fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad

Millonario robo ¡con armas de utilería!

El botín alcanzó los cuatro millones y medio de pesos. Ocurrió en Río Negro.

Publicado hace

#

Cuatro hombres que portaban armas de utilería fueron detenidos acusados de robar la suma aproximada de cuatro millones y medio de pesos a una empresa de la localidad de General Roca, en la provincia de Río Negro, informaron hoy fuentes judiciales.

El robo ocurrió en la madrugada de ayer, cerca de las 2, cuando cuatro delincuentes ingresaron a la firma frutícola Tiani, ubicada en el kilómetro 1171 de la Ruta 22, de la mencionada localidad rionegrina.

Según expresaron las fuentes, los asaltantes ingresaron y redujeron con armas de utilería al sereno de la empresa y al chofer de un camión que se encontraba en el lugar.

Los sospechosos huyeron con una suma aproximada de 4.500.000 de pesos, un televisor LCD, un ventilador y los teléfonos celulares de las víctimas.

Los investigadores indicaron que escaparon en tres vehículos, dos Volkswagen Gol y Gol Trend y en un utilitario Fiat Fiorino.

Finalmente, tras una persecución con la policía, los acusados fueron detenidos y puestos a disposición de la fiscal Verónica Villarruel, quien los imputó por los delitos de “robo en despoblado, en banda y con la utilización de arma de utilería”.

En la jornada de hoy, el Ministerio Público Fiscal de Río Negro realizó la audiencia de formulación de cargos contra los cuatro detenidos -todos mayores de edad- y solicitó la prisión preventiva para todos ellos.

En tanto, se informó que dos de ellos tienen antecedentes penales por robo y por atentando a la autoridad.

Sociedad

Diez claves para entender la intervención en Edesur

El ENRE interviene Edesur por 180 días para reforzar medidas de control y reconducir la prestación en favor de los derechos de los usuarios. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, será el interventor encargado de fiscalizar y controlar todos los actos de administración y elevar informes parciales y finales.

Publicado hace

#

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó la intervención administrativa de la empresa Edesur por 180 días. La decisión se tomó tras los cortes de electricidad que afectaron a decenas de miles de usuarios durante la histórica ola de calor en Argentina.

La intervención estará a cargo del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien tendrá como tarea fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución de Edesur. La medida se complementará con una auditoría técnica integral y la tramitación de las sanciones correspondientes.

Objetivos y claves de la intervención de Edesur

  1. Reforzar las medidas de control sobre la gestión de la distribuidora es considerado imprescindible para reconducir la prestación del servicio eléctrico y defender los derechos de los usuarios.
  2. La intervención administrativa de Edesur se prolongará por 180 días y estará a cargo del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien tendrá la tarea de fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución.
  3. Ferraresi deberá elevar informes parciales con una periodicidad no mayor a diez días y un informe final a los diez días de que finalice la intervención.
  4. La intervención dispuesta por el ENRE es complementaria a la Auditoría Técnica Integral realizada en Edesur y a la tramitación de las sanciones correspondientes.
  5. La decisión de intervenir la empresa fue tomada a partir de la orden de realizar una Auditoría Técnica Integral en Edesur y la posterior denuncia penal presentada por el ENRE por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.
  6. La intervención se encuentra dentro de las facultades que tiene el ENRE dentro del contrato de concesión y no afectará en modo alguno la propiedad de la empresa ni de sus sociedades integrantes.
  7. Entre las fallas detectadas por el ente regulador se encuentra un desvío de las buenas prácticas en los procesos operativos de gestión de reclamos primarios y en el manejo y transparencia en la información brindada tanto al ENRE como a los usuarios afectados.
  8. La distribuidora incumple en forma recurrente y sistemática con los parámetros de calidad media y, ante eventos de magnitud, los procedimientos operativos de atención de reclamos y reposición de suministros fracasan reiteradamente, denotando déficits de recursos, de planificación operativa y de inversiones.
  9. La intervención también invita a la ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires a designar representantes en la intervención.
  10. El designado interventor Ferraresi afirmó que “situaciones como las que tuvieron que vivir los vecinos y vecinas debido a la desidia de Edesur ya no son tolerables” y que se trabajará unidos y sin pausa para transformar esta prestación esencial.

Seguir leyendo

Las más leídas