fbpx
Conectate con El Argentino

Chubut

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego despliega medios para la temporada alta de incendios

Dos helicópteros y brigadistas  se suman a los medios disponibles para fortalecer las tareas de manejo de fuego en la región patagónica y pampeana.  

Publicado hace

#

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) puso a disposición nuevos recursos en la temporada alta de incendios Río Negro, Chubut y La Pampa, donde se realizan diversas acciones en pos de brindar colaboración y asistencia a las distintas jurisdicciones y parques nacionales que los integran.
 
La Subsecretaría de Ambiente que depende del Ministerio de Interior de la Nación aportó dos helicópteros, uno para Río Negro y otro que se encuentra trabajando en un incendio forestal en el Parque Nacional Lihué Calel en La Pampa. Asimismo, como parte de las acciones de prevención, se ha entregado maquinaria para efectuar tareas de reducción de combustible forestal y limpieza de vías de acceso, lo que fue complementado con un camión volcador (para optimizar las tareas de limpieza), una camioneta 4×4 y una autobomba forestal 4×4. Esto se suma a las acciones de articulación y trabajo conjunto con la jurisdicción en materia de capacitaciones y campañas de prevención en establecimientos educativos.

A su vez,  una de las tres Brigadas Nacionales con las que cuenta actualmente el SNMF se encuentra situada en la región, particularmente en la provincia de Chubut (paraje Las Golondrinas), donde ya brindó apoyo en algunos eventos suscitados recientemente, por lo que se encuentra a total disposición si fuera requerido.

Asimismo, la Brigada Nacional mencionada, el día 27 de diciembre encabezó en el Aeródromo de la localidad de El Bolsón (Río Negro), una muestra operativa de las capacidades que posee uno de los camiones COE (Comando de Operaciones en Emergencias) que se mantiene en apresto para apoyar a las provincias en incendios que requieran esta herramienta que brinda un espacio para planificación, seguimiento y toma de decisiones, están equipados con comunicaciones terrestres y aeronáuticas, pantallas, computadoras y estación meteorológica. Del evento participaron el Servicio Nacional de Manejo del Fuego a través de su Brigada Nacional Sur, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de CHUBUT con personal de sus Bases Golondrinas, Patriada, Epuyén y Lago Puelo), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales SPLIF de Río Negro, con su Central de El Bolsón, Sub Central Foyel y El Manso, además estuvieron presentes, el Cuartel de Bomberos Voluntarios Lago Puelo,  Protección  Civil  Río Negro,  Protección  Civil  Chubut Delegación Noroeste.
 
Por último cabe mencionar que en los meses previos al inicio de temporada, la provincia de Río Negro ha sido beneficiaria, al igual que el resto de las jurisdicciones del país, de equipamiento específico destinado al combate de incendios como ser herramientas manuales, equipos de bombeo, elementos de protección personal, entre otros. Complementariamente, se han distribuido reservorios de agua aptos para aprovisionamiento de agua de autobombas, motobombas, helicópteros y carga de aviones hidrantes.

Chubut

¿Otro misionazo? Mal clima en la Policía de Chubut

Tras una magra oferta de aumentos, que fue rechazada, los uniformados esperan que las negociaciones se reanuden

Publicado hace

#

El Argentino Diario-Patricia Bullrich.

La tensa situación en la provincia de Misiones, donde los policías exigen mejoras salariales con el respaldo de docentes y empleados estatales, ha generado repercusión a nivel nacional. En este contexto, en Chubut, las autoridades han iniciado conversaciones con el Consejo de Bienestar Policial (CoBiPol) desde el lunes, con el objetivo de prevenir protestas similares.

La oferta presentada incluye un aumento salarial del 5% sobre el sueldo básico para mayo de 2024, otro 5% para junio y un 5% adicional para julio. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada, y se espera que las negociaciones se reanuden en la próxima reunión.

El ambiente se ha vuelto más tenso debido a un reciente homicidio en Comodoro Rivadavia, donde un joven de 17 años fue asesinado, incrementando la inquietud en la comunidad. Los vecinos critican a los policías de la ciudad, la más poblada de la provincia, por no brindar suficiente seguridad, mientras que las autoridades gubernamentales parecen centrarse en anuncios y fotografías sin resultados concretos.

Un oficial policial expresó a El Diario que “en Comodoro no hay un Plan de Seguridad”, reflejando el sentir de muchos agentes que denuncian la falta de recursos. Según el agente consultado, hay escasez de personal para cubrir las escuelas, y el corredor de seguridad escolar simplemente no existe. Además, mencionó que varios vehículos policiales están fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento.

“Si hay un plan, que nos lo comuniquen”, expresan los policías con profundo malestar, sintiéndose impotentes ante la incapacidad de responder adecuadamente a las demandas de la comunidad, especialmente después del asesinato del joven.

Imagen

El sueldo básico de un agente de policía en Chubut ronda los $500.000, una cifra muy por debajo de la canasta básica. La carga horaria es extensa y no distingue entre noche y día, lo que añade otra capa de descontento. La combinación de bajos salarios, escasez de recursos y la percepción de que la seguridad se utiliza como herramienta de propaganda política ha generado un profundo malestar entre los agentes. Este sentimiento es compartido en ciudades como Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y otras localidades de Chubut.

Las autoridades provinciales enfrentan un desafío significativo para abordar estos problemas y evitar un conflicto mayor. Las próximas reuniones serán cruciales para determinar si se puede llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas del CoBiPol y restablezca la estabilidad en las fuerzas de seguridad de la provincia.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo