fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Paso a Paso: cómo declarar el CBU para recibir la devolución del IVA

El programa “Compre sin IVA” permite la devolución del 21% del IVA en compras con tarjeta de débito, pero muchos no han recibido los reintegros debido a la falta de declaración de su CBU ante la AFIP, un paso esencial para recibir los beneficios. Los interesados deben verificar su elegibilidad y declarar su CBU a través del sitio web de la AFIP para garantizar que se procesen correctamente los reintegros del programa.

Publicado hace

#

El programa “Compre sin IVA”, establecido por la Resolución General 5418/2023, que permite la devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de bienes muebles realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas a través de tarjetas de débito, ha estado en funcionamiento desde el 18 de septiembre.

Sin embargo, aún hay contribuyentes que no han recibido los reintegros en sus cuentas bancarias. A continuación, te presentamos un paso a paso sobre cómo declarar el CBU (Clave Bancaria Uniforme) para asegurarte de recibir los reintegros correctamente.

Paso a Paso: Cómo declarar el CBU para recibir el reintegro del IVA en el programa “Compre sin IVA”

El Argentino

Paso 1: Verificar si eres beneficiario del reintegro

Según Contadores en red, antes de proceder con la declaración del CBU, es importante asegurarse de que cumples con los requisitos para acceder al reintegro. Para hacerlo, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha proporcionado un servicio de consulta en línea. Sigue estos pasos:

  1. Accede al siguiente enlace: Consulta de Reintegro.
  2. Ingresa tus datos según lo solicitado, como tu número de CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria).
  3. Realiza la consulta para verificar si eres beneficiario del reintegro. Ten en cuenta que esta información se actualiza mensualmente.

Paso 2: Declarar tu CBU ante la AFIP

Si eres beneficiario del programa “Compre sin IVA” y deseas asegurarte de recibir los reintegros en tu cuenta bancaria, es esencial declarar tu CBU a la AFIP. Sigue estos pasos:

Ingresa al sitio web oficial de la AFIP en http://www.afip.gob.ar utilizando tu CUIT y clave fiscal.
Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al servicio denominado “Declaración de CBU”.
En caso de que no hayas informado tu CBU previamente, deberás agregarlo en el sistema proporcionando la información bancaria requerida.
Si ya habías declarado tu CBU previamente, asegúrate de tildar la opción que corresponde a “Compre sin IVA” como motivo por el cual deseas registrar tu CBU para este programa.

El Argentino

Una vez que hayas completado estos pasos, habrás cumplido con el requisito de declarar tu CBU ante la AFIP, lo que te permitirá recibir los reintegros del IVA en tus compras realizadas mediante tarjeta de débito en comercios adheridos al programa “Compre sin IVA”. Recuerda que este proceso es fundamental para garantizar que recibas los beneficios que el programa tiene para ofrecer.

AMBA

La tarjeta SUBE ya cuesta $880 y aumentó el saldo de emergencia

El Ministerio de Transporte recordó que se mantiene vigente el beneficio de la tarifa social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

Publicado hace

#

La cartera además recordó que a los usuarios del transporte público que se mantiene vigente el beneficio de la tarifa social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

Asimismo, para quienes viajen en el AMBA se mantiene el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público durante dos horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

Para más información sobre la tarjeta SUBE, están disponibles las redes sociales oficiales del sistema en Facebook e Instagram, el chatbot SUBi o la línea telefónica gratuita 0800-777-SUBE (7823).

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas