fbpx
Conectate con El Argentino

Edición impresa 📰

Inspectores de AFIP detenidos por coimeros

Los ahora ex inspectores de la Dirección Regional Sur de la AFIP fueron grabados cobrando la coima que le pidieron el dueño de una empresa de seguridad privada con la promesa de “condonarle” una deuda.

Publicado hace

#

Por Néstor Llidó

Por Néstor Llido.

Luego de exigirle una coima de 30.000 dólares a un empresario para “borrarle” una deuda, dos inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fueron detenidos, al montarse un operativo encubierto con billetes “marcados”, por personal de la Policía Federal Argentina, en la zona céntrica de Lanús.

Tras conocerse la maniobra ilícita que pretendían consumar y al quedar acusados de “extorsión y coacción”, ambos fueron desplazados por el organismo, al mismo tiempo que se pidió las renuncias de sus superiores.

Los ahora ex inspectores de la Dirección Regional Sur de la AFIP fueron grabados cobrando la coima que le pidieron el dueño de una empresa de seguridad privada con la promesa de “condonarle” una deuda y fueron citados en un estudio contable, en el que irrumpieron efectivos de la División Antifraudes de la Policía Federal para aprehenderlos, decomisando los 10.000 dólares de “adelanto”, en billetes marcados previamente

Análisis

Cuba: ¿en el ojo de la tormenta?

Argentina ¿se une al bloqueo contra Cuba?.

Publicado hace

#

Por Stella Calloni

En un comunicado enviado a sus operadores de turismo este 24 de abril la Empresa Cubana de Aviación, línea aérea de la República de Cuba informa a sus operadores de turismo que debió cancelar vuelos a Buenos Aires porque las empresa proveedoras de combustibles se niegan a proveerla.

“Ante la abrupta negativa de las empresas proveedoras de combustible de aviación en la República Argentina de prestar servicio a la aerolínea Cubana de Aviación, SA y a sus vuelos autorizados por la Administración Nacional de aviación Civil de Argentina (Anac) invocando disposiciones de las medidas de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba”, señala el comunicado de esa empresa.

Por esta razón se informa que los vuelos de Cubana “que debían salir entre el 23 y 24 de abril fueron cancelados y la negativa alcanza a otras líneas aéreas contratadas por la empresa para tratar trasladar a los pasajeros afectados impidiendo con ello cumplir los compromisos asumidos por la aerolínea con éstos».

En estos momentos está tratando de lograr cupos en otras líneas aéreas que llegan a Cuba, para trasladar a los pasajeros que tenían previsto retornar a su país el 24 de abril que serán protegidos en la medida en que existan asientos disponibles en otras aerolíneas que poseen rutas aéreas desde Cuba hacia Argentina.

En otro orden se informa que los pasajeros que no hayan iniciado el viaje podrán recibir el cien por ciento del reembolso de su boleto aéreo. Finalmente señalan que las acciones de los proveedores argentinos escapan a toda decisión de Cubana de Aviación.

Resulta imposible no analizar que esto indicaría que el gobierno argentino, que suspendió los vuelos de Aerolíneas Argentinas a la Habana, no permite que Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) provea de combustible a los aviones de Cubana de aviación y toma la decisión de unirse al bloqueo de Estados Unidos de 63 años contra Cuba, un récord de un sitio medieval en la historia de la humanidad, que fue reforzado en 1996 con la Ley Helms Burton de 1996 y profundizado hasta la asfixia con nuevas más de 250 nuevas medidas que fueron decididas durante el gobierno del republicano Donald Trump y sostenidas por el actual gobierno demócrata de Joe Biden.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo