fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

Pericia clave a los detenidos por el crimen del colectivero

El resultado, del cual no se sabe cuándo se conocerá, demostrará si alguno de los dos disparó un arma o estuvo cerca antes de ser arrestados por el asesinato de Daniel Barrientos.

Publicado hace

#

Los dos detenidos por el crimen del colectivero en Virrey del Pino, en La Matanza, serán sometidos a una pericia clave este martes. Dicho proceso sería programado para más adelante, pero los tiempos se adelantaron tras un pedido urgente.

Alex Gabriel Barone (19 años) y Gabriel Alejandro Barone (24) fueron identificados por los testigos en la rueda de conocimiento y ahora esta prueba aportará más datos a la causa que investiga el asesinato de Daniel Barrientos (55), chofer de la línea 620.

La pericia se iba a realizar en el límite que tiene el fiscal Gastón Dupláa para determinar si los procesa o si permanecen presos, ya que no había turnos. Sin embargo, la fecha se adelantó, de acuerdo a aseguraron fuentes del caso a Infobae.

La fecha estipulada previamente era para el 21 de abril, por lo que se corrió unos 10 días.

La pericia que se realizará es la de la técnica de barrido electrónico, que detecta químicos de la deflagración de pólvora. El resultado, del cual no se sabe cuándo se conocerá, demostrará si alguno de los dos detenidos disparó un arma o estuvo cerca de una horas antes de ser arrestados.

Los peritos de la Policía Científica habían tomado muestras de ambos, de sus vestimentas y de la ropa que secuestraron que era similar a la que usaron, según relataron los testigos y se observó en las cámaras de seguridad.

Cuando se conozcan los resultados, Dupláá, de la UFI de Homicidios del departamento Judicial de La Matanza, contará con más pruebas para tomar una decisión.

A su vez, durante la misma jornada, se llevará a cabo la microscopia Electrónica de Barrido a la pistola Beretta calibre .40, que se encontró en la zona del crimen y que habrían descartados los autores del asesinato antes de escapar.

El estudio también se adelantó, ya que tenía fecha para el 21 de abril. El resultado demostrará si el arma de fuego se disparó y si corresponde a la bala que mató al colectivero.

Los detenidos por el crimen del colectivero en La Matanza
La Policía detuvo a Alex Gabriel Barone a cinco kilómetros de donde se prodigio el crimen, el mismo día en el que Barrientos perdió la vida.

Lo encontraron cuando se estaba escapando a toda velocidad en un Chevrolet gris, a pocos metros de la zona en la que quedó el Fiat Siena que habrían utilizado los asesinos antes del hecho. El mismo estaba quemado y abandonado.

Por otro lado, Gabriel Alejandro Barine, fue arrestado en la intersección de las calles Valentín Gómez y Ascasubi, en Gregorio de Laferrere, el martes siguiente, en el marco de uno de los cinco allanamientos que se hicieron por orden de la Justicia.

Ambos aseguraron que son inocentes, aunque los testigos los identificaron en la rueda de reconocimiento.

Seguir leyendo
El Argentino
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Desplazan al fiscal de la causa del crimen del colectivero tras liberar a los únicos detenidos - El Argentino Diario

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas