fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Qué se sabe de la bala hallada en el edificio donde vive Mayra Mendoza

El hecho se registró el miércoles pasado y detallaron que este jueves la intendenta de Quilmes radicó formalmente una denuncia en la Fiscalía N° 3 de ese distrito bonaerense.

Publicado hace

#

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (Unión por la Patria), denunció la aparición de una bala calibre 40 en el edificio en donde vive junto a su hija y la Justicia investiga si se trata de un mensaje mafioso.

El hecho se registró el miércoles pasado y detallaron que este jueves la referente de la agrupación La Cámpora radicó formalmente una denuncia en la Fiscalía N° 3 de ese distrito bonaerense.

“Ya se realizaron todas las denuncias correspondientes para que las autoridades judiciales investiguen. Lamentablemente los discursos de odio que escuchamos todos los días nos llevan a pensar que esto no fue una casualidad ni un descuido”, indicaron desde el municipio.

En ese marco, pidieron “a quienes conducen hoy los destinos del país que reflexionen y bajen el tono violento con el que se están expresando diariamente” y analizaron que “nada de esto ayuda a la construcción de una sociedad mejor y un país más justo”.

Voceros de la investigación señalaron que el fiscal a cargo, Martín Conde, analiza las imágenes de las cámaras de seguridad del edificio y de la zona para determinar si el episodio constituyó o no una amenaza contra la intendenta.

La palabra de Mendoza
En declaraciones formuladas a FM Futurock, Mendoza contó que “una vecina encontró la bala en el edificio el miércoles por la noche”, aclaró que “nadie en el edificio tiene armas” y contó que “se hizo la denuncia porque correspondía”.

La jefa comunal encuadró el hecho “en este clima de época, de tanta violencia y odio incitado sobre un sector” y planteó que no desea victimizarse, “pero cuando el gobierno nacional habilita tanta violencia direccionada al kirchnerismo o La Cámpora, debemos decirlo porque nos demonizan y atacan”.

Sostuvo que “desde hace muchos años se estigmatizó desde los medios a La Cámpora” y consideró que “ello es un caldo de cultivo para que muchos puedan creer que lo mal que la está pasando tiene que ver con un sector de la política”.

También se expresó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco: “Toda nuestra solidaridad con la intendenta de Quilmes por la amenaza sufrida en el día de hoy. Los discursos de odio no contribuyen a una sociedad pacífica y que acepta diferentes puntos de vista. Seguiremos trabajando por una sociedad más justa y tolerante”, dijo.

También se pronunció la jefa de Asesores bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, en sus redes al aseverar “Toda nuestra solidaridad con la compañera intendenta de Quilmes. Esperemos que la Justicia dé respuestas y se esclarezca este lamentable hecho de violencia”.

En el mismo tono se manifestó el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, quien expresó su solidaridad y “respaldo para la querida compañera intendenta de Quilmes ante las amenazas recibidas. Fundamental repudiar la violencia como forma de procesar las diferencias políticas en democracia”.

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti fue otra de las que se pronunció en redes, donde posteó: “Mucha fuerza querida Mayra Mendoza. Más al frente que nunca contra el odio y la violencia. Nos quieren calladas y con miedo, pero vos no sabés de claudicaciones”.

Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, también sumó su apoyo a Mendoza en las redes sociales: “Todo mi repudio a este mensaje mafioso recibido por la intendenta de @mayrasmendoza y mi solidaridad”, publicó en X.

La presidenta del bloque Justicialista en el Senado bonaerense, Teresa García, aseguró: “Mensaje mafioso, así empieza… Una bala no silencia. Fuerza Mayra, son los profetas del odio”.

La solidaridad de los diputados de UxP
También se pronunció el bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, desde donde se repudió “el grave hecho de violencia cometidos contra la intendenta”, a quien le expresaron su acompañamiento y solidaridad en un comunicado.

“No es un hecho aislado. Ocurre en un contexto de violencia política que promueve el rencor y la crueldad especialmente dirigido hacia las mujeres, y en particular, a las mujeres que no tienen miedo a confrontar al poder real”, indicaron.

Rememoraron desde la bancada peronista que “el 1° de septiembre de 2022 Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de femicidio y magnicidio televisado: a punta de pistola, un varón disparó en su rostro. El proyectil no salió”.

“Con un Poder Judicial cargado de vicios e intereses políticos partidarios, no hubo avances con respecto a la investigación de lxs autores intelectuales, cuyas intenciones estaban a la vista: proscribir al peronismo y quien fuera la representante más leal de sus banderas. Lo dijimos en ese momento: No es contra ella, es contra todos y todas”, indicaron.

Posteriormente, plantearon que “a 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, y a casi dos años del intento de magnicidio de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, debemos reconocer la imperfección de un sistema que no garantiza la ciudadanía plena a las mujeres”.

“Que la conductora más representativa del campo nacional y popular haya sido víctima sistemáticamente de la violencia política y mediática hasta -casi- llegar a su máxima expresión, es síntoma de la necesidad profunda de crear un nuevo pacto democrático que garantice, principalmente, la vida”, prosiguieron y recalcaron: “Todavía estamos conmovidas y conmovidos por el triple lesbicidio ocurrido hace unas semanas en Barracas. No fue sólo contra ellas, fue contra todas”.

“Este sistema neoliberal -o anarco colonial- lo único que derrama es violencia: que la conductora más representativa del campo nacional y popular haya sido víctima sistemáticamente de la violencia política y mediática hasta -casi- llegar a su máxima expresión y que eso no haya tenido consecuencias, legitima una cascada de violaciones a los derechos de las mujeres y diversidades”, sostuvieron.

Así, remarcaron: “Le tienen miedo a quienes no tienen miedo, a quienes se han atrevido a acceder a derechos y deberes políticos, y más aún, a quienes trabajan en favor del pueblo. No es la primera vez que nos encontramos frente a un hecho de estas características. No es la primera vez que se materializan discursos de odio en acciones concretas”.

A la vez, aseveraron que, “lamentablemente, el contexto actual es un facilitador para la pronunciación de estos discursos. El daño que producen dentro de una sociedad es inmensurable, porque promueven, incitan e incluso legitiman la deshumanización y la violencia”.

“Generan climas de intolerancia y provocan, indefectiblemente, prácticas como éstas. Como contracara buscan, irónicamente, impedir el ejercicio de la libertad y la igualdad a partir del miedo, y sobre todo intentan disciplinar a toda una sociedad para que nadie se atreva a enfrentarlos”, opinaron y añadieron que “esto no es discursivo, no es la letra plana de un comunicado, es el grito de la comunidad organizada, de las y los humildes, de las y los trabajadores, de las y los ciudadanos: basta de discursos de odio, basta de sembrar violencia en el seno de nuestro Pueblo”.

Pidieron que se deje “de atacar la dignidad de las argentinas y argentinos que sólo desean poder vivir bien y con representantes que estén a la altura de la responsabilidad del cargo que ocupan” y graficaron: “Como en el caso de Mayra que fue reelegida como la intendenta más votada de la historia de Quilmes”.

“Mayra, no estás sola. En vos, todos. En vos, todas. Contás con el apoyo, la solidaridad y el acompañamiento de este bloque político, al cual la violencia jamás le será indiferente”, concluyeron.

Buenos Aires

Quilmes: encuentro militante “La Patria No Se Vende”

Se realizará en la Sede del Peronismo de la Soberanía en el barrio IAPI de Bernal Oeste este lunes a las 16hs.

Publicado hace

#

Bajo el lema “La Patria no se vende” y en apoyo del Gobernandor Axel Kicillof el encuentro abierto

El dirigente quilmeño Gabriel Berrozpe señaló “ es orgullo que el compañero intendente Jorge Ferraresi venga a compartir su posición y a escuchar a la militancia de quilmes. Jorge es un ejemplo coherente de gestión eficiente en el servicio público a sus vecinos y la conviccion política necesaria para reorganizar un peronismo frentista y con programa junto a Axel Kicillof”

Y agregó “el mejor homenaje al Gral Martín Güemes, quien se formó militarmente combatiendo las invasiones inglesas que desembarcaron en Bernal y Ensenada, es que en esta coyuntura nos unamos para defender la patria de la entrega y desintegración que impone Milei con represion. Hoy es una necesidad unir el peronismo detrás del liderazgo de Axel Kicillof porque primero está la Patria y el pueblo”.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo