fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Denuncian a un referente de JxC de Pergamino por llamar a «fusilar» a Cristina

Las dos denuncias refieren a delitos distintos aunque ambas se vinculan con expresiones sobre el atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner el pasado 1 de septiembre.

Publicado hace

#

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, presentó ayer na una denuncia penal por el delito de instigación a la violencia contra Román Gutiérrez, productor agropecuario y ex candidato a concejal de Pergamino, quien publicó un mensaje y video incitando públicamente a “fusilar” a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y a sus seguidores.

Román Gutiérrez es el primero de la derecha. Participó de una acción política con Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió y Diego Santilli.

La denuncia recayó en el Juzgado Federal N° 7 a cargo de Sebastián Casanello. Además, a última hora de la tarde Pietragalla sumó otra denuncia contra Guillermo Cueto, un supuesto ex agente de la CIA, quien en una entrevista radial realizada esta mañana por el periodista Eduardo Feinmann realizó declaraciones penadas por la Ley Antidiscriminatoria y que configurarían el delito de apología.

En el caso de Román Gutiérrez, la denuncia se basó en un video que publicó en su cuenta de Twitter @gutierrezroman4 el 30 de agosto de 2022. Allí, Gutiérrez afirma: “Ahí los tienen a los negros planeros hijos de mil puta defendiéndola a la cara de verga la conchuda hija de mil putas, hay que fusilarla a ella y a todos estos hijos de mil puta también… son cuatro pelotudos, ya se van a morir todos”. Estas expresiones fueron realizadas por Gutiérrez mientras filmaba una manifestación en apoyo a la vicepresidenta de la Nación.

Gutiérrez borró el video, pidió disculpas y justificó su ataque al decir que «agresión es el nivel de impuestos que tiene el sector productivo, agresión es el nivel de inflación que crean todos los días un nuevo pobre»..Un día después del posteo, intentaron matar a la Vicepresidenta de la Nación.

El escrito sostiene que “no puede pasarse por alto que estas expresiones fueron vertidas en las redes sociales por una figura pública, que se desempeña como Concejal Suplente en el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino por Juntos por el Cambio desde diciembre de 2021 y es un activo impulsor de protestas contra las medidas económicas del actual gobierno”.

La segunda denuncia penal fue contra Guillermo Cueto, quien fue presentado en una entrevista radial realizada esta mañana por el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre como “ex agente de la CIA”. Durante el diálogo, Cueto se refirió al atentado sufrido por la vicepresidenta como un hecho simulado, tendiente a tener la “apariencia de un magnicidio”.

En efecto, el entrevistado refirió que, según “su experiencia”, el intento de magnicidio perpetrado tendría una “apariencia deliberada de un magnicidio para elevar la popularidad de Cristina Fernández de Kirchner”, y que se trató de “un montaje político” y no un de “acto de agresión”.

Las respuestas de Cueto, que no merecieron repreguntas o aclaraciones de ningún tipo por parte del entrevistador, manifiestan –según la denuncia– un mensaje tendiente a animar o estimular a la persecución o el odio contra Cristina Fernández de Kirchner y el sector político que ella representa, por ello se trata de expresiones prohibidas por el artículo 3 de la Ley Antidiscriminatoria.

DDHH

Este lunes se realizará una manifestación para exigir la libertad de los detenidos

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11:30. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Publicado hace

#

Organizaciones sociales convocaron a una manifestación para este lunes con el objetivo de exigir la «libertad inmediata» de los detenidos durante la represión de la Ley Bases la semana pasada cerca del Congreso de la Nación.

El punto de encuentro será en la entrada del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), en Piedras 730, a partir de las 11:30. El llamado está dirigido «a todos los sectores» que se autodenominan «democráticos».

Según informaron los organizadores, la movilización busca la liberación inmediata de todos los presos y su desprocesamiento, además de impulsar una campaña unitaria amplia a nivel nacional e internacional. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Según una lista publicada por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están bajo la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 bajo el Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que expresó «el más profundo repudio» al accionar de las Fuerzas de Seguridad, la Justicia y el Gobierno del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

En un comunicado, UTE denunció que intentaron «inventar causas ilegítimas» contra los detenidos que participaban legítimamente en la marcha contra la Ley Bases, acusándolos de intentar desestabilizar el orden.

Las organizaciones que promueven esta iniciativa eligieron la SERPAJ como punto de encuentro porque es una entidad reconocida en el movimiento por la paz y los Derechos Humanos desde la No Violencia Activa (NOVA).

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo