fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Milei en su show en el Luna Park, despotricó con críticas al Estado y la ley del aborto

Javier Milei se presentó al estilo de una estrella de rock, y recurrió a sus habituales críticas al Estado, los “zurdos”, el “maldito socialismo” y la ley del aborto.

Publicado hace

#

El presidente Javier Milei presentó en la noche del miércoles en el estadio Luna Park su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, con una excéntrica puesta en escena que incluyó un show musical, en la que se presentó al estilo de una estrella de rock, y recurrió a sus habituales críticas al Estado, los “zurdos”, el “maldito socialismo” y la ley del aborto.

Distanciado de cualquier crisis y la recesión económica en varios sectores, Milei buscó montar un espectáculo estridente, alejado de la tradición política argentina, en el que se mostró desaforado y exultante, frente a un público libertario que le festejaba cada declaración.

Con un tapado largo sobre el traje, Milei ingresó a las 21.10 al escenario central del mítico estadio, al ritmo de Panic Show de la Renga, entre un público exultante que coreaba “Milei querido el pueblo está contigo”.

Lo primero que hizo fue abrazarse con el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, y agradecer a sus funcionarios presentes; entre ellos Karina Milei, sentada en primera fila.

En el inicio de su discurso, el mandatario criticó al presidente de la fundación Feria del Libro, Alejandro Vaccaro, por su fallida presentación en ese ámbito; “Hay que agradecerle a ese kirchnerista que nos regaló esta fiesta. Va a tener que llenar 10 salas José Hernández para tener está cantidad de personas”, ironizó.

En un momento, el público coreó pidiendo la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a lo que el mandatario respondió; “Yo lo acompañaría pero ya tengo suficientes problemas”. Luego el mismo público cantó contra el presidente de España, Pedro Sánchez y Milei acompañó colocando sus manos alrededor de su oído derecho simulando que los escuchaba.

Durante la presentación, el mandatario arremetió contra los “zurdos”, el “maldito socialismo” y criticó a la ley del Aborto, al que comparó con el “aniquilamiento judío”.

”El aborto era un mecanismo para aniquilar judíos. La agenda asesina es el club de Roma. Cuando se desclasifica el archivo. Es una agenda asesina para aniquilar a la gente”, postuló Milei.

La previa
A partir de las 18, la militancia libertaria se agrupó a los alrededores del Luna Park en donde al ritmo de batucadas y murgas esperaron la llegada del Presidente.

Vendedores ambulantes ofrecían banderas con la cara de Milei, que se ofrecían a 5 mil pesos o 5 dólares.

“Si es en pesos solo queremos en Mercado Pago. No queremos billetes”, dijo Andrés, un vendedor de banderas libertarias, quien a su vez vendía libros antiguos de Javier Milei a 15 mil pesos.

Enfrente del palacio de deportes, militantes de La Libertad Avanza hacían filas para afiliarse al partido libertario.

“Hubo un crecimiento notable de La Libertad Avanza, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, un área que históricamente fue dominada por el PRO”, indicó Juan Pablo Scalese, armador nacional del espacio libertario, quien a su vez descartó una potencial alianza con el partido del ex presidente Mauricio Macri.

El dirigente -cercano a la secretaria general de la Nación, Karina Milei- destacó que lograron juntar un montón de firmas para lograr la personería nacional” y explicó: “Si bien en la jornada de hoy nos reunimos con (la jueza) María Servini y nos dijo que está todo ok. Esperamos lograr las firmas nacionales”.

Desde San Martín, Laura llegó junto a integrantes del movimiento liberal argentino, para participar del encuentro, con un patito amarillo con la peluca del mandatario colocado en su cabeza.

“El Presidente está haciendo todo lo que dijo que iba a hacer en campaña. Ojalá que las cucarachas que están en el Senado le aprueban la ley Bases para que pueda gobernar el desastre que nos dejaron los K”, indicó la mujer.

Por su parte, Michel -un venezolano embanderado con una bandera con la frase “Don’t Treat me” y con una gorra de las “fuerzas del cielo”- dijo sentirse orgullo por “haber militado las ideas de la libertad para salvar a la Argentina de la garra del socialismo”.

El titular del FISU y armador de la provincia de Buenos Aires de LLA, Sebastián Pareja remarcó que la convocatoria fue “extraordinaria, porque logramos traer más de 3 mil personas de la provincia”.

Unos minutos antes de las 20, un grupo de simpatizantes forcejeó con la seguridad del evento productos que no tenían entrada. “Queremos entrar, queremos entrar”, gritaba la muchedumbre agolpada sobre la calle Bouchard.

Dentro del estadio, los espectadores disfrutaban con pelotas inflables que hacían referencia a una agrupación libertaria de San Martín y con globos plateados que formaban la frase “Viva la libertad”.

Dentro del estadio, el libro de Milei se vendía a $27.500: “Es el precio de mercado”, según explicó el vendedor.

En el lugar -el mismo donde MIlei celebró su tercer lugar en las elecciones legislativas del 2021-, el público disfrutaba del playlist libertario que incluyó ACDC, La Renga, Survivor, los Rollings Stones y los jingle del programa “Tres Estrellas” que se emite por Gelatina.

Los presentes
Minutos antes de la 21, la banda del diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch y su banda musical interpretaron “Panic Show” y el Rebelde de La Renga. Si bien tuvieron problemas en coordinar el playback y el audio en vivo, tuvo una gran recepción por parte del público que vitoreaba “Viva la libertad carajo”.

Entre los presentes estuvieron el ministro del Interior Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Deportes y Turismo, Daniel Scioli y el diputado nacional y presidente de la cámara baja, Martín Menem.

También estuvieron el asesor presidencial y autor de la Ley Bases, Federico Sturzenegger; el asesor económico, Damián Reidel; el secretario parlamentario, Eduardo Menem y el empresario, Eduardo Elsztain; el diputado provincial, Agustín Romo, y sorprendió la presencia en primera fila de la actriz’’ Yuyito’ González.

Política 📣

“La Patria no se vende”: el grito de resistencia de las hinchadas del fútbol argentino

Los aficionados vuelven a convertirse en trincheras del aguante como lo fueron históricamente.

Publicado hace

#

El epílogo del primer semestre en el fútbol argentino, a causa del parate por la Copa América 2024, coincidió con el tratado y la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación: el miércoles pasado arrancó la quinta fecha del torneo de la Liga Profesional y, mientras legisladores debatían, la Policía y Gendarmería reprimía ferozmente a los manifestantes presentes en la Plaza del Congreso. 

En el triunfo 2-1 del Argentinos Juniors del DT Pablo Guede frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, la concurrencia en el estadio Diego Armando Maradona armó estentóreamente un cántico que se volvió viral y exhibió un claro trasfondo político en una cancha de fútbol local. 

Apenas iniciado el segundo período, cuando el ‘Bicho’ ganaba por 1-0, los casi 20 mil simpatizantes que se congregaron en La Paternal expresaron un grito unívoco: “La Patria no se vende”. 

El cántico duró menos de un minuto, pero repercutió. Rápidamente circuló el video por redes sociales y, por supuesto, se generó la grieta: por un lado, los que se pronunciaron en contra y pidieron no mezclar “Política con el fútbol”, mientras que por el otro, hinchas de distintas instituciones fantasearon con que ocurriera lo mismo en sus escenarios. Es decir que los asistentes coincidieran y pusieran el grito en el cielo como ocurrió en cancha de Argentinos. 

El jueves último, en el estadio Néstor Díaz Pérez, en la previa del triunfo de Lanús sobre Racing Club (2-0), los simpatizantes del ‘Granate’ ubicados en la tribuna popular ensayaron el coro en cuestión, aunque con menor fuerza y claridad que lo escuchado 24 horas antes en el estadio Diego Maradona. Ese mismo cántico que, nobleza obliga, también empieza a escucharse con fuerza, en distintos recitales de rock o de artistas populares, desde que Javier Milei asumió como Presidente de la Nación en diciembre pasado. 

La hinchada de Lanús, una de las que se sumó al coro. Foto Captura de pantalla

Cánticos de otras épocas

Entre el último año de Mauricio Macri como Jefe de Estado y el miércoles pasado no se habían distinguido “cánticos políticos” en las tribunas del fútbol argentino. En todo 2018 y 2019, el grito fue más directo: “Mauricio Macri, la puta que te parió”, frase que instauró la siempre ingeniosa hinchada de San Lorenzo. 

En aquel momento, el coro fue masivo y llegó a teatros, cines y recitales. En esta ocasión, el reclamo se origina más temprano que en aquella oportunidad, ya que apenas pasaron seis meses del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) 

Foto Prensa Gobierno de Mendoza

Ese canto que atormentó a Macri en el tramo final de su gestión fue influyente para lo que siguió. Durante 2019, el ingeniero perdió las elecciones presidenciales ante la fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner y la situación también se replicó en Boca Juniors, club que presidió por más de una década. 

Es que el extitular xeneize sintió como propia la derrota que su delfín, Christian Gribaudo, sufrió a manos de Jorge Amor Ameal, con Juan Román Riquelme (hoy presidente del club) como máximo estandarte de la oposición en la entidad de la Ribera. 

De cara al segundo semestre del 2024 será necesario determinar si lo ocurrido en La Paternal y Lanús halla nuevos capítulos en otros escenarios o sí, por el contrario, los hinchas prefieren no pronunciarse para “no mezclar la política con el fútbol”.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo