fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

Dos años sin Tehuel: convocan a movilización por la aparición con vida del joven trans

La convocatoria es este sábado a las 16 en la Casa de La Provincia de Buenos Aires y marcharán al Congreso.

Publicado hace

#

Tehuel de la Torre, está desaparecido desde el 11 de marzo de 2021, cuando concurrió a una entrevista laboral en Alejandro Korn.

En el marco de la causa anexa a la principal, donde Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes ya están acusados por el “homicidio doblemente agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género”.

La hipótesis de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada de San Vicente, Karina Guyot, es que estos dos hombres lo asesinaron, pero como nunca confesaron el hecho, se desconoce cual fue el destino del cadáver.

En tanto, Andrés de la Torre, el padre de Tehuel, ante el inicio de los nuevos rastrillajes reiteró su deseo de hallar “con vida” a su hijo. Tras adelantar que estará presente en los operativos, el hombre sostuvo que “la esperanza de que esté con vida, la tengo siempre. Es todo una tortura”.

Cabe recordar que cuando el juez de Garantías de La Plata, Martín Rizzo, decidió elevar la causa a juicio, mantuvo el desdoblamiento del expediente para que se continúe buscando el cuerpo del joven trans.

En tanto, se recuerda que el gobierno de la provincia de Buenos Aires mantiene vigente la recompensa de 5.000.000 de pesos para quienes brinden datos útiles que ayuden a encontrar a Tehuel de la Torre.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cine & Series

Más de 3.000 personas vieron la película “Argentina, 1985” en el Congreso

Participaron de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Gerente de Exhibición y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandia, y diputados nacionales.

Publicado hace

#

El-Argentino-Película "Argentina, 1985" proyectada en el Congreso.

Más de 3 mil personas asistieron esta noche a la proyección de la multipremiada “Argentina, 1985” en las escalinatas del Congreso Nacional, que se efectuó como parte de las actividades del Día de la Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.

La actividad contó con la participación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Gerente de Exhibición y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandia, y diputados nacionales.

Al respecto, Moreau señaló que “es muy importante que después de la marcha de ayer, hoy estemos en el Congreso, justamente que fue cerrado por la dictadura que tuvimos en la Argentina, en familia, viendo una película que nos hace rememorar la historia, y que las generaciones que tuvieron la suerte de crecer en democracia puedan saber qué pasó, de dónde venimos y hacia dónde vamos”.

“Los derechos humanos son uno de los valores más importantes que tenemos como Nación, el juicio a las Juntas, la derogación de las leyes del perdón, el trabajo de las Madres, de las Abuelas, la lucha de los Nietos, sigue siendo un valor que en el mundo admiran”.

Por su parte, de Echeandia, Gerente del INCAA señaló que “queremos agradecer a los productores de la película por permitirnos generosamente exhibirla de manera gratuita en este contexto frente a la explanada del Congreso Nacional” y agregó que “esperamos que esta sea la primera proyección de muchas organizadas en conjunto”.

El Congreso de la Nación y el INCAA suscribieron días atrás un acuerdo por el que se creó el ciclo “Cine en Democracia” que tiene como finalidad promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos para concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y el pueblo argentino.

La elección de esta película se basa en su importancia para rescatar la historia reciente de nuestro país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino de NUNCA MÁS.

Seguir leyendo

Las más leídas