fbpx
Conectate con El Argentino

Sociedad

A 11 años de la Tragedia de Once

Como ante cada aniversario se desarrollará el acto-homenaje a las víctimas del siniestro ferroviario, en el que murieron 51 personas y otras 800 resultaron heridas. Documento conjunto de familiares, en reclamo de la confirmación de penas en la causa, resarcimiento económico y el estado de los ferrocarriles

Publicado hace

#

Familiares y amigos de víctimas de la Tragedia de Once realizarán un acto homenaje para “mantener viva la memoria” y “trabajar para que no vuelva a pasar lo mismo”, al cumplirse el undécimo aniversario del siniestro ferroviario ocurrido en la estación cabecera del ferrocarril Sarmiento, donde murieron 51 personas y cerca de 800 resultaron heridas.

“Para recordar y conmemorar los 11 años de la masacre previsible vamos a hacer un acto a las 8.32 en el andén 1 de la estación de trenes Once, en el memorial de los corazones, donde lo hacemos todos los años. Desde antes de la pandemia que centralizamos las actividades de los aniversarios en una sola, va a ser un único acto a la mañana”, adelantó Paolo Menghini, padre de una de las víctimas.

Como todos los años, a esa hora de este miércoles harán sonar una sirena y se desarrollará la ceremonia, con la presencia de familiares y los habituales pasajeros que se sumarán.

“Encendemos la sirena para despertar a la memoria. El camino judicial no marcó un final, sino que fue un paso más en un largo camino que creemos nunca va a acabar. Siempre vamos a estar presentes para señalar las cosas que son importantes para que nadie más tenga que atravesar lo que pasó con nosotros”, agregó el padre de Lucas Menghini Rey, la última víctima fatal en ser hallada, casi 60 horas después del impacto.

Durante el encuentro leerán un documento consensuado que contendrá tres grandes ejes.  En primer lugar, el pedido de confirmación de la pena al ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. Además que vuelva a tratarse el pedido de “un proyecto de ley de resarcimiento a los familiares directos de las víctimas y los heridos”. Y por último, alertarán sobre distintas situaciones que se están dando en las líneas de transporte de pasajeros y de carga en el país en base a informes de los trabajadores ferroviarios.

El siniestro ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando el tren chapa 16 de la línea Sarmiento, que circulaba desde el oeste del Conurbano bonaerense, chocó contra los paragolpes de contención del andén 2, provocando la tragedia.

Sociedad

Diez claves para entender la intervención en Edesur

El ENRE interviene Edesur por 180 días para reforzar medidas de control y reconducir la prestación en favor de los derechos de los usuarios. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, será el interventor encargado de fiscalizar y controlar todos los actos de administración y elevar informes parciales y finales.

Publicado hace

#

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó la intervención administrativa de la empresa Edesur por 180 días. La decisión se tomó tras los cortes de electricidad que afectaron a decenas de miles de usuarios durante la histórica ola de calor en Argentina.

La intervención estará a cargo del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien tendrá como tarea fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución de Edesur. La medida se complementará con una auditoría técnica integral y la tramitación de las sanciones correspondientes.

Objetivos y claves de la intervención de Edesur

  1. Reforzar las medidas de control sobre la gestión de la distribuidora es considerado imprescindible para reconducir la prestación del servicio eléctrico y defender los derechos de los usuarios.
  2. La intervención administrativa de Edesur se prolongará por 180 días y estará a cargo del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien tendrá la tarea de fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución.
  3. Ferraresi deberá elevar informes parciales con una periodicidad no mayor a diez días y un informe final a los diez días de que finalice la intervención.
  4. La intervención dispuesta por el ENRE es complementaria a la Auditoría Técnica Integral realizada en Edesur y a la tramitación de las sanciones correspondientes.
  5. La decisión de intervenir la empresa fue tomada a partir de la orden de realizar una Auditoría Técnica Integral en Edesur y la posterior denuncia penal presentada por el ENRE por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.
  6. La intervención se encuentra dentro de las facultades que tiene el ENRE dentro del contrato de concesión y no afectará en modo alguno la propiedad de la empresa ni de sus sociedades integrantes.
  7. Entre las fallas detectadas por el ente regulador se encuentra un desvío de las buenas prácticas en los procesos operativos de gestión de reclamos primarios y en el manejo y transparencia en la información brindada tanto al ENRE como a los usuarios afectados.
  8. La distribuidora incumple en forma recurrente y sistemática con los parámetros de calidad media y, ante eventos de magnitud, los procedimientos operativos de atención de reclamos y reposición de suministros fracasan reiteradamente, denotando déficits de recursos, de planificación operativa y de inversiones.
  9. La intervención también invita a la ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires a designar representantes en la intervención.
  10. El designado interventor Ferraresi afirmó que “situaciones como las que tuvieron que vivir los vecinos y vecinas debido a la desidia de Edesur ya no son tolerables” y que se trabajará unidos y sin pausa para transformar esta prestación esencial.

Seguir leyendo

Las más leídas