fbpx
Conectate con El Argentino

Franja de Gaza

Histórico: España, Noruega e Irlanda reconocieron a Palestina como Estado soberano

Ante el Congreso, el presidente español, Pedro Sánchez, afirmó que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, “sigue haciendo oídos sordos, sigue bombardeando hospitales, escuelas, sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón niños y niñas inocentes».

Publicado hace

#

«Si tengo algo claro es que el primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina», agregó.

El mandatario español denunció que el jefe del Gobierno del país hebreo «está generando tanto dolor y tanta destrucción» en la Franja de Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está «en serio peligro de ser viable». Según Sánchez, España, como país que defiende los derechos humanos, «está obligada a actuar».

«El próximo martes, el 28 de mayo, España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina», concluyó el presidente del Gobierno español.

La semana pasada, Sánchez adelantó que el reconocimiento al Estado palestino se llevaría a cabo «en los siguientes días», ya que aún se estaba coordinando para dar el paso junto con otros países europeos.

«Día importante e histórico»

Esta jornada, el primer ministro y el titular la cartera de Asuntos Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Store y Espen Barth Eide, respectivamente, también anunciaron el reconocimiento de Palestina, al afirmar que «no puede haber paz» sin esta decisión.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, se unió a la decisión de España y Noruega, y aseveró que se trata de un «día importante e histórico». En este sentido, destacó un apoyo inequívoco a la solución de dos Estados, que, según él, es la única vía creíble para alcanzar la paz entre Israel y Palestina.

«Israel no permanecerá en silencio»

En respuesta, Tel Aviv llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega. «Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad», declaró el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz.

Palestina acogió con satisfacción el anuncio del primer ministro de Irlanda, informa la agencia de noticias WAFA. «La Presidencia valora altamente su contribución a la consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y en la adopción de medidas reales para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados», escribe el medio.

Las Naciones Unidas aprobó en noviembre de 1947 la Resolución 181, que recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, en esos momentos aún bajo administración británica. En particular, proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe-palestino, con un área, que incluía Jerusalén y Belén, bajo control internacional.

El Estado de Palestina fue proclamado el 15 de noviembre de 1988 en la ciudad de Argel. Sin embargo, la creación real de un Estado palestino no se ha materializado plenamente debido a diversos factores, entre ellos el actual conflicto palestino-israelí, que se recrudeció el 7 de octubre pasado.

Franja de Gaza

Israel bombardeó el sur del Líbano

Este jueves por la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) volvieron a bombardear el territorio del Líbano. En esta ocasión, el ataque fue perpetrado contra la ciudad de Janata, en la región de Tiro, al sur del país.

Publicado hace

#

A consecuencia del ataque, un número aún no determinado de personas murieron y otras resultaron heridas. De acuerdo con Al-Mayadeen, el bombardeo dejó dos muertos y 14 heridos.

Mientras tanto, Al Arabiya reporta, citando a sus fuentes, que en el ataque israelí contra un edificio al este de la ciudad falleció una mujer y más de una docena de personas sufrieron heridas, muchas de ellos niños.

Ataque por ataque

Previamente, el movimiento libanés Hezbolá lanzó este miércoles uno de los mayores ataques contra Israel desde del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, al disparar más de 160 cohetes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) precisaron que «algunos de los proyectiles fueron interceptados y otros cayeron en varias zonas del norte del país».

Un corresponsal de Al Mayadeen en el Líbano calificó los lanzamientos desde el territorio libanés como los «más grandes en número y tipo» desde el comienzo de las hostilidades en el enclave palestino, detallando que el movimiento disparó más de 100 cohetes contra una zona «muy amplia», que incluye la ciudad de Tiberíades, en el norte.

Más tarde se informó que el ataque se produjo en respuesta a una acción israelí contra una zona en el sur del Líbano, realizada el martes, en la que murieron Taleb Abdullah —considerado el comandante de más alto rango del movimiento en ser asesinado por Israel en los últimos ocho meses— y otros tres miembros de Hezbolá.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo