fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Incendio en Balvanera: se prendió fuego un local, no hay víctimas fatales

Varias dotaciones de bomberos y el SAME trabajan en el antiguo edificio donde funcionaba una hamburguesería y un inmueble particular en el primer piso.

Publicado hace

#

Personal de bomberos y del SAME trabajan en la zona de Balvanera debido al incendio de un edificio en Avenida Córdoba y Pasteur donde hay un comercio y un inmueble.

Por el fuego está interrumpida parcialmente la circulación sobre la Avenida Córdoba con corte parcial de la ciclovía sobre la calle Pasteur al 700 donde se encuentra alrededor de cinco móviles del SAME. Las personas del lugar fueron evacuadas.

“El incendio empezó por un comercio que se prendió fuego íntegro en Pasteur al 700. En la parte de arriba del edificio había gente que fueron evacuadas. Hasta ahora asistimos a una persona que estaba con inhalación de humo, pero está bien”, explicó el titular del SAME, Alberto Crescenti.

Al mismo tiempo, el doctor explicó que estaban esperando a que se termine de disipar el fuego para que personal de bomberos puedan ingresar el PH, ya que en el fondo del local comercial hay departamentos y así poder corroborar si hay personas viviendo allí y que estén en buen estado de salud.

Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales o de gravedad en el lugar ubicado a una cuadra del edificio de la AMIA y del Hospital de Clínicas.

CABA

Garcia Cuerva criticó la politización de misas

Monseñor García Cuerva criticó las referencias contra el Gobierno de Milei que tuvieron lugar en una ceremonia en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia.

Publicado hace

#

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva cuestionó los cantos opositores al gobierno de Javier Milei durante una misa que se celebró en una parroquia de Constitución al sostener que “no está bueno” que se utilicen las ceremonias religiosas para “dividir, fragmentar y partidizar”.

Lo hizo en el marco de una misa que presidió en la parroquia San Ildefonso del barrio porteño de Palermo, donde además planteó que “la eucaristía es algo sagrado, por eso la misa es algo sagrado” también.

Según García Cuerva, la misa “está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo”, y permite alimentar a los creyentes de “fraternidad, de unidad y de paz».

“Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos”, cuestionó en referencia a la situación que se vivió durante una misa en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia, desaparecido en la última dictadura militar.

En la misma línea, el arzobispo porteño amplió: “Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días como le ha pasado ayer a Monseñor Carraca».

«La misa es algo sagrado, nos ayuda a unirnos, hacernos humanos, para alimentarnos y ser testigos del reino en las calles”, insistió.

Luego de que se viralizaran las imágenes de los presentes coreando “La Patria no se vende” y otros cantos contra la administración libertaria en la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara debió salir a pedir disculpas por el episodio.

«Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo», expresó el obispo.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo