fbpx
Conectate con El Argentino

Educación

El Ministerio de Educación ofrece becas para estudiar en la República Popular de China

Esta propuesta de formación es fruto del Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países, se explicó.

Publicado hace

#

El Ministerio de Educación de la Nación y el China Scholarship Council abrieron la convocatoria para ciudadanas y ciudadanos argentinos que deseen realizar “estudios de maestría o doctorado, estancias de investigación doctoral o cursos de perfeccionamiento de idioma chino en China”, durante el ciclo lectivo 2024-2025, indicó esa cartera en un comunicado.

Esta propuesta de formación es fruto del Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países, se explicó.

El análisis de las postulaciones y la selección de becarios/as estará a cargo del Programa de Becas de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional y del China Scholarship Council.

El Argentino

Para postularse son requisitos ser ciudadana o ciudadano argentino y no poseer ciudadanía china, ser graduada o graduado universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración con título de licenciado o equivalente, tener un promedio académico destacado y acreditar nivel avanzado de inglés.

Se dará prioridad a quienes se postulen a la beca en el marco de un convenio entre una universidad nacional argentina y una universidad china.

Las y los aspirantes a realizar estudios de maestría deberán contar con un diploma de licenciatura (o equivalente) y no superar los 35 años. En el caso de postulantes a becas de doctorado o estancia de investigación doctoral, es requisito tener un diploma de maestría y no ser mayor de 40 años.

Quienes soliciten becas para propuestas dictadas en chino mandarín deberán acreditar nivel HSK 3 de idioma; mientras que a las personas que deseen realizar cursos de perfeccionamiento se les requerirá certificar conocimientos básicos de lengua china.

El Argentino

Las y los interesados/as en acceder a esta oportunidad de capacitación podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 10 de noviembre.

EnPara más información, ingresar a Campus Argentina Global, https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/bilaterales-argentinos-china.

El Argentino

Buenos Aires

Axel Kicillof: “En las universidades los jóvenes pueden construir su futuro con verdadera libertad”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebra la aprobación de una ley que crea cinco nuevas universidades nacionales, enfatizando la importancia de la educación para que los jóvenes construyan su futuro con libertad. La medida, que incluye la creación de tres universidades en la provincia de Buenos Aires, busca promover la igualdad de oportunidades educativas y fue aprobada en una sesión especial del Senado de la Nación.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró con entusiasmo la aprobación de la ley que da vida a cinco nuevas universidades nacionales, tres de las cuales se establecerán en territorio bonaerense. En su declaración, Kicillof resaltó la importancia de la educación como habilitadora de un futuro libre y brillante para los jóvenes.

En sus redes sociales, el mandatario bonaerense expresó: “¡La provincia tendrá tres nuevas universidades! La aprobación de la ley para crear las universidades del Delta, de Pilar y de Ezeiza es un acto de justicia, la profundización de un camino de igualdad y ampliación de derechos para las y los bonaerenses“. Además, subrayó que en la provincia no hay un exceso de universidades, sino la necesidad de tener “más” instituciones de educación superior en todo el país, ya que son lugares donde “los pibes y pibas pueden construir su futuro con verdadera libertad“.

Esta declaración de Kicillof refleja su firme compromiso con la educación como un medio para empoderar a la juventud y brindarles oportunidades para crecer y desarrollarse. La creación de estas nuevas universidades nacionales es vista como un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades educativas en Argentina.

El Argentino

El Senado de la Nación aprobó esta importante ley en una sesión especial, consolidando así un avance fundamental en el fortalecimiento del sistema educativo en el país. La creación de estas universidades representa un logro para los defensores de la educación y es un testimonio del compromiso del gobierno en la promoción de una educación inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. La votación fue seguida de cerca por representantes de organizaciones no gubernamentales que desempeñaron un papel vital en la promoción de esta iniciativa tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Seguir leyendo

Las más leídas