fbpx
Conectate con El Argentino

Seguridad

Secuestraron tres toneladas de marihuana en Misiones

El hallazgo fue efectuado por integrantes de la “Sección Esperanza” dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” cuando realizaban un patrullaje motorizado por caminos de tierras de la mencionada localidad del noreste del país.

Publicado hace

#

Más de tres toneladas de marihuana fueron secuestradas ayer en un camino rural en la localidad misionera de Colonia Mado, cuando agentes de la Gendarmería Nacional (GNA) hallaron 141 bolsas que contenían el estupefaciente dispersas entre la vegetación del lugar, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hallazgo fue efectuado por integrantes de la “Sección Esperanza” dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” cuando realizaban un patrullaje motorizado por caminos de tierras de la mencionada localidad del noreste del país.

Allí, los gendarmes observaron a tres camionetas que ingresaban a un camino sinuoso a alta velocidad, por lo que solicitaron apoyo a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, al Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (GOIP), y la Sección Núcleo para realizar un rastrillaje.

Durante la pesquisa, los agentes observaron huellas de vehículos y constataron la existencia de bultos con distintas formas y tamaños dispersos entre la maleza.

Al inspeccionar la droga, los efectivos identificaron 141 bolsas con 3319 paquetes de marihuana, los cuales tenían un peso total de 3.047 kilos con 191 gramos.

Por disposición del magistrado interviniente, la droga fue incautada y fue alojada en un depósito judicial por infringir la Ley 23.737 de estupefacientes.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Santa Fe

Perotti llamó a “ser más efectivo” en la lucha contra el lavado de activos del narcotráfico

Perotti realizó declaraciones en la ciudad de Rosario durante la apertura de una jornada de capacitación para brindar herramientas a gobiernos locales en la prevención y detección del lavado de activos.

Publicado hace

#

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, llamó hoy a “ser mucho más efectivo” en la lucha contra el lavado de activos proveniente de la narcocriminalidad, cuyos recursos “les da a cada una de estas organizaciones el potencial para generar su propia impunidad, corromper, tener logística y mayor poder”.

Perotti realizó declaraciones en la ciudad de Rosario durante la apertura de una jornada de capacitación para brindar herramientas a gobiernos locales en la prevención y detección del lavado de activos.

La actividad está impulsada por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Gestión Federal, y la Unidad de Investigación Financiera (UIF), además de la participación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

A raíz de la reciente creación de una sede de la UIF en la ciudad de Rosario, y en el marco del reciente convenio de colaboración celebrado con ese organismo, el gobierno santafesino avanzó “en diversas estrategias para abordar la problemática del lavado de activos y el crimen organizado”, informó la gobernación.

Perotti convocó a intendentes y jefes comunales a sumarse a la detención y prevención del lavado de activos producto de actividades ilícitas.

“En las comunidades, incluso las más pequeñas, como surgieron en nuestra historia santafesina, siempre hubo un control social y ese control social no puede ceder”, dijo el mandatario.

Agregó que “el control social tiene que estar muy alto y la presencia de ustedes con su compromiso, sin duda que es una instancia para cerrar un camino más de todos los que entendemos hay que hacerlo para ser mucho más efectivo en esta lucha, y en particular con el circuito financiero” de las organizaciones criminales.

La ministra de Gobierno, Celia Arena, por su parte, dijo que “el gobernador Omar Perotti está convencido de que todo intercambio de información, de fuentes y registros que pueda servir para la producción de información financiera, será un paso clave en la lucha contra el narcotráfico”.

El titular de la UIF, Juan Carlos Otero, destacó por su parte que la capacitación a municipios y comunas “es un paso muy importante para el propósito común que tenemos desde el gobierno nacional con el gobierno provincial de Santa Fe, de luchar contra estos delitos de una manera cada vez más eficaz”.

“Por eso es clave que cada una y cada uno desde su rol asuma el compromiso firme y necesario para hacer frente a estos delitos”, aseguró.

Seguir leyendo

Las más leídas