fbpx
Conectate con El Argentino

Violencia de Género

El futbolista Diego García a juicio oral acusado de abuso sexual

Fue por decisión de la Justicia de garantías de La Plata. El uruguayo, actualmente jugador de Patronato de Paraná, está acusado de abuso sexual de una joven, hecho ocurrido en febrero de 2021.

Publicado hace

#

El futbolista uruguayo Diego García, actualmente jugador de Patronato de Paraná, será sometido a juicio oral tras la decisión de la Justicia de garantías de La Plata que avaló la investigación en la que se acusó del abuso sexualmente de una joven ocurrido en febrero de 2021, informaron hoy fuentes judiciales.

El juez de Garantías Pablo Raele rechazó los planteos de la defensa sobre pedidos de nulidades y sobreseimiento de acusado, y elevó el expediente para que sea debatido en juicio oral por el delito de “abuso sexual con acceso carnal” hacia una joven.

En su resolución, el juez Raele contestó cada uno de los planteos de nulidades de la defensa a cargo del abogado Diego Hernán Bandin, al tiempo que descartó el sobreseimiento intentado por esa parte y recordó que el caso debe ser analizado “con perspectiva de género”.

El jugador, que habitualmente es titular en Patronato de Paraná, donde está préstamo hasta diciembre de este año, tiene un contrato vigente con Estudiantes hasta junio del 2023, fecha en la que la institución platense adelantó que no le renovará el vínculo.

García podría ser condenado a una pena de cumplimiento efectivo de entre 6 y 15 años, y si bien atravesó el proceso en libertad, tiene prohibido salir del país.

El hecho que provocó la denuncia contra García se produjo en una casa quinta del barrio El Rodeo, en la localidad de Abasto, partido de La Plata, el 24 de febrero del 2021, donde participaron otros futbolistas y chicas pero ninguno fue alcanzado por la denuncia, y sólo debieron presentarse ante la justicia como testigos.

En su momento Estudiantes activó inmediatamente sus protocolos de género, separó al jugador del plantel hasta que un pedido de su abogado esgrimiendo que “no se le podía impedir el derecho al trabajo” lo devolvió a los entrenamientos pero nunca más volvió a jugar. Primero se lo cedió a préstamo a Talleres y luego a Patronato, donde tuvo bastante reticencia a su llegada.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Violencia de Género

Tota Santillán fue condenado a prisión por violencia de género

Ha sido condenado a 5 años y 6 meses de prisión por violencia de género contra su expareja. La defensa ha apelado la sentencia, evitando su encarcelamiento.

Publicado hace

#

El conductor de televisión, Daniel “La Tota” Santillán, ha sido condenado a 5 años y 6 meses de prisión en el marco de la causa por violencia de género contra su expareja. El fiscal Oscar Ciruzzi había solicitado una pena de cuatro años y medio por los delitos de violencia de género y amenazas hacia su ex mujer, su ex suegro y su ex empleada doméstica.

Sin embargo, Ricardo Daniel Carías, nombre real de Santillán, no ingresará a prisión hasta que la condena quede firme. Según fuentes de Noticias Argentinas, la defensa, liderada por el abogado Juan Pablo Merlo, ha apelado la sentencia, lo que implicará que la Cámara de Apelaciones debe ratificar el fallo para que se haga efectivo el cumplimiento de la pena, ya que supera los tres años.

En caso de que el fallo sea ratificado, el conductor deberá cumplir la condena por los delitos de amenazas agravadas por el uso de armas, privación ilegítima de la libertad agravada por ser cónyuge y lesiones leves agravadas por haberse cometido en el marco de la pareja y por mediar violencia de género.

Durante el proceso, el fiscal tuvo en cuenta la reiteración de hechos cometidos por Carías y los daños causados. Resaltó que el acusado actuó siempre con pleno conocimiento y voluntad, y subrayó la importancia de abordar el caso desde una perspectiva de género, en línea con lo establecido por la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará.

El fiscal también relacionó la situación vivida por la expareja de Carías con otras dos secuencias en las que se vieron afectadas una exempleada de la mujer y el padre de esta última. Respecto a la primera, se comprobó que el acusado profirió una serie de amenazas entre junio y agosto de 2016 hacia la mujer que trabajaba como empleada doméstica en la vivienda de su exmujer.

Según la acusación, durante el verano de 2013, Carías y su pareja se encontraban en Mar del Plata, cuando este último aceleró bruscamente el auto en el que viajaban, amenazando a su expareja con palabras como: “Te voy a matar en el acantilado y nadie te va a encontrar“.

Además, se constató que Carías llamó en repetidas ocasiones a la víctima advirtiéndole que, si volvía a trabajar para su exmujer, la mataría. Asimismo, publicó una serie de mensajes en redes sociales acusando a la mujer de ser “ladrona” y responsabilizándola de su separación. Estos mensajes fueron seguidos por llamadas en las que amenazaban a la víctima, indicando que conocían detalles sobre ella y sus padres y que planeaban matarla.

Seguir leyendo

Las más leídas