fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Olmos destacó que en UxP «todos colaboraron para lograr la unidad»

Olmos señaló que el cierre de lista de UxP se dio a través de «la construcción de una ingeniería compleja donde tenían que estar contemplados todos los sectores del frente».

Publicado hace

#

El vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, destacó hoy que en la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP) «todos colaboraron para lograr la unidad» y dijo que este es el momento de «salir a hacer campaña juntos» rumbo a las PASO del 13 de agosto.

Olmos señaló que el cierre de lista de UxP se dio a través de «la construcción de una ingeniería compleja donde tenían que estar contemplados todos los sectores del frente».

Recordó que «siempre hay disconformes en un cierre de listas» pero manifestó que «la importancia fue el valor de la unidad y todos colaboraron para lograrla».

A través de un comunicado, el dirigente del PJ porteño puntualizó que «nadie le roba nada a nadie porque las candidaturas se construyen».

El funcionario se expresó en la misma línea que la vicepresidenta Cristina Fernández, al advertir que «si había elecciones PASO» el precandidato del kirchnerismo iba ser el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro.

Pero, dijo, «para conformar una lista de unidad tanto ella como el presidente» Alberto Fernández «aceptaron la propuesta de varios gobernadores de buscar una fórmula de síntesis.

Así, subrayó Olmos, el binomio «Sergio Massa-Agustín Rossi fue una síntesis de todos».

Olmos explicó que «se consensuó que Alberto propusiera el candidato a ocupar la precandidatura a la vicepresidencia, dos diputados entre los primeros cinco en la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires y el nombre de quien encabezaba la lista de diputados del Parlasur».

Y agregó que Fernández «pidió que esos lugares los ocupen Rossi para la vicepresidencia, Victoria (Tolosa Paz) y Santiago (Cafiero) para los lugares de diputados nacionales y (Daniel) Scioli encabezara el Parlasur».

Olmos consignó que Scioli «dijo que, como siempre lo ha hecho, acompañaba al peronismo, pero que no quería ir de cabeza del Parlasur».

«Lo importante es terminar con esta polémica del cierre de listas y salir a hacer campaña todos juntos. Tenemos la posibilidad cierta de ganar, ahora depende de nosotros. Enfrente está lo peor de la Argentina», alertó Olmos.

Elecciones 2023

Martín Lousteau es el nuevo presidente de la UCR

El senador obtuvo los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido.

Publicado hace

#

El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical (UCR) ungió al senador Martín Lousteau como presidente del partido hasta 2025, en reemplazo del exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales.Lousteau consiguió los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido, ubicado en Alsina 1786, en la ciudad de Buenos Aires.Lousteau ser el nuevo presidente de la UCR Foto Vctor CarreiraFoto: Víctor Carreira.

 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, había anticipado este viernes que «ya está acordado» que el senador nacional se convierta en el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).“El presidente va a ser (Martín) Lousteau, ya está acordado con (Gustavo) Valdés, que es un gran gobernador (de Corrientes) y se integrará a la Mesa Nacional”, señaló Pullaro en declaraciones a la prensa formuladas en la sede del Comité Nacional de la UCR, ubicado en Alsina 1786, en el barrio porteño de Balvanera.En esta misma línea, el exgobernador de Chaco, Ángel Rozas, confirmó que han “llegado a coincidencias” y que las mismas “son sobre Martín Lousteau”.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo