fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Milei puso un militante nazi como candidato en Río Negro

Se llama José César Ruiz Andrioli. Se autopercibe “Highlander”. Publicó una foto con símbolos nazis y un video bizarro.

Publicado hace

#

Javier Milei ungió como precandidato a senador por Río Negro a José César Ruiz Andrioli. Vive en Viedma y se hace llamar “Highlander”, porque dice que nació hace 400 años.

Como no se priva de nada, en total impunidad, ya que ningún estamento de la justicia interviene en este brutal “viva la pepa” y desenfreno de exaltación totalitaria y violenta de la política argentina, el candidato de Milei posó con la esvástica nazi, el movimiento que mató a millones de judíos en la segunda gran guerra.

Ruiz Andrioli dice que estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se postuló para Gran Hermano en la última edición.

El Argentino

Este personaje “predica” la autoayuda a través de YouTube. Supo decir que “el presidente es un adicto a la cocaína”, en referencia a Alberto Fernández, con absoluta impunidad.

Llegó al lado de Javier Milei de la mano de la jefa de campaña, la parapsicóloga y tarotista Karina Milei, y Carlos Kikuchi, responsable del armado electoral federal del líder libertario.

Elecciones 2023

Diputados del FdT recibieron a referentes de la cultura y la comunicación que apoyan a Massa

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de UXP, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Publicado hace

#

Diputadas del Frente de Todos (FdT) recibieron hoy a más de 70 referentes de la cultura y la comunicación, entre organizaciones, sindicatos, gestores culturales, artistas y trabajadores, con quienes coincidieron en la necesidad de lograr más producciones y financiamiento federal para los sectores.

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), encabezada por Sergio Massa, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Entre estas propuestas, se señaló la prioridad de actualizar la legislación para que tributen las plataformas de streaming extranjeras y se equilibren sus responsabilidades respecto de otros medios de comunicación; la necesidad de ampliar fuentes de financiamiento de la cultura, el audiovisual y el cine; el fortalecimiento de las bibliotecas populares, los institutos, la danza y las actividades de cultura popular, así como los sistemas de comunicación digital públicos y comunitarios, informaron los organizadores.

El Argentino

Concurrieron dirigentes de la Multisectorial Audiovisual, de los sindicatos SICA-APMA, Satsaid, Sutep y Actores; de las sociedades de gestión de derechos Sagai, DAC y Argentores, del Espacio Audiovisual Nacional; de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, y de la Coalición por una Comunicación Democrática.

Asimismo, tomaron la palabra autoridades del Fondo Nacional de las Artes, de los institutos de la Música, del Teatro y del Cine y Artes Audiovisuales. Gianni Buono, en nombre de diversos miembros del Consejo Federal de Cultura, coincidió en pedir un pronto tratamiento de las iniciativas de financiamiento federal.

Junto a la secretaria parlamentaria del bloque del FdT, Paula Penacca, participaron de la reunión los diputados Pablo Carro, Gabriela Pedrali, Florencia Lampreabe, Verónica Lía Caliva, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Susana Landriscini y Blanca Osuna.

Además, se hizo pública la invitación del Frente Cultural Federal a una Jornada Federal a realizarse el martes 10 de octubre a las 16 en el camping Satsaid de Moreno y en todas las plazas de las provincias, para profundizar la construcción de futuro con más políticas públicas para la cultura y la comunicación.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas