fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Cristina llamó este 9 de julio a construir una Argentina “más justa, libre y soberana”

«Con el mismo coraje y el mismo amor a la Patria de los hombres y mujeres que construyeron nuestra Independencia. Por una Argentina más justa, más libre y más soberana», escribió la vicepresidenta al celebrar los 206 años de la Declaración de la Independencia.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó hoy a construir una Argentina «más justa, más libre y más soberana», en un mensaje que compartió por redes sociales al conmemorarse este sábado 206 años de la Declaración de la Independencia.

«Con el mismo coraje y el mismo amor a la Patria de los hombres y mujeres que construyeron nuestra Independencia. Por una Argentina más justa, más libre y más soberana», escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

El posteo, que fue acompañado por una bandera argentina flameando, concluyó con un: «Viva La Patria», para celebrar un nuevo aniversario de la Independencia.

Ayer, al encabezar la inauguración del Cine Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate, en Santa Cruz, la Vicepresidenta llamó a la población a encontrarse en una autoconvocatoria para la «construcción de una Argentina en paz» y subrayó que esa tarea debe realizarse «sin rencores pero con muchas ideas», a la vez que cuestionó la forma en que renunció el exministro de Economía, Martín Guzmán.

«Les pido a todos que tenemos que encontrar un punto en común, si no no habrá Argentina para nadie. La política no es eso que le quieren hacer creer a los argentinos. Sin rencores, pero con muchas ideas, pero con mucha esperanza de que podamos hacerlo, es que debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina en paz, que presupone una Argentina con paz social», apuntó Fernández de Kirchner.

Mundo 🌐

Otra torpeza geopolítica de Milei al meterse en el conflicto Rusia – Ucrania

«Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia», señaló el Kremlin

Publicado hace

#

El reciente respaldo de Javier Milei a Volodomir Zelenski generó tensiones diplomáticas con Rusia, según declaraciones oficiales emitidas por el embajador ruso en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov. En un comunicado a medios internacionales, Feoktistov manifestó la «profunda decepción» del gobierno de Vladimir Putin ante las acciones de presidente argentino.

Alerta por posibles envíos de armamento a Ucrania

El embajador ruso expresó preocupaciones específicas respecto a rumores sobre el envío de armamento argentino a Ucrania a través de terceros países europeos. Según Feoktistov, tales acciones podrían ser interpretadas como «hostiles» por parte de Rusia y podrían afectar negativamente las relaciones históricamente amistosas entre ambos países.

Llamado a la neutralidad y críticas a la integración en la OTAN

En el mismo contexto, Feoktistov instó al gobierno de Milei a mantener una postura de neutralidad respecto al conflicto en curso entre Ucrania y Rusia. Además, criticó la aspiración argentina de integrarse como socio global de la OTAN, cuestionando los beneficios en términos de seguridad para Argentina.

Rechazo a la participación en reuniones internacionales

El diplomático ruso también expresó desaprobación por la presencia del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como el «formato Ramstein». Feoktistov declaró que la cercanía de Argentina con los intereses militares de Ucrania resulta decepcionante para Rusia.

Perspectiva rusa sobre la gestión de Milei

Feoktistov resaltó que la gestión de Milei debería evitar interferir en asuntos internacionales sensibles y mantener la tradicional neutralidad argentina para proteger las relaciones bilaterales con Rusia.

Respuesta de Milei: apoyo a Zelenski y defensa de la libertad

En contraste con las críticas rusas, Milei reafirmó su absurdo apoyo a Zelenski durante una serie de actividades internacionales recientes. Tras recibir la bizarra «condecoración» de la Orden de la Libertad en Suiza y participar en la Cumbre Global por la Paz, Milei expresó su respaldo a Ucrania.

Puntos destacados:

  • Rusia expresó «profunda decepción» por el respaldo de Milei a Zelenski.
  • Preocupaciones sobre posibles envíos de armamento argentino a Ucrania.
  • Críticas a la aspiración argentina de integrarse como socio global de la OTAN.
  • Rechazo ruso a la participación de Argentina en reuniones del «formato Ramstein».
  • Llamado a la neutralidad por parte de Rusia y preservación de las relaciones bilaterales.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo