fbpx
Conectate con El Argentino

Cine & Series

“La dictadura del algoritmo”: ideas para una revolución ciber semiótica

Un documental de Fernando Buen Abad Domínguez.

Publicado hace

#

Por Fernando Buen Abad Domínguez

En el documental La Dictadura del Algoritmo se cursa un periplo semántico que no prescinde de cierta tradición didáctica de referencia para saltar rápidamente a las profundidades, incluso más intrincadas, de una definición y una función claves en la vida política e ideológica de Internet (y de las “redes sociales”) que inundan nuestras vidas hoy.

Es un documental con una coartada narrativa sencilla y con ambiciones políticas —en su sentido más amplio—, estratégicas, indispensables. Definido con simpleza de diccionario, quizá siempre ingenua, un algoritmo es: 1. m, conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema: 2. m. Método y notación en las distintas formas del cálculo. Diccionario de la Real Academia. Pero el asunto es más complejo. Veamos.

Protagonizan el “relato guía” del “documental” (veremos más adelante le pertenece tal caracterización) personalidades emparentadas con las más diversas sapiencias: académicas, políticas, tecnológicas. Se conforma así una propuesta audiovisual afirmada en la experiencia de los testimonios que terminan siendo una carga semántica poderosa, y un repertorio de vivencias directas, cuya solvencia y hondura son una garantía de calidad informativa. No hay duda sobre la seriedad o autoridad de los testimonios y los enunciados.

Foto: Tomada del Perfil de Facebook de La Dictadura del Algoritmo

especializados o distantes a los andamios de las intimidades internautas. Pero reclama el despliegue preliminar de advertencias para aprovechar al máximo la experiencia de verlo y disfrutarlo. Algunos le pediríamos más dinámica narrativa, no como “anzuelo” en el sentido mercantil del relato audiovisual, sino como despliegue de cajas de resonancia epistemológicas capaces de interactuar con las palabras en planos semióticos simultáneos. No como ornatos ociosos. No como ilustraciones ni como decorados estériles, sino como evidencias concluyentes y comprensibles, por la sola visibilización de su ser y su modo de ser en consonancia con los conceptos de los testimonios. Semejante petición es de todo un trabajo de investigación específica.

“No deja dudas sobre las necesidades y los retos de luchar contra las maquinarias productoras de ‘algoritmos’ hegemónicos y nuestras relaciones asimétricas ante las tecnologías”.

Le pediríamos menos linealidad y más esteticidad, no de joyería banal sino de proyecto estético propio, necesario acaso para entrelazarse con la calidad y complejidad de un tema que se aborda poco desde una mirada crítica y dialéctica. Este documental es, por eso, un territorio de exploración que avanza de la mano de los testimonios vertidos y exige expansión de los recursos narrativos pertinentes a la novedad y verdad de los fenómenos aludidos y a la complejidad social y política de la geo-semiótica que cursa. 

Le pediríamos liderar, con lo que tiene de potencia crítica, una batalla crucial hacia la comprensión de las amenazas y también una invitación a la apropiación de las metodologías y las tecnologías que hagan sitio a una generación de producciones algorítmicas, esta vez, para la emancipación de los pueblos. Completar pues, el aporte diagnóstico con una llamada a la praxis de los cambios, apropiándonos de las herramientas. Hacer dialéctica de La Dictadura de los Algoritmos transformada por la Revolución de las Conciencias. Está en pantalla

Cine & Series

Estrena la segunda temporada de «House of the Dragon»

La serie de épica fantástica, precuela de «Game of Thrones», estrena este domingo su segunda parte.

Publicado hace

#

En medio de una enorme expectativa, «House of the Dragon», la precuela de la aclamada serie «Game of Thrones», estrena este domingo su segunda temporada. La serie de épica fantástica retrocede 200 años en la historia de Westeros para explorar la turbulenta historia de la Casa Targaryen, la dinastía que gobernó con mano de hierro y fuego de dragón.

Un elenco excepcional

El reparto de «House of the Dragon» cuenta con talentos excepcionales como Matt Smith, Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D’Arcy y Rhys Ifans. Estos actores dan vida a los complejos y carismáticos personajes que habitan el universo creado por George R.R. Martin en sus novelas «Canción de hielo y fuego».

Ambientación y detalle

La serie destaca por su impecable ambientación, recreando con gran detalle el mundo de Westeros. Los seguidores de la saga podrán disfrutar de una representación fiel y elaborada del escenario en el que se desenvuelven las historias de poder y traición características de este universo.

Hora de estreno

La segunda temporada de «House of the Dragon» se estrena el domingo 16 de junio. HBO lanzará el primer episodio en la plataforma Max a las 6:00 PM (hora del Pacífico) y a las 9:00 PM (hora del Este). Los horarios de estreno para otros países son:

  • Argentina: 10:00 PM
  • Brasil: 10:00 PM
  • Uruguay: 10:00 PM
  • Chile: 9:00 PM
  • Paraguay: 9:00 PM
  • Bolivia: 9:00 PM
  • Perú: 9:00 PM
  • Ecuador: 8:00 PM
  • Colombia: 8:00 PM
  • Venezuela: 9:00 PM
  • México: 7:00 PM
  • España: 3:00 AM (del lunes 17 de junio)

Disponibilidad

La segunda temporada y la serie completa de «House of the Dragon» estarán disponibles en la plataforma Max.

Trama de «House of the Dragon»

En el apogeo de su dominio, la Casa Targaryen se enfrenta a una feroz disputa interna: ¿Quién heredará el Trono de Hierro tras la muerte del Rey Viserys I Targaryen? Dos bandos se oponen: Rhaenyra Targaryen, la primogénita del Rey, quien debería ser la próxima reina por derecho; y Aegon Targaryen, el hijo menor de Viserys, apoyado por su ambiciosa madre, Alicent Hightower.

La lucha por el poder no solo se libra en las salas del trono y los pasillos del poder. Los dragones, majestuosas y temibles criaturas, sobrevuelan los cielos de Westeros, inclinando la balanza a favor de aquellos que los dominan.

Intrigas palaciegas, alianzas secretas y traiciones inesperadas mantienen a los espectadores en vilo a lo largo de la serie. Cada personaje tiene sus propios objetivos y ambiciones, y no dudarán en utilizar cualquier medio necesario para alcanzarlos.

Puntos destacados

  • Estrena la segunda temporada de «House of the Dragon» el domingo 16 de junio.
  • La serie retrocede 200 años en la historia de Westeros.
  • El elenco incluye a Matt Smith, Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D’Arcy y Rhys Ifans.
  • La serie destaca por su detallada recreación del mundo de Westeros.
  • El primer episodio se estrena en Max a las 6:00 PM (hora del Pacífico) y a las 9:00 PM (hora del Este).
  • Disponible en Max para su visualización.
  • La trama se centra en la disputa por el Trono de Hierro tras la muerte del Rey Viserys I Targaryen.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo