fbpx
Conectate con El Argentino

Córdoba

Reprimieron a manifestantes en pleno centro de Córdoba capital

Los incidentes ocurrieron en las inmediaciones de la Plaza San Martín, lugar donde Javier Milei encabezó un acto por el 25 de Mayo.

Publicado hace

#

El Argentino Diario-Represión-Policía de Córdoba.

Este sábado, la Policía de Córdoba reprimió a manifestantes en pleno centro de la capital provincial, en la previa al acto por el 25 de Mayo encabezado por el presidente Javier Milei. La fuerza de seguridad provincial disparó balas de goma y arrojó gases lacrimógenos a militantes de movimientos sociales y partidos de izquierda.

Incidentes en la Plaza San Martín

Los incidentes ocurrieron en las inmediaciones de la Plaza San Martín, lugar donde Javier Milei encabezó un acto por la fecha patria. Las fuerzas de seguridad utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para evitar que los movimientos sociales lleguen hasta la plaza. «La Policía está disparando y tirando gases lacrimógenos contra las personas que se estaban manifestando en los alrededores de la plaza San Martín. Hay un vallado, ahí pueden ver a Infantería que ya detuvo a algunas personas y que estuvo disparando. Por eso se aleja la gente», informó desde el lugar el periodista de C5N Diego Lewen.

Represión en las calles Vélez Sarsfield y 27 de Abril

La policía reprimió a los manifestantes en el cruce de las calles Vélez Sarsfield y 27 de Abril, donde diversos movimientos sociales decidieron manifestarse en contra del arribo del jefe de Estado a la provincia. El jefe del operativo informó a C5N que «mientras no quieran ingresar al perímetro de seguridad que no pueden ingresar, está todo bien. Vamos a evitar que lleguen a donde no queremos que lo hagan». Además, señaló que «el público puede llegar directamente a la plaza para ver el acto, pero esto no lo vamos a permitir».

Testimonios de los manifestantes

Una de las personas que se acercó a manifestar al lugar cuestionó al Presidente al señalar: «Este tipo se piensa que gobernar un país es manejar una empresa multinacional y eso es totalmente distinto. Estoy muy enojada y agradecida porque son el único medio que están mostrando esto».

Protestas en el aeroparque de Córdoba

En la misma jornada, unas horas antes, trabajadores de ATE y CTA se manifestaron cortando de manera parcial los accesos al aeroparque de Córdoba. Allí también fueron reprimidos por miembros de la Gendarmería, quienes con balas de goma y enfrentándose cara a cara con los manifestantes lograron dispersar el lugar.

Puntos destacados

  • La Policía de Córdoba reprimió a manifestantes en pleno centro de la capital provincial.
  • Las fuerzas de seguridad utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos en las inmediaciones de la Plaza San Martín.
  • Los incidentes ocurrieron en la previa al acto por el 25 de Mayo encabezado por el presidente Javier Milei.
  • La represión se dio en el cruce de las calles Vélez Sarsfield y 27 de Abril.
  • Manifestantes criticaron al presidente Javier Milei.
  • Trabajadores de ATE y CTA fueron reprimidos por la Gendarmería en el aeroparque de Córdoba.

Córdoba

Desarticularon una red de distribución de material pornografico que era operada por menores

El caso comenzó a investigarse tras la denuncia de varios padres por el envío de imágenes sexuales a los celulares de sus hijos.

Publicado hace

#

Una red de distribución de fotos sexuales que era operada por menores a través de WhatsApp en la ciudad de Córdoba y Río Ceballos fue desarticulada por el fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual de Primer Turno, Juan Ávila Echenique.

El caso comenzó a investigarse tras la denuncia de varios padres por el envío de imágenes sexuales a los celulares de sus hijos. De este modo, el fiscal comenzó a seguir los pasos de esta red, que concluyó de manera impensada.

Desde el medio Cadena 3 informaron que los integrantes del grupo eran seis, todos menores de 13 y 14 años, y que buscaban alcanzar los 1.500 contactos dentro del grupo.

Ante lo investigado, se llevaron a cabo siete allanamientos en distintos domicilios y se verificó que la principal administradora del grupo es una niña de 13 años.

Además, los investigadores se mostraron sorprendidos por el alto contenido explícito de las imágenes secuestradas, las cuales serán peritadas para comprobar de donde fueron descargadas.

En estos momentos la causa está bajo secreto de sumario y un juzgado penal juvenil determinará qué medidas tomará contra los menores.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo