fbpx
Conectate con El Argentino

Legislativo

El oficialismo debería ser «el primer interesado en hacer las cosas bien»

Así lo dijo el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, y consideró que «el 98 por ciento» de la Cámara baja «no sabía lo que estaba votando»

Publicado hace

#

El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, afirmó hoy que el oficialismo «debería ser el primer interesado en hacer las cosas bien», y consideró que «el 98 por ciento» de la Cámara baja «no sabía lo que estaba votando» en relación al dictamen de la ley «Bases» que ayer obtuvo media sanción en el cuerpo.

«Veníamos advirtiendo que si bien esta ley es importante para el oficialismo, los primeros interesados en hacer las cosas bien deberían ser ellos. Pero no fue así porque 55 diputados suscribieron un dictamen de comisión y no sabían que era lo que estaban firmando. Seguro el 98 por ciento de la Cámara no sabía ayer lo que se estaba aprobando», estimó Martínez en declaraciones a El Destape Radio.

En este punto, el legislador señaló que «hubo artículos que se sacaron del dictamen a la hora de votar y que ayer reaparecieron».

«Es decir, resucitaron artículos con lo cual no hay una estrategia que permita conocer qué es lo que se estaba votando. Ahora, el martes se discutirá todo esto, artículo por artículo, así que hay que estar atento porque pueden meter cosas por la ventana que tergiversen más lo que ya está manoseado», aseguró.

Sobre los artículos que «sacaron y volvieron a poner» enumeró los referidos «al Fondo de Garantías y el Impuesto PAIS», que los gobernadores reclaman que se coparticipen.

Martínez reveló además que «están haciendo circular un borrador respecto de las privatizadas donde hay distintos anexos con distintas empresas, entonces van a intentar armar mayoría, desdoblando el listado, por eso estamos hablando de una estafa parlamentaria».

En este punto, especificó que el oficialismo «repite el mismo artículo con tres anexos distintos para que cada uno vote lo que quiera».

«No se está discutiendo si las empresas sirven o no. Se van armando paquetitos. Hay que estar en contra de todo intento de privatización», definió Martínez.

El legislador también indicó que hay una política de «privatización, extranjerización y financiarización» que es financiada por «fondos especulativos que en cuanto no les dan una obra dejan tierra arrasada».

«Hay que agregarle las facultades que le dan (a los grupos concentrados) en la ley ‘Bases’ para intervenir en todos los organismos descentralizados que tiene la Argentina como el Enacom, los medios públicos y el Anmant, entre otros. Por eso se viene un martes donde se pondrá a prueba la coherencia de todo el sistema político argentino», subrayó.

En relación a los incidentes que se desarrollaron en Plaza Congreso durante los tres días en los cuales se trataba esta iniciativa, Martínez sostuvo que «cuando hay bochornos adentro del Congreso, en general, se produce represión afuera y lo marca toda la historia de la Argentina».

Legislativo

Di Tullio pidió expulsar del PJ a Scioli, Kueider y Espínola

Además del colaboracionista de Milei, la legisladora apuntó a los dos senadores «peronistas» que acompañaron la ley Bases

Publicado hace

#

La senadora Juliana Di Tullio, líder del bloque Unión por la Patria, solicitó la expulsión del secretario de Turismo, Daniel Scioli, junto a los senadores peronistas Edgardo Kueider y Carlos Espínola, del propio Partido Justicialista. Esta decisión surge como respuesta a las recientes acciones políticas de los mencionados, que según Di Tullio, contradicen los principios y valores del peronismo.

Fundamentos de la solicitud

Di Tullio hizo pública su demanda a través de la red social X, coincidiendo con la conmemoración de un trágico episodio en la historia argentina. En sus palabras: «Hoy, 16 de junio, día en que intentaron matar a (Juan Domingo) Perón con un bombardeo a Plaza de Mayo, exijo la expulsión de Scioli, Kueider y Espínola del Partido Justicialista en memoria de las más de 300 víctimas de ayer y de hoy». Esta declaración resalta el tono emotivo y la carga histórica detrás de su solicitud.

Contexto político y votación reciente

Los senadores Kueider y Espínola, pertenecientes al bloque Unidad Federal, apoyaron al oficialismo durante la votación en general de la ley de Bases la semana pasada. Este acto de alineación política con el gobierno actual fue una traición a los principios fundamentales del peronismo.

Por otro lado, Daniel Scioli, tras aceptar integrar el Gobierno del presidente Javier Milei, fue particularmente criticado por Di Tullio, por deslealtad al movimiento peronista.

Reacciones y posicionamiento

Di Tullio concluyó su declaración con un claro mensaje: «No hay que permitir que sus decisiones espurias las realizaron en nombre del peronismo. No en nuestro nombre». Esta postura refleja su firme convicción de preservar la integridad ideológica del Partido Justicialista.

Puntos destacados:

  • Juliana Di Tullio exigió la expulsión de Daniel Scioli, Edgardo Kueider y Carlos Espínola del Partido Justicialista.
  • La solicitud se fundamenta en la traición a los principios peronistas al apoyar acciones contrarias al partido.
  • Scioli aceptó integrar el Gobierno de Javier Milei, lo cual exacerbó la controversia.
  • La declaración coincidió con la conmemoración de un evento histórico significativo para el peronismo argentino, como lo es el Golpe de Estado de 1955.
  • Esta medida podría intensificar las divisiones dentro del partido, especialmente entre facciones alineadas y disidentes.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo