fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Absuelven a una mujer por el homicidio de su pareja por haber actuado en su legítima defensa

Se trata de Cintia Gimena Burgos, quien había llegado al debate como imputada del “homicidio calificado por la relación de pareja” de Exequiel Roberto Guanca.

Publicado hace

#

Una joven fue absuelta hoy del crimen de su pareja, cometido en marzo de 2022 en Salta, luego de que el tribunal a cargo del juicio consideró que actuó en su legítima defensa, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Cintia Gimena Burgos (21), quien había llegado al debate como imputada del “homicidio calificado por la relación de pareja” de Exequiel Roberto Guanca (19).

De hecho, la fiscal María Eugenia Guzmán había pedido en su alegato ante la Sala I del Tribunal de Juicio de Salta, integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Leonardo Feans, que la mujer fuera condenada a prisión perpetua; sin embargo, los magistrados la absolvieron lisa y llanamente.

El Argentino

Según las fuentes, el tribunal ordenó hacer cesar las medidas cautelares que venía cumpliendo la imputada y rechazó en todos sus términos la demanda civil presentada por el abogado Fernando Bazán Güemes, quien representa a la familia de la víctima.

El hecho por el cual Burgos llegó a juicio ocurrió la madrugada del 22 de marzo de 2022, cuando la imputada arribó al Hospital Joaquín Corvalán, de la localidad de Rosario de Lerma, ubicada a 30 kilómetros al sur de la capital salteña, a bordo de un remís y junto a Guanca.

El joven ingresó sin signos vitales, con una herida punzocortante en la zona del tórax, por lo que personal del hospital alertó del caso a la policía provincial, y la mujer fue acusada de haber apuñalado a Guanca.

El médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que realizó la autopsia de la víctima aseguró durante el juicio que Guanca presentaba una lesión cortante punzo penetrante oval, en la región pectoral izquierda, cerca del hombro, inferida con un arma blanca, desde adelante hacia atrás.

El Argentino

Se trató de una lesión vascular y cardíaca grave, que provocó hemorragia interna y externa, con resultado de shock hipovolémico, según verificó el profesional, quien además advirtió que no había signos de defensa en la víctima.

En tanto, la defensa de la imputada, que tiene un pequeño hijo fruto de una relación anterior, estuvo a cargo de Rodrigo Palazzo, quien había solicitado la absolución de la joven por considerar que actuó en su legítima defensa y que era víctima de violencia de género por parte de su pareja.

Mientras que los querellantes Fernando Bazán y Justo Martearena había adherido al pedido de la fiscal.

El Argentino

Gremiales

Judiciales realizarán el martes otro banderazo y analizan un nuevo paro por recomposición salarial

Piumato, confirmó hoy que el personal realizará mañana “un nuevo banderazo nacional”, que en la Capital Federal se realizará frente a los tribunales y, en el interior, en cada dependencia judicial.

Publicado hace

#

El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, confirmó hoy que los trabajadores de la actividad realizarán mañana “un nuevo banderazo nacional” en demanda del inmediato pago del tercer tramo de la recomposición salarial de forma oportuna acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, confirmó hoy que el personal realizará mañana “un nuevo banderazo nacional”, que en la Capital Federal se realizará frente a los tribunales y, en el interior, en cada dependencia judicial.

Además, el dirigente sindical confirmó a esta agencia que la comisión directiva analizará luego de mañana la posibilidad de convocar a una nueva huelga nacional de 48 horas este jueves y viernes, si para la medianoche del miércoles “no hay una solución y no se pagó”.

El Argentino

El “banderazo nacional” de mañana comenzará a las 10 en el Palacio de Justicia, en Talcahuano al 500, y participarán los trabajadores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), en tanto las delegaciones del interior protestarán frente a cada dependencia.

“Es incomprensible que aún no haya respuestas a las justas demandas paritarias de los judiciales. La lucha se profundizará porque no hay ya más tiempo ante el elevado proceso inflacionario por el que atraviesa la Argentina”, puntualizó el dirigente sindical a Télam.

Un documento firmado por Piumato y el secretario nacional de Prensa del gremio, Nahuel Apella, confirmó el “banderazo” de mañana en todo el país y sostuvo que desde hace meses el personal de la actividad exige el pago del tercer tramo de la mejora salarial.

Sin embargo, Piumato no confirmó si esta semana habrá o no de forma definitiva otra huelga de 48 horas, ya que “ello dependerá de que el miércoles haya soluciones”, señaló.

El Argentino

Los trabajadores judiciales paralizaron las tareas por última vez el 29 de septiembre, en el contexto de un extenso plan de lucha que cumplen desde hace ya meses.

“Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y reclaman una justa recomposición de sus ingresos ante la creciente ola inflacionaria”, concluyó el dirigente.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas