fbpx
Conectate con El Argentino

Dólar 💵

Otro endeudamiento de Caputo: bonos ¡en dólares! para las energéticas

El Gobierno dice que logró adhesión total para pagar la deuda a generadoras de energía con bonos en dólares

Publicado hace

#

El-Argentino-El ministro de Economía Luis Caputo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno habría logrado que la totalidad de las generadoras de energía acepte el pago con bonos del Tesoro. Aunque en principio esto representa una quita del 50%, Caputo asegura que la cotización de esos bonos aumentará en los próximos meses.

El acuerdo total se alcanzó después de que las dos empresas más importantes de generación de energía eléctrica en el país, Central Puerto y Pampa Energía, aceptaran la oferta del Gobierno para saldar la deuda de subsidios de Cammesa mediante un bono con vencimiento en 2038.

Caputo anunció que ha logrado la adhesión total del 100% de los acreedores, quienes reclamaban $600.000 millones por pagos no realizados por el Gobierno entre diciembre y enero. En redes sociales, el ministro posteó: “100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa correspondiente a las facturas de diciembre y enero”.

El ministro destacó la “buena predisposición de los empresarios del sector que, entendiendo la situación heredada, adhirieron a la propuesta”. Además, señaló que el sector energético ya ha mostrado un superávit comercial de 2.400 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año y proyecta un superávit de 25 mil millones de dólares para el año 2030.

La firma de los acuerdos con Central Puerto (empresa en la que Nicolás Caputo fue accionista hasta hace dos años, pero donde ya vendió su participación) y Pampa Energía (de Marcelo Mindlin) también llevó a que empresas más pequeñas, como Genneia y MSU, aceptaran la propuesta oficial. Otras grandes empresas que habían aceptado previamente la propuesta son YPF, YPF Luz, PAE, AES, Albanesi, CGC y Pluspetrol.

Dólar 💵

¿Devaluación? Melconian advirtió sobre el tipo de cambio

El economista que participó del gobierno de Mauricio Macri dijo que «Si en la película no se derrumba la tasa de inflación y querés seguir al 2% mensual, tenés un problema».

Publicado hace

#

El economista Carlos Melconian realizó duras críticas al Gobierno de Javier Milei, subrayando que el tipo de cambio «se encuentra al límite». «Está ahí, en el límite, donde en la foto no tenés riesgo. Si en la película no se derrumba la tasa de inflación y querés seguir al 2% mensual, tenés un problema. Vamos a distinguir foto de película».

Melconian también cuestionó la percepción del Gobierno sobre sus políticas fiscales: «Se vendía a la ley como que era un pacto de régimen, pero el verdadero cambio de régimen que ellos tienen es eliminar el déficit fiscal. Ni siquiera hay necesidad de este sobreajuste». En entrevistas radiales, enfatizó la importancia de mantener el equilibrio fiscal como medida para prevenir complicaciones a largo plazo con el tipo de cambio.

«No podés perder ese equilibrio fiscal. Eso ayuda históricamente a no tener problemas con el tipo de cambio, pero si la inflación no la bajás al final te metés en un problema», advirtió el economista. Además, Melconian indicó que la estabilidad económica dependerá de varios factores, incluyendo el superávit de comercio, los precios internacionales y la eliminación de restricciones como el cepo y el impuesto PAIS: «Va a depender mucho más de todo eso y mucho menos de la competencia de monedas, de la eliminación de los pasivos del Banco Central y todo el relato», añadió.

Respecto a la inflación, el ex presidente del Banco Nación discutió las dificultades para reducirla significativamente: «Vos te podés cuidar y podés correr, llega un momento que el flotador es difícil bajarlo, tenés que ir a cuestiones de cirugía. ¿Cuál es el flotador? ¿4% mensual? Es la primera vez desde que está este Gobierno que la cantidad de dinero es mayor que la inflación».

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo