fbpx
Conectate con El Argentino

Servicios

No hay bancos por el feriado tras el ataque a la Vicepresidenta

Las entidades financieras «no abrirán hoy para la atención al público por el feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo», recordó el Banco Central (BCRA) a través de un comunicado.

Publicado hace

#

Los bancos y las casas de cambio no operarán hoy por el feriado nacional dispuesto por el gobierno, tras el ataque sufrido anoche por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al ingresar a su domicilio en el barrio de Recoleta.

Las entidades financieras «no abrirán hoy para la atención al público por el feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo», recordó el Banco Central (BCRA) a través de un comunicado.

En tanto, los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, «funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados».

Por medio de dichos canales se podrán realizar transferencias inmediatas, envíos de dinero, operaciones con códigos QR de billeteras virtuales o aplicaciones de banco, además de los pagos con tarjetas de débito y crédito.

El BCRA recalcó que se «garantizará la disponibilidad de billetes» en los cajeros automáticos durante la jornada «para atender las necesidades de la sociedad».

Servicios

El Gobierno revirtió polémica prohibición y los seguros deberán seguir con el servicio de grúa y remolque

La Resolución SSN 217/2024, que debía entrar en vigor el 1 de julio, eliminaba la obligación de las aseguradoras de incluir servicios de grúa y asistencia mecánica en sus pólizas de autos.

Publicado hace

#

El Argentino Diario-Servicio de grúa-remolque-auxilio mecánico-aseguradoras.

El Gobierno decidió finalmente dar marcha atrás con la medida que iba a prohibir a las aseguradoras brindar el servicio de grúa y remolque a sus asociados. La polémica medida restringía la asistencia solo a situaciones de extrema emergencia.

Fuentes de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) informaron que la prohibición no entrará en vigor como se había anunciado previamente. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.

Polémica y Reacciones

La medida había generado controversia. Incluso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado que no se revertiría la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país. La Resolución SSN 217/2024, que debía entrar en vigor el 1 de julio, eliminaba la obligación de las aseguradoras de incluir servicios de grúa y asistencia mecánica en sus pólizas de autos.

Anuncio de la SNN

A finales de abril, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SNN), a cargo de Guillermo Plate, había anunciado que las empresas de seguros de autos debían excluir los servicios de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país. Sin embargo, la SNN confirmó este viernes la firma de la resolución 269/2024, que revierte la medida.

La misma iba a regir desde el 24 de julio. La Resolución 217/2024, publicada en el Boletín Oficial, había planteado el objetivo de desregular el sector, “proteger al ciudadano” y aumentar la competencia. Algunas compañías de seguros ya habían empezado a enviar a sus clientes cartas con la notificación de este cambio en el servicio prestado.

Confirmación de la Revocación

«Se firmó una resolución que deroga la anterior, por lo que vuelve a estar el servicio de remolque y grúas en los mismos términos que estaba antes», dijeron fuentes de la SSN a la agencia Noticias Argentinas.

La modificación, de haber seguido adelante, implicaba además que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir los “desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible”.

Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de “accidente, incendio y robo y/o hurto”.

Acción Colectiva de ACUDA

A raíz de esta medida impuesta por la SSN, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) había tomado una decisión el 28 de mayo: una acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores.

Buscaban obtener la nulidad del artículo 2° de la Resolución, que imponía “modificaciones que afectan directamente las condiciones del servicio de remolques, privando a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro”.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo