fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

El Evita llamó a “construir la victoria” de Massa en octubre

Dijeron además que en las próximas elecciones se deberá “evitar saltos al vacío”.

Publicado hace

#

El Movimiento Evita ratificó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y llamó a “militar y construir la victoria” en las próximas elecciones generales de octubre para “evitar saltos al vacío” y “la violencia social” en el país.

“Estamos convencidos que Sergio Massa es el candidato que puede integrar plenamente a nuestro país al Siglo XXI, construyendo de cara al futuro una propuesta que defienda las virtudes de nuestra sociedad construidas en base al trabajo, la educación y la salud”, expresaron en un comunicado publicado en redes sociales titulado “Ni miedo ni desazón. A militar y construir la victoria”.

Tras los resultados de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), desde el movimiento social advirtieron que “dos de los tres candidatos quieren conducir a nuestro país a una crisis profunda, comprometiendo la estabilidad institucional y económica”, en referencia a los postulantes presidenciales Javier Milei y Patricia Bullrich.

“Necesitamos sensatez, generación de consensos y la experiencia de la gestión para evitar saltos al vacío, y evitar también la violencia social que solo puede llevarnos al caos”, subrayaron desde la organización que dirige Emilio Pérsico.

El Argentino

En el comunicado, señalaron que Massa va a resolver “exigencias sociales” como el reconocimiento de casi 8 millones de personas que trabajan sin derechos, impulsar el crédito productivo para crecer económicamente de abajo hacia arriba proyectando las economías regionales como pilar del federalismo y “lograr un desarrollo sustentable en términos ambientales y sociales estabilizando definitivamente a nuestro país por una senda de crecimiento económico”.

Sostuvieron que “sería necio negar que la situación económica golpea fuertemente a los sectores más humildes hace muchos años” y que el gobierno no ha logrado “resolver demandas históricas”.

“El mensaje de las urnas no puede ser subestimado”, afirmaron aunque desde el Movimiento Evita agregaron que “la transformación 180 grados de la Argentina es una ficción que nos llevaría a una crisis económica, social y política sin precedentes”.

“Para construir la victoria en octubre no pueden ganarnos el desánimo ni el enojo”, advirtieron y llamaron a trabajar desde los movimientos populares para “construir una victoria en octubre” en todo el país junto a gobernadores, intendentes, sindicatos, partidos políticos y sectores que busquen “evitar el caos, la violencia y el autoritarismo”.

“Debemos construir un gran acuerdo de unidad nacional para que Argentina no vuelva a retroceder y para que Sergio Massa sea el presidente de todos los argentinos y argentinas”, concluyeron.

El Argentino

Elecciones 2023

La CTA condenó los videos de Bullrich por “su odio y estigmatización”

“Esa modalidad ya lleva a actos de violencia física que llegaron al extremo de atentar contra la vida de dirigentes, como cuando el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. lo que es peligroso y lesivo para la democracia”, dijeron.

Publicado hace

#

El-Argentino-Patricia Bullrich La Nación+.

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), que conduce Hugo Yasky, expresó hoy su “profunda preocupación” ante “la permanente apelación en los videos de campaña por parte de algunos candidatos a la presidencia como Patricia Bullrich al discurso del odio y la estigmatización de referentes y representantes de los trabajadores”.

Yasky y el secretario de Comunicación, Enrique Rositto, dijeron en un comunicado que esos candidatos apelan “al discurso del odio y de la estigmatización de referentes y representantes de los trabajadores” y que “se trata de hechos violentos que generan las condiciones para implementar actos de violencia física, que ya llegaron al atentado contra la vida”.

“Esa modalidad ya lleva a actos de violencia física que llegaron al extremo de atentar contra la vida de dirigentes, como cuando el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. lo que es peligroso y lesivo para la democracia”, dijeron.

El Argentino

La CTA aseguró que Bullrich “hace campaña demonizando y amenazando con perseguir al titular de la CTA Buenos Aires y dirigente docente del Suteba, Roberto Baradel, electo por el personal para defender sus derechos”.

“Esa campaña violenta proviene de una fuerza política que cuando fue gobierno organizó en connivencia con sectores judiciales y de organismos de inteligencia la persecución y armado de causas contra representantes sindicales, en lo que se conoció por los dichos del exministro de Trabajo macrista Marcelo Villegas como la ‘Gestapo sindical’”, añadió.

La central reafirmó que “la defensa de los derechos laborales y salariales de los trabajadores en general y de los docentes en particular es atributo del sistema democrático, y muy necesario para asegurar el derecho social a la educación”.

“Por eso los sectores que representan a los más poderosos grupos económicos dirigen sus ataques contra quienes fueron elegidos por sus pares para defenderlos. Los sindicatos son un pilar fundamental para que no se avasallen esos derechos laborales de los docentes y contra el avance de las políticas de vaciamiento y privatización”, concluyó.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas