fbpx
Conectate con El Argentino

Dólar 💵

Bautismo: Milei cumplió con su peor semana de timba financiera

El riesgo país subió un 1% en la jornada a 1.448 unidades, el nivel más alto en dos meses.

Publicado hace

#

Fue la semana financiera del derrumbe: la peor desde que Javier Milei asumió el poder. Concluyó con acciones y bonos en dólares experimentando una caída acumulada del 15%.

La disminución se produce en medio de un estancamiento legislativo en las iniciativas del Gobierno, lo que ha impulsado la brecha cambiaria en los últimos días. Sin embargo, este viernes trajo un respiro para los mercados, con el S&P Merval subiendo un 1%.

A lo largo de la semana, se ha acumulado una caída del 7% en dólares. Los balances de las compañías también están siendo analizados por los operadores.

La acción que más sube es la de Banco Macro, con un 3,45%, seguida por Transener (+2,26%) y Comercial Puerto (+2,20%). Por otro lado, las acciones que más bajan son las de Ternium (-3,45%)Aluar (-2,20%), y Mirgor (-2,20%).

Los bonos soberanos en dólares volvieron a operar en rojo este viernes, con caídas de hasta 8,2%, lideradas por el Global 2038. Le siguen el AL 2029 (-2,9%) y el AL30 baja 0,7%. En la semana, registran un desplome promedio del 15%. Solo sube el Global 2041 (+2,41%).

El riesgo país subió un 1% en la jornada a 1.448 unidades, el nivel más alto en dos meses.

Dólar 💵

¿Devaluación? Melconian advirtió sobre el tipo de cambio

El economista que participó del gobierno de Mauricio Macri dijo que «Si en la película no se derrumba la tasa de inflación y querés seguir al 2% mensual, tenés un problema».

Publicado hace

#

El economista Carlos Melconian realizó duras críticas al Gobierno de Javier Milei, subrayando que el tipo de cambio «se encuentra al límite». «Está ahí, en el límite, donde en la foto no tenés riesgo. Si en la película no se derrumba la tasa de inflación y querés seguir al 2% mensual, tenés un problema. Vamos a distinguir foto de película».

Melconian también cuestionó la percepción del Gobierno sobre sus políticas fiscales: «Se vendía a la ley como que era un pacto de régimen, pero el verdadero cambio de régimen que ellos tienen es eliminar el déficit fiscal. Ni siquiera hay necesidad de este sobreajuste». En entrevistas radiales, enfatizó la importancia de mantener el equilibrio fiscal como medida para prevenir complicaciones a largo plazo con el tipo de cambio.

«No podés perder ese equilibrio fiscal. Eso ayuda históricamente a no tener problemas con el tipo de cambio, pero si la inflación no la bajás al final te metés en un problema», advirtió el economista. Además, Melconian indicó que la estabilidad económica dependerá de varios factores, incluyendo el superávit de comercio, los precios internacionales y la eliminación de restricciones como el cepo y el impuesto PAIS: «Va a depender mucho más de todo eso y mucho menos de la competencia de monedas, de la eliminación de los pasivos del Banco Central y todo el relato», añadió.

Respecto a la inflación, el ex presidente del Banco Nación discutió las dificultades para reducirla significativamente: «Vos te podés cuidar y podés correr, llega un momento que el flotador es difícil bajarlo, tenés que ir a cuestiones de cirugía. ¿Cuál es el flotador? ¿4% mensual? Es la primera vez desde que está este Gobierno que la cantidad de dinero es mayor que la inflación».

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo