fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Juan Grabois pide que jueces paguen Ganancias: qué haría con lo recaudado

uan Grabois, precandidato a presidente de UxP, destaca la importancia de unir votos en la coalición oficialista en lugar de enfocarse únicamente en el triunfo de Sergio Massa en las primarias. Además, critica la proscripción hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Publicado hace

#

El dirigente social y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, reafirmó hoy el enfoque de la coalición oficialista en la importancia de «juntar la mayor cantidad de votos» en las primarias abiertas (PASO).

En una entrevista con AM750, Grabois dejó en claro que el objetivo es fortalecer la coalición en conjunto, más allá de garantizar el triunfo de Sergio Massa en las PASO. Además, criticó la postura de otros candidatos y abordó el tema de la proscripción hacia la Vicepresidenta.

Grabois expresó la necesidad de trabajar arduamente para lograr la máxima cantidad de votos en las próximas elecciones. Resaltó la dificultad de la elección y la importancia de no desperdiciar ningún voto. Asimismo, mencionó su diálogo con la Vicepresidenta Cristina Kirchner para enfocarse en agosto pensando en octubre.

Por otra parte, el precandidato se refirió a la polémica en la interna de la coalición sobre la elección entre él y Sergio Massa. Malena Galmarini, precandidata a intendente de Tigre, había llamado a votar por Massa, considerando que optar por Grabois sería «tirar el voto». Grabois sostuvo que el objetivo es unir a la coalición y evitar diluir las diferencias que existen en ella.

Además, Grabois criticó la proscripción hacia la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, argumentando que esto indica un giro hacia la derecha en el sistema político. También cuestionó las declaraciones de la precandidata Patricia Bullrich y las calificó como «escandalosas».

El dirigente social también comentó sobre su reunión con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley. Aseguró que mantuvieron una conversación sin abordar temas de política interna.

Por último, Grabois arremetió en Twitter contra los jueces al proponer que los ingresos por el impuesto a las ganancias, del cual están exentos, se utilicen para pagar la cuota alimentaria de madres solteras necesitadas. Esta propuesta busca poner en debate las dificultades que enfrentan las madres y sus hijos cuando los casos no se resuelven a tiempo, y plantea incentivar a los jueces a resolver las causas para destinar esos fondos a quienes lo necesiten.

Elecciones 2023

Martín Lousteau es el nuevo presidente de la UCR

El senador obtuvo los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido.

Publicado hace

#

El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical (UCR) ungió al senador Martín Lousteau como presidente del partido hasta 2025, en reemplazo del exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales.Lousteau consiguió los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido, ubicado en Alsina 1786, en la ciudad de Buenos Aires.Lousteau ser el nuevo presidente de la UCR Foto Vctor CarreiraFoto: Víctor Carreira.

 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, había anticipado este viernes que «ya está acordado» que el senador nacional se convierta en el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).“El presidente va a ser (Martín) Lousteau, ya está acordado con (Gustavo) Valdés, que es un gran gobernador (de Corrientes) y se integrará a la Mesa Nacional”, señaló Pullaro en declaraciones a la prensa formuladas en la sede del Comité Nacional de la UCR, ubicado en Alsina 1786, en el barrio porteño de Balvanera.En esta misma línea, el exgobernador de Chaco, Ángel Rozas, confirmó que han “llegado a coincidencias” y que las mismas “son sobre Martín Lousteau”.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo