fbpx
Conectate con El Argentino

Economía 💲

EN VIVO: Habla Alberto Fernández en Marcos Paz

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández asistirá hoy a la inauguración de un espacio de primera infancia en el partido bonaerense de Marcos Paz y por la noche viajará a la ciudad estadounidense de Los Ángeles para participar de la IX Cumbre de las Américas.

La primera actividad será a las 11.30 en Marcos Paz, donde junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, Fernández dejará inaugurado el Espacio de Primera Infancia «Héroes de Malvinas».

Por la noche, a las 23, el Presidente y su comitiva abordarán en el aeropuerto de Ezeiza el vuelo que los llevará a Los Ángeles, donde expondrá en la Cumbre de las Américas.

Mensaje grabado a los empresarios

Los principales empresarios de la Argentina se congregaron hoy en el marco de un encuentro en el que se celebrarán los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en cuya apertura se escuchará un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández, en tanto la clausura estará a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán.

El cónclave se desarrollaba desde las 8:30 en el Hotel Sheraton & Convention Center- Park Tower, en el barrio porteño de Retiro.

Bajo el lema «El sector privado es el factor clave para el desarrollo«, la jornada por los 20 años de AEA se desarrollará hasta las 13.

El primer panel del encuentro, que comenzará a las 10, contará con la participación de los empresarios Alfredo Coto (Coto), Alberto Hojman (BGH), Héctor Magnetto (Grupo Clarín) y Luis Pagani (Grupo Arcor).

En tanto, el segundo, anunciado para las 11, estará integrado por los empresarios Federico Braun (La Anónima), Martín Migoya (Globant), Carlos Miguens (Grupo Miguens) y Paolo Rocca (Grupo Techint).

La Asociación Empresaria Argentina fue fundada en mayo de 2002 por los titulares de las empresas más importantes del país con el objetivo de «promover el desarrollo económico y social de la Argentina desde la perspectiva empresaria privada«.

EN VIVO: Habla Alberto Fernández

La actividad previa al viaje del Presidente se podrá ver por las redes sociales de Casa Rosada.

Buenos Aires

Proponen nuevo aumento de peajes en la Provincia

Enterate a cuánto se irían las tarifas entre CABA-La Plata y la Costa Atlántica

Publicado hace

#

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia pública programada para finales de julio con el propósito de aprobar un aumento en las tarifas de peaje tanto para la Autopista Buenos Aires-La Plata como para los corredores viales hacia la Costa Atlántica. Esta medida, anunciada mediante las resoluciones 736 y 737 publicadas en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal presentar y discutir los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos propuestos por la concesionaria Aubasa.

Justificación del incremento tarifario

Aubasa argumentó que el incremento propuesto es necesario debido al desfasaje que se produce al actualizar los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación, mantenimiento y servicios de apoyo. Según la empresa, esto se debe al contexto inflacionario actual, y la propuesta incluye la implementación de un índice que refleje de manera adecuada el costo de explotación y permita mantener la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Metodología de actualización trimestral

La propuesta de Aubasa contempla la actualización trimestral del cuadro tarifario utilizando el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), un nuevo indicador que pondera el Índice de Salarios nivel general trabajador registrado (IS), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice de Precios al Consumidor nivel general (IPC), todos publicados por el INDEC.

Impacto en las tarifas de peaje

Según las proyecciones presentadas, las tarifas de peaje para la Autopista Buenos Aires-La Plata podrían experimentar un aumento del 157%, mientras que las tarifas para el Sistema Vial Integrado del Atlántico, que incluye rutas como la 2, 11, 36, 56, 63 y 74, podrían incrementarse en un 137%.

Detalles de los nuevos valores propuestos

  • Sentido La Plata
    • Peaje Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa: $1300 (hora pico $1600) (antes $500 y $600)
    • Peajes Bernal, Quilmes y Berazategui: $900 (hora pico $1200) (antes $400 y $500)
  • Sentido CABA
    • Peaje Hudson: $2600 (hora pico $3200) (antes $1000 y $1200)
    • Peajes Bernal, Quilmes y Berazategui: $2200 (hora pico $2800) (antes $900 y $1100)
  • Sentido a la Costa Atlántica
    • Peaje Samborombón, Maipú y La Huella: $4300 (antes $1800)
    • Peaje General Madariaga: $1800 (antes $800)
    • Peaje Mar Chiquita: $2000 (antes $900)

Proceso administrativo y estimación de aplicación

Se espera que el proceso administrativo concluya tras la consulta ciudadana programada para el 22 de julio en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en La Plata. Posteriormente, se estima que el ajuste tarifario entraría en vigencia en los primeros días de agosto.

En resumen, el gobierno bonaerense y la concesionaria Aubasa proponen un aumento sustancial en las tarifas de peaje, justificado por la necesidad de mantener la calidad del servicio en un contexto inflacionario. La audiencia pública será crucial para debatir y evaluar estos ajustes antes de su implementación.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo