revictimizante”, destacó.

Y añadió que “este debate es el fundamental y el que hay que saldar”.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas