fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Desde el Congreso gremios apoyan la modificación de Ganancias

Movilizaban desde el mediodía hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados.

Publicado hace

#

El-Argentino-Manifestación-Congreso-Ganancias.

La CGT y las CTA Autónoma y de los Trabajadores, así como una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT), se movilizaban esta tarde hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados.

La movilización convocada a partir de las 11 es acompañada además por la mesa sindical “El salario no es ganancia”, que integran más de 30 organizaciones gremiales y el movimiento obrero.De espaldas al Congreso y de cara a la plaza, se montó un escenario donde se espera que el acto principal comience entre las 15 y las 16.

En las inmediaciones ya se encuentran llegando las distintas columnas de manifestantes que llevan banderas y pancartas con la principal consigna de que “El salario no es ganancia”, en un día gris y ventoso pero en el que los manifestantes se muestran con entusiasmo.Están presentes organizaciones como Camioneros, el sindicato Luz y Fuerza, Sadop y Sutep y se espera que a partir de las 14 llegue una mayor cantidad de trabajadores ya que la CGT convocó a movilizar en ese horario.

En tanto, la Policía Federal y agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires desplegaron un importante operativo de seguridad.La iniciativa a la que el oficialismo buscará hoy darle media sanción había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, y recibió el respaldo de la totalidad de las centrales obreras y de los espacios sindicales.

El Argentino

Los trabajadores nucleados en esos espacios y los confederados en las tres centrales marchan cerca del mediodía hacia la Plaza Congreso para pedir que la Cámara de Diputados apruebe “sin más demora” la eximición de “ese injusto tributo que se abona desde hace muchos años y distorsionó la totalidad del mundo laboral”.

A la marcha también adhirieron los gremios alineados en el Fresimona, que conducen Pablo Moyano y el mecánico (Smata), Mario Manrique; la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT del bancario Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amichetti; ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) de Hugo Godoy y Hugo Yasky; la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que encabezan el ferroviario Sergio Sasia y el marítimo Juan Carlos Schmid.

También adhirieron los gremios de la Mesa Sindical “El salario no es ganancia”, otros espacios independientes y los movimientos sociales y partidos políticos que respaldan la iniciativa oficial.La Mesa Sindical “El salario no es ganancia” tuvo “mucho que ver con ese anuncio, ya que en su momento sentó sobre la mesa el tema con fuerza y acciones públicas y, sus dirigentes, se reunieron con Massa en varias ocasiones y propusieron medidas concretas y empujaron para que aparecieran soluciones para un millón de trabajadores”, aseguró.

Un comunicado difundido ayer añadió que “la importante suba del piso mínimo a partir del cual se abonará el impuesto es un primer escalón, pero ahora los trabajadores tienen otro desafío, que pasa por la discusión y votación mañana del proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría, que se promulgue y reglamente”.

El Argentino

Economía💲

Con el beneficio de Ganancias este mes el salario mejora un 10% promedio

El Gobierno oficializó a mediados de septiembre el incremento a partir del 1 de octubre último del mínimo no imponible equivalente a 15 SMVM para el segundo semestre.

Publicado hace

#

El-Argentino-Impuesto a las Ganancias

Los trabajadores en relación de dependencia recibirán esta semana con el cobro de los salarios de septiembre la devolución del proporcional del medio aguinaldo de la retención del impuesto a las Ganancias que les efectuaron en julio y agosto, destacó el Ministerio de Economía.

Fuentes del Palacio de Hacienda subrayaron que el importe debe figurar en el recibo de sueldo como “Devolución Decreto N° 473/23”.

Además, señalaron que “se les debe devolver la segunda cuota por la suba de escalas del impuesto del Decreto 415/2023, teniendo en cuenta que la primera devolución fue con los sueldos de agosto”.

El Argentino

“Ambos beneficios suman una mejora del salario de bolsillo del 7% al 11%, dependiendo del nivel de salario”, destacó Economía.

Asimismo, remarcó que “con el sueldo de octubre que se percibe a fin de mes o comienzos de noviembre, los trabajadores dejarán de pagar Ganancias por la vigencia del piso salarial de quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)”.

El Gobierno oficializó a mediados de septiembre el incremento a partir del 1 de octubre último del mínimo no imponible de Ganancias equivalente a 15 SMVM para el segundo semestre del período fiscal 2023, a través del Decreto 473/2023.

El mismo estableció que, “para el segundo semestre del período fiscal 2023, el monto de la remuneración o del haber bruto” que se toma en cuenta como mínimo no imponible de Ganancias “ascenderá a una suma mensual equivalente, conforme el monto que esté vigente el 1 de octubre de 2023, a quince SMVM”.

El Argentino

Con el aumento del salario mínimo definido por el Consejo del SMVM, se determinó asimismo el nuevo mínimo no imponible de $ 1.980.000 que regirá para el impuesto a las Ganancias para octubre, noviembre y diciembre.

Seguir leyendo

Las más leídas