fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

El Gobierno porteño dijo que garantiza el inicio de clases previsto para el lunes

A través de un comunicado, la cartera educativa que dirige la ministra Mercedes Miguel, explicó que la semana pasada firmaron con «los 17 sindicatos docentes el acuerdo por un incremento que lleva el salario inicial neto a $871.332 y con antigüedad a $1.132.152».

Publicado hace

#

El Ministerio de Educación porteño informó hoy, tras el anuncio del paro docente de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que la Ciudad de Buenos Aires «garantiza» el inicio de las clases el lunes próximo y señaló que «las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes».

A través de un comunicado, la cartera educativa que dirige la ministra Mercedes Miguel, explicó que la semana pasada firmaron con «los 17 sindicatos docentes el acuerdo por un incremento que lleva el salario inicial neto a $871.332 y con antigüedad a $1.132.152».

De acuerdo con el cronograma porteño, el 19 de este mes comenzaron las clases los alumnos de primer año de la secundaria con el curso de articulación; mientras que el 26 está previsto el inicio de inicial y primario y el 4 de marzo los restantes años del nivel medio

«Todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario, que empiezan el lunes», precisaron respecto de la jornada del 26 de febrero en la cual arranca el ciclo lectivo en el distrito porteño.

De acuerdo con el cronograma porteño, el 19 de este mes comenzaron las clases los alumnos de primer año de la secundaria con el curso de articulación; mientras que el 26 está previsto el inicio de inicial y primario y el 4 de marzo los restantes años del nivel medio.

La información difundida por el Gobierno porteño fue luego del anuncio de Ctera de convocar a un paro docente para el lunes con movilización en todas las provincias en reclamo de una paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

CABA

Garcia Cuerva criticó la politización de misas

Monseñor García Cuerva criticó las referencias contra el Gobierno de Milei que tuvieron lugar en una ceremonia en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia.

Publicado hace

#

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva cuestionó los cantos opositores al gobierno de Javier Milei durante una misa que se celebró en una parroquia de Constitución al sostener que “no está bueno” que se utilicen las ceremonias religiosas para “dividir, fragmentar y partidizar”.

Lo hizo en el marco de una misa que presidió en la parroquia San Ildefonso del barrio porteño de Palermo, donde además planteó que “la eucaristía es algo sagrado, por eso la misa es algo sagrado” también.

Según García Cuerva, la misa “está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo”, y permite alimentar a los creyentes de “fraternidad, de unidad y de paz».

“Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos”, cuestionó en referencia a la situación que se vivió durante una misa en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia, desaparecido en la última dictadura militar.

En la misma línea, el arzobispo porteño amplió: “Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días como le ha pasado ayer a Monseñor Carraca».

«La misa es algo sagrado, nos ayuda a unirnos, hacernos humanos, para alimentarnos y ser testigos del reino en las calles”, insistió.

Luego de que se viralizaran las imágenes de los presentes coreando “La Patria no se vende” y otros cantos contra la administración libertaria en la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara debió salir a pedir disculpas por el episodio.

«Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo», expresó el obispo.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo