fbpx
Conectate con El Argentino

Servicios

Intervención de Edesur: Ferraresi presentará un programa de inversión

Luego de la visita a la empresa energética, el interventor confirmó que efectuarán el diagnóstico y trabajarán con los intendentes por los cortes que dieron lugar a la medida.

Publicado hace

#

El interventor de la distribuidora eléctrica Edesur, Jorge Ferraresi, adelantó heste martes que trabajará con los intendentes de los partidos que abarca la concesión de la compañía con el objetivo de presentar la semana próxima un programa de inversión que permita mejorar la calidad de servicio.

«Lo primero que haremos es un diagnóstico, esta semana trabajaremos con cada uno de los intendentes con las situaciones que pasaron en este tiempo», dijo Ferraresi esta tarde al retirarse de la sede de Edesur, en el centro porteño, luego de presentarse formalmente como interventor de la compañía.

«La idea es que esta semana se pueda completar el diagnóstico para la próxima semana presentar el programa de inversión», completó el funcionario.

Ferraresi estuvo en la sede de Edesur -ubicada en San José 190- por espacio de poco más de una hora y media, donde mantuvo una serie de reuniones con los directivos de la distribuidora cuya mayoría accionaria es de la compañía italiana Enel.

Ferraresi, asumió como interventor administrativo de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, por un plazo de 180 días y con el objetivo de encabezar el proceso de fiscalización y control de la empresa.

Del acto participaron el titular del ENRE, Walter Martello, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el gerente general, Valter Moro.

La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos.

La intervención fue dispuesta por 180 días, tiempo en el que Ferraresi mantendrá sus funciones como intendente de Avellaneda, a lo que sumará la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio, y la misma no afecta a la nuda propiedad de los accionistas, ni el contrato de concesión, pero servirá para que el Estado lleve adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato.

Además desde el Gobierno nacional se tomó la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara.

Cabe destacar que la intervención a cargo de Ferraresi tendrá a su cargo la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur.

A su vez, le presentará al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días y confeccionará un informe final al terminar su función.

Servicios

El Gobierno revirtió polémica prohibición y los seguros deberán seguir con el servicio de grúa y remolque

La Resolución SSN 217/2024, que debía entrar en vigor el 1 de julio, eliminaba la obligación de las aseguradoras de incluir servicios de grúa y asistencia mecánica en sus pólizas de autos.

Publicado hace

#

El Argentino Diario-Servicio de grúa-remolque-auxilio mecánico-aseguradoras.

El Gobierno decidió finalmente dar marcha atrás con la medida que iba a prohibir a las aseguradoras brindar el servicio de grúa y remolque a sus asociados. La polémica medida restringía la asistencia solo a situaciones de extrema emergencia.

Fuentes de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) informaron que la prohibición no entrará en vigor como se había anunciado previamente. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.

Polémica y Reacciones

La medida había generado controversia. Incluso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado que no se revertiría la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país. La Resolución SSN 217/2024, que debía entrar en vigor el 1 de julio, eliminaba la obligación de las aseguradoras de incluir servicios de grúa y asistencia mecánica en sus pólizas de autos.

Anuncio de la SNN

A finales de abril, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SNN), a cargo de Guillermo Plate, había anunciado que las empresas de seguros de autos debían excluir los servicios de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país. Sin embargo, la SNN confirmó este viernes la firma de la resolución 269/2024, que revierte la medida.

La misma iba a regir desde el 24 de julio. La Resolución 217/2024, publicada en el Boletín Oficial, había planteado el objetivo de desregular el sector, “proteger al ciudadano” y aumentar la competencia. Algunas compañías de seguros ya habían empezado a enviar a sus clientes cartas con la notificación de este cambio en el servicio prestado.

Confirmación de la Revocación

«Se firmó una resolución que deroga la anterior, por lo que vuelve a estar el servicio de remolque y grúas en los mismos términos que estaba antes», dijeron fuentes de la SSN a la agencia Noticias Argentinas.

La modificación, de haber seguido adelante, implicaba además que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir los “desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible”.

Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de “accidente, incendio y robo y/o hurto”.

Acción Colectiva de ACUDA

A raíz de esta medida impuesta por la SSN, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) había tomado una decisión el 28 de mayo: una acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores.

Buscaban obtener la nulidad del artículo 2° de la Resolución, que imponía “modificaciones que afectan directamente las condiciones del servicio de remolques, privando a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro”.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo