fbpx
Conectate con El Argentino

Espectáculos

La cantante holandesa Claire Delic lanza su álbum debut con un homenaje a Fito Páez

Criada en Costa Rica y más tarde en Panamá, lugares donde aprendió el idioma desde su infancia, Delic busca reflejar en su primer trabajo de estudio su propia historia de desplazamientos.

Publicado hace

#

La cantante de origen holandés Claire Delic lanzó “12 Plagios”, su álbum debut y un compendio de interpretaciones de clásicos de artistas latinoamericanos y españoles que ya desembarcó en las plataformas digitales acompañado por el videoclip oficial de su versión de “Un vestido y un amor”, de Fito Páez, como homenaje al músico rosarino.

Criada en Costa Rica y más tarde en Panamá, lugares donde aprendió el idioma desde su infancia, Delic busca reflejar en su primer trabajo de estudio su propia historia de desplazamientos, de falta de comprensión en un mundo cambiante y de la búsqueda de su propio lugar a través de las canciones en español con las que creció y de las que se nutrió en su camino en la música.

Con arreglos propios, una influencia del soul y el R&B y la presencia destacada de su voz, el repertorio de “12 Plagios” comienza con el famoso sencillo de Páez -cuyo video fue grabado en México y bajo la dirección de Ricardo Calderón- y sigue con “Rabo de nube”, de Silvio Rodríguez; “Me cuesta tanto olvidarte”, de José María Cano; “Tu boca”, de Ricardo Arjona; “Aquellas pequeñas cosas”, de Joan Manuel Serrat; y el tango “Garganta con arena”, de Cacho Castaña.

“El breve espacio”, de Pablo Milanés; “Sebastián”, de Rubén Blades; “No me importa nada”, del grupo de pop Mecano; “A la orilla de la chimenea”, de Joaquín Sabina; “Coincidir”, de Alberto Escobar y Paul Rodríguez; y “Sólo pienso en ti”, de Víctor Manuel; completan la lista de temas que la cantante de 29 años confeccionó para su disco.

Respecto al empuje que la llevó a realizar “12 Plagios”, Delic, quien considera que en la música actual y la industria existe una falta de sentimiento y que muchos colegas ya no se arriesgan emocionalmente, aseguró en declaraciones a la prensa que “estamos sacrificando nuestro y idioma y este proyecto es esencial por esa carencia”.

“Quería abrir el panorama y traer lo que hace sentir al artista y al público. El corazón es el que realmente canta”, concluyó la cantante.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cine & Series

Pakapaka se alzó con dos premios en el Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023

Pakapaka obtuvo dos premios en la 12va. edición del Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023, que se llevó a cabo en la capital chilena.

Publicado hace

#

La señal pública para las infancias Pakapaka obtuvo dos premios en la 12va. edición del Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023, que se llevó a cabo en la capital chilena.

La serie de ficción animada “Petit”, una coproducción entre Chile, España, Argentina y Colombia, conformada por 13 capítulos, recibió el primer premio en la competencia latinoamericana de series animadas-selección audiencia preescolar.

Por su parte, la comedia de animación “Polinópolis”, coproducida por España, México, Francia y Argentina, que cuenta con 26 episodios que abordan temas como la familia, diversidad, multiculturalismo y la amistad, obtuvo el tercer lugar en la competencia latinoamericana de series para niños de 6 a 12 años.

El festival, que tuvo lugar del 22 al 27 de este mes, contó con exhibiciones y conferencias de variados temas y disciplinas, tanto online como presenciales.

Seguir leyendo

Las más leídas