fbpx
Conectate con El Argentino

Gremiales

Proceso de “reorganización“: el ataque de Milei a los medios públicos

Un comunicado oficial de Radio y Televisión argentina afirmó que las redes de las emisoras dependientes del Estado estarán “pausadas temporalmente”.

Publicado hace

#

Radio y Televisión Argentina, tiene a su cargo la programación de la TV Pública, las radios nacionales y el servicio Radiodifusión Argentina al Exterior anunció que los medios públicos entran en un “proceso de reorganización” con el objetivo de mejorar sus contenidos.

El comunicado fue publicado en la noche de ayer y confirmó la decisión de “pausar temporalmente” el contenido web y de redes de la Televisión Pública, las radios nacionales AM y FM de Buenos Aires y del interior, Paka Paka y Canal Encuentro.

Lo que se busca con esta medida es “unificar criterios de difusión” y “reiniciar la comunicación digital” después de que se “reorganicen” de forma interna cada una de las empresas.

El secretario general de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) Agustín Lecchi aseguró que desde Nación “utilizaron la misma formulación que la Dictadura” y que, de esa manera, “se profundiza el vaciamiento” de todos los medios públicos.

“No les interesa ni reestructurar el contenido, ni la situación financiera de todos esos medios, porque algunos eran rentables y tenía una buena situación económica. Lo único que les importa es destruir, atacan su rol social, el federalismo y, por eso, atacaron las corresponsalías de Télam, las 52 emisoras de Radio Nacional y ahora atacan su potencia a través de las redes sociales y de las plataformas. Es muy grave, es una escalada más en la destrucción”, afirmó

Días atrás, trabajadores de todos los medios públicos, por medio de una carta que enviaron al Senado de la Nación, rechazaron las privatizaciones propuestas en la Ley de Bases que se está discutiendo desde la semana pasada.

En ese texto, se dejó asentado que, a la posible venta de los canales y las radios, “se suma el silenciamiento e intento de cierre de la agencia pública de noticias y publicidad Télam”, todas acciones que “atentan contra la libertad de expresión, el derecho a la información, el federalismo y la soberanía de la comunicación de nuestro país”.

Al respecto, Lecchi apuntó que “les están expresando a los senadores y senadoras que voten en contra de la privatización de los medios y también de la ley porque es regresiva en todo sentido”.

“El gobierno no pudo demostrar ni un solo aspecto positivo de la ley y, por eso, nos vamos a movilizar con las centrales sindicales al Congreso. Hoy estamos con asambleas en la TV Pública y vamos a dar un abrazo a Radio Nacional y seguimos con los acampes en la puerta de Télam”, remarcó Lecchi.

Por su parte, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocaron a “un apagón digital en los medios públicos” debido a que “el gobierno de Milei avanza de manera ilegal” y pasa “por encima del Congreso”.

Gremiales

Ley Bases: piden por la liberación de un docente detenido durante la represión

“El participó de la protesta en forma pacífica y, llegando a su casa, lo detuvieron policías motorizados#, dijo una amiga del profesor.

Publicado hace

#

Tanto el sindicato Ademys como los familiares y amigos del docente Juan Spinetto, detenido el miércoles en las inmediaciones del Congreso mientras el Senado trataba la Ley Bases piden su excarcelación e iniciaron una campaña de visibilización del caso.

Juan Spinetto que es el profesor fue detenido injustamente el miércoles en la protesta. Nos gustaría que nos ayuden a visibilizar el caso, ya que está preso injustamente y no hay pruebas en la causa en contra de él”, argumentó una de sus amigas. Luego le explicó a Somos Télam: “El participó de la protesta en forma pacífica y, llegando a su casa, lo detuvieron policías motorizados. Lo llevaron detenido a la Comisaría Comunal 4 que está en Zavaleta y Chutro y estuvo ahí hasta el viernes. Después lo trasladaron a Comodoro Py para hacer la indagatoria y le negaron la excarcelación porque lo acusan de atacar una moto pero no tienen pruebas, fotos ni imágenes contra él”.

Agregó que “desde el sábado a la madrugada está en el penal de Ezeiza pero no nos dejan verlo ni entregarle las cosas que le llevamos. Le sacaron la campera porque es negra y es uno de los colores que no permiten en la penitenciaría pero no nos dejan darle otra, ni siquiera podemos saber cómo está“.

Juan Ignacio Spinetto es docente de la E.E.M. N° 6 D.E. 5° y también da clases en la Técnica 14 D.E. 5° “Libertad”, Esc 1 D.E. 20, Comercio N° 4 D.E. 4, Liceo 3 D.E. 5° y la Técnica 4 D.E. 5° “República del Líbano”. Había ido a manifestar con sus compañeros de Ademys y volvía a su casa en San Telmo cuando, según sus amigos, “fueron rodeados por motos policiales y los cazaron sin justificativo”.

Los pedidos en las redes

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo