fbpx
Conectate con El Argentino

Campeones ⭐️⭐️⭐️

La Liga Profesional determinó el calendario de las diferentes competiciones en 2024

El año comenzará con la Copa durante el último fin de semana de enero y su finalización se dará el 5 de mayo; tendrá tres fechas entre semana.

Publicado hace

#

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) comunicó hoy que en 2024 volverá a jugarse la Copa de la Liga en primer orden y culminará con la Liga en el segundo, a diferencia de la temporada vigente.

El año comenzará con la Copa durante el último fin de semana de enero y su finalización se dará el 5 de mayo; tendrá tres fechas entre semana.

Esto se debió a las molestias que algunos directivos manifestaron por la inversión del calendario y ahora se encuentran definiendo los dos descensos con zonas desiguales, según le relataron.

Posteriormente, sin descanso, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) dará comienzo el 12 de mayo y tendrá un intervalo entre el 20 de junio y el 14 de julio por la Copa América de Estados Unidos.

La competición volverá a contar con 27 jornadas, sólo cuatro entresemana, y culminará el 15 de diciembre.

Además, el año contará con el Supercopa Argentina (entre el 17 de enero y el 14 de marzo de 2024), que enfrentará al campeón de la Copa Argentina 2023 y la Liga Profesional (River Plate).

Y la Supercopa Internacional (15 de junio), entre el campeón del Trofeo de Campeones 2023 y el campeón de la Liga Profesional (River Plate); el Trofeo de Campeones (22 de diciembre) entre los campeones de la Copa de la LPF y el de la LPF.

A su vez, los directivos se mostraron preocupados por las violaciones al reglamento como las ausencias de los entrenadores a las conferencias pospartido. Evalúan cambios en las sanciones, que por ahora son multas económicas.

Campeones ⭐️⭐️⭐️

Quiénes son los campeones del mundo que no estarán en la Copa América

Después de las idas y vueltas sobre la conformación de la lista final de 23, varios de los héroes de Qatar no disputarán este nuevo desafío

Publicado hace

#

A un año y medio de haber conquistado el título mundial en Qatar 2022, la Selección Argentina se prepara para defender su gloria en la Copa América 2024, pero no lo hará con algunos de sus héroes de aquel histórico triunfo. Lionel Scaloni, seleccionador argentino, sorprendió al dejar fuera del equipo a cinco jugadores clave, entre ellos figuras reconocidas como Paulo Dybala y Alejandro «Papu» Gómez.

Ausencia resonante: Paulo Dybala

Paulo Dybala, quien tuvo un rol crucial al convertir uno de los penales en la final frente a Francia, no estará presente en la Copa América. Aunque físicamente apto, el delantero de la Roma ha tenido una participación limitada desde el Mundial, acumulando solo 53 minutos en cancha. Lesiones recurrentes lo han marginado de seis convocatorias, lo que finalmente lo dejó fuera del torneo continental.

Sorpresa de última hora: Ángel Correa

Ángel Correa, inicialmente considerado, fue excluido de manera sorpresiva debido al sobresaliente desempeño de Valentín Carboni en los entrenamientos. El joven, elogiado incluso por Lionel Messi, impresionó con su actuación en el amistoso contra Guatemala y se perfila como una promesa clave para la Scaloneta no solo en esta Copa, sino también en el Mundial 2026.

Enfoque olímpico: Thiago Almada

Thiago Almada, capitán de la Selección argentina Sub-23, no estará presente en la Copa América debido a su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de su destacado desempeño en el Mundial de Qatar y su continuidad en el Atlanta United, Almada fue reservado estratégicamente para la cita olímpica, donde llevará el número 10 en la camiseta nacional.

Problemas físicos: Juan Foyth

Juan Foyth, defensor del Villarreal, también quedó fuera del equipo debido a sus problemas físicos. Además de una participación limitada en los amistosos post-Mundial, Foyth enfrentó una lesión crónica en el hombro derecho que requirió cirugía a finales del año pasado. Esta condición complicó su recuperación y lo marginó de la competencia hasta el final de la temporada.

Caso de doping: Alejandro «Papu» Gómez

Finalmente, Alejandro «Papu» Gómez, mediocampista destacado, completó la lista de ausencias. El jugador fue suspendido por dos años tras dar positivo en un control antidopaje, resultado de un jarabe que tomó sin asesoramiento médico. Esta situación ha dejado a Gómez fuera de la competencia profesional y sin posibilidad de participar en eventos internacionales.

En resumen, las ausencias de Dybala, Correa, Almada, Foyth y Gómez representan pérdidas significativas para la Selección Argentina en su intento por revalidar su título continental en la Copa América 2024. Scaloni apuesta por nuevos talentos y estrategias, dejando atrás a jugadores clave que contribuyeron al éxito previo.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo