fbpx
Conectate con El Argentino

AMBA

¿Vuelve la lluvia al AMBA?: alerta por granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con cielo nublado en la madrugada y mañana, y con probabilidad de lluvias asiladas para la tarde y la noche.

Publicado hace

#

La semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se mantenía con buenas condiciones del clima, pero la inestabilidad, junto a las lluvias, regresarían este jueves de forma sorpresiva.

En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con cielo nublado en la madrugada y mañana, y con probabilidad de lluvias asiladas para la tarde y la noche.

Cómo sigue el clima en Buenos Aires

Las lluvias aisladas se mantendrían el viernes pero solo durante la madrugada, ya que el pronóstico es alentador para el resto del día: sin precipitaciones y con entre parcial y mayormente nublado.

Para el sábado, se anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado en la madrugada y mañana y mayormente nublado en la tarde y noche.

¿Puede nevar en Buenos Aires?

Junto con la llegada de otra ola de frío, esta semana podría registrarse una fuerte helada en casi toda la provincia de Buenos Aires y hay probabilidad de nevadas para algunas localidades. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el sábado 25 de mayo podría ser el día más frío del año, con una mínima pronosticada en 2 grado, la cual sería menor para el interior del país.

En tanto, para el domingo se esperan heladas entre fuertes y moderadas, mientras que en algunas zonas de las sierras bonaerenses podría caer nieve.

No es frecuente que se registren nevadas en Buenos Aires, debido a que tiene un clima templado, con inviernos relativamente suaves. Además, está situada en una zona costera, lo que significa que la temperatura del aire suele estar moderada por la presencia del mar.

Sin embargo, no es imposible que nieve en Buenos Aires. De hecho, ha nevado en la ciudad en varias ocasiones a lo largo de la historia, y la última vez que nevó de manera significativa fue en 2007.

Qué tiene que pasar para que nieve en Buenos Aires

1. Aire frío:

  • La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C.
  • No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.

2. Precipitación:

  • Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve.
  • Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.

3. Humedad:

  • La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes.
  • Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve.

AMBA

Fin del ‘veranito’, llegan las lluvias a Buenos Aires

Se espera un cambio brusco sobre las altas temperaturas de los últimos días sobre la Ciudad con la llegada de lluvia durante toda la jornada.

Publicado hace

#

Cuándo llegan las lluvias a Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un viernes con probabilidad de lluvias aisladas en la madrugada, tormentas aisladas en la mañana, chaparrones en la tarde y cielo mayormente nublado en la noche. Según el portal Meteored, las precipitaciones llegarían a partir de las 2 de la madrugada y se extenderían hasta las 11 inclusive, con probabilidades de tormentas entre las 3 y las 8 de la mañana.

Cómo sigue el clima en Buenos Aires

El sábado se anticipa con buen clima. Habrá cielo mayormente nublado en la madrugada, despejado en la mañana y tarde, y algo nublado en la noche, con temperaturas de entre 12 y 20 grados.

Para el domingo, la jornada se presentaría con cielo mayormente nublado durante toda la jornada, acompañado de marcas térmicas de entre 9 y 16 grados.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo