fbpx
Conectate con El Argentino

Campeones ⭐️⭐️⭐️

Corte total en General Paz por la caravana mundialista

Desde la Secretaría de Tránsito de la Ciudad informaron que, a medida que el paso del micro de la selección avance, se darán distintos cortes y restricciones en avenidas y calles. 

Publicado hace

#

La empresa Autopistas del Sol (AUSOL) informó que, en instantes, cerca de las 10:30 se procederá al corte total de ambas manos de la avenida General Paz, entre la avenida Lugones y la autopista Riccheri, para facilitar el paso de la caravana mundialista, que partirá desde el predio de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) en el partido bonaerense de Ezeiza.

SI bien estaba previsto que el transcurso de la mañana se realizaría el corte, la empresa consesionaria resolvió realizarlo pasadas las 10 para ordenar a la personas que ya se acercaron a los costados de la avenida para ver pasar al micro que trasladará a los campeones del mundo en su trayecto hacia el centro porteño.

Hasta el momento, el tránsito en la avenida era fluido, debido a que había una menor circulación por el feriado nacional, pero se decidió adelantar la medida ante el inicio de la caravana de festejos de los jugadores de la selección nacional, prevista para las 12.30.

La presencia de una multitud en las calles del centro porteño a la espera del paso de la caravana que la selección argentina de fútbol protagonizará para celebrar la conquista de la copa del mundo en Qatar trastocaba esta mañana la dinámica habitual del tránsito y del transporte público.

Desde primera hora de la mañana miles de personas caminan por las calles en procura de acercarse al Obelisco, todo esto enmarcado en cortes dispuestos en las principales avenidas y una menor cantidad de colectivos en circulación, con desvíos en algunos de sus recorridos. 

Allí, ya una multitud pasó la noche a la espera de la llegada de la jornada de hoy, que promete quedar sellada en la historia. 

La avenida 9 de Julio se encuentra restringida el tránsito entre la avenida Córdoba y avenida De Mayo, lo que afecta también el Metrobús y obliga a desviar las líneas de colectivos por avenida 9 de Julio y avenida Belgrano sentido al norte y en tanto en sentido al sur se desvía por avenida 9 de Julio y avenida Córdoba, según informaron fuentes de la gestión porteña. 

Además, personal de tránsito cortó la avenida Corrientes y Libertad, al igual que avenida Corrientes desde Callao.

Desde la Secretaría de Tránsito de la Ciudad informaron que, a medida que el paso del micro de la selección avance, se darán distintos cortes y restricciones en avenidas y calles. 

Por otro lado, continúa desde ayer el corte de la Autopista Riccheri desde el peaje Mercado Central hasta Puente 12 sentido a Ezeiza, con desvío a la altura del Camino de Cintura y mano a Capital Federal con desvío sobre la autopista Jorge Newbery hacia la avenida Fair con destino a Camino de Cintura.

A partir de las 10, en tanto, está previsto la restricción total del tránsito por la avenida General Paz en ambos sentidos, entre las avenidas Lugones y autopista Riccheri, para facilitar el paso de la caravana mundialista, que partirá desde el predio de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) en Ezeiza.

Algunas líneas de subtes ya no se detienen por operativo de seguridad en las estaciones: la línea B en Carlos Pellegrini, la D en 9 de Julio y la C en Diagonal Norte, de acuerdo con lo informado por la oficina de prensa de Emova. 

Cerca de las 11, las formaciones de todas las líneas no llegarían a la zona del centro porteño por operativos de seguridad, consignó la concesionaria.

Campeones ⭐️⭐️⭐️

Quiénes son los campeones del mundo que no estarán en la Copa América

Después de las idas y vueltas sobre la conformación de la lista final de 23, varios de los héroes de Qatar no disputarán este nuevo desafío

Publicado hace

#

A un año y medio de haber conquistado el título mundial en Qatar 2022, la Selección Argentina se prepara para defender su gloria en la Copa América 2024, pero no lo hará con algunos de sus héroes de aquel histórico triunfo. Lionel Scaloni, seleccionador argentino, sorprendió al dejar fuera del equipo a cinco jugadores clave, entre ellos figuras reconocidas como Paulo Dybala y Alejandro «Papu» Gómez.

Ausencia resonante: Paulo Dybala

Paulo Dybala, quien tuvo un rol crucial al convertir uno de los penales en la final frente a Francia, no estará presente en la Copa América. Aunque físicamente apto, el delantero de la Roma ha tenido una participación limitada desde el Mundial, acumulando solo 53 minutos en cancha. Lesiones recurrentes lo han marginado de seis convocatorias, lo que finalmente lo dejó fuera del torneo continental.

Sorpresa de última hora: Ángel Correa

Ángel Correa, inicialmente considerado, fue excluido de manera sorpresiva debido al sobresaliente desempeño de Valentín Carboni en los entrenamientos. El joven, elogiado incluso por Lionel Messi, impresionó con su actuación en el amistoso contra Guatemala y se perfila como una promesa clave para la Scaloneta no solo en esta Copa, sino también en el Mundial 2026.

Enfoque olímpico: Thiago Almada

Thiago Almada, capitán de la Selección argentina Sub-23, no estará presente en la Copa América debido a su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de su destacado desempeño en el Mundial de Qatar y su continuidad en el Atlanta United, Almada fue reservado estratégicamente para la cita olímpica, donde llevará el número 10 en la camiseta nacional.

Problemas físicos: Juan Foyth

Juan Foyth, defensor del Villarreal, también quedó fuera del equipo debido a sus problemas físicos. Además de una participación limitada en los amistosos post-Mundial, Foyth enfrentó una lesión crónica en el hombro derecho que requirió cirugía a finales del año pasado. Esta condición complicó su recuperación y lo marginó de la competencia hasta el final de la temporada.

Caso de doping: Alejandro «Papu» Gómez

Finalmente, Alejandro «Papu» Gómez, mediocampista destacado, completó la lista de ausencias. El jugador fue suspendido por dos años tras dar positivo en un control antidopaje, resultado de un jarabe que tomó sin asesoramiento médico. Esta situación ha dejado a Gómez fuera de la competencia profesional y sin posibilidad de participar en eventos internacionales.

En resumen, las ausencias de Dybala, Correa, Almada, Foyth y Gómez representan pérdidas significativas para la Selección Argentina en su intento por revalidar su título continental en la Copa América 2024. Scaloni apuesta por nuevos talentos y estrategias, dejando atrás a jugadores clave que contribuyeron al éxito previo.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo