fbpx
Conectate con El Argentino

Economía 💲

Ezeiza: Aduana impidió ciudadano chino ingrese ilegalmente artículos electrónicos

El individuo, proveniente de Beijing en el vuelo KLM 01, había ingresado con 28 relojes digitales Huawei, 15 correas para relojes, 15 auriculares Huawei FreeBuds, 15 dispositivos de memoria tipo pendrive de Scandisk, y cuatro minicomputadoras Lenovo, según precisó la Aduana en un comunicado.

Publicado hace

#

La Dirección General de Aduanas (DGA) incautó una gran cantidad de artículos electrónicos de alta gama, que un ciudadano chino quería ingresar de forma ilegal en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.La mercadería fue detectada a través de los controles de rutina que realizan los agentes especializados del organismo en el aeropuerto.

El individuo, proveniente de Beijing en el vuelo KLM 01, había ingresado con 28 relojes digitales Huawei, 15 correas para relojes, 15 auriculares Huawei FreeBuds, 15 dispositivos de memoria tipo pendrive de Scandisk, y cuatro minicomputadoras Lenovo, según precisó la Aduana en un comunicado.

En los controles de rutina, el personal aduanero comenzó a sospechar tras realizarle al pasajero las preguntas habituales.Allí, había señalado que no tenía nada que declarar.No obstante, luego, a través del escáner, se detectó que sus dos valijas estaban repletas de artículos de electrónica, lo cual se constató, posteriormente, a través de una inspección física.

La Aduana procedió a secuestrar los artículos por tratarse –indicaron- de una transgresión al artículo 977 del Código Aduanero, el cual establece sanciones en el caso de que el ingreso tenga fines comerciales y no haya sido declarado, lo cual el organismo dedujo de la cantidad y la variedad de mercadería.

Tras realizar las actas correspondientes, la Aduana dio aviso al juez administrativo correspondiente y la multa por la infracción podría alcanzar un máximo de casi USD 10.000.

Buenos Aires

Proponen nuevo aumento de peajes en la Provincia

Enterate a cuánto se irían las tarifas entre CABA-La Plata y la Costa Atlántica

Publicado hace

#

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia pública programada para finales de julio con el propósito de aprobar un aumento en las tarifas de peaje tanto para la Autopista Buenos Aires-La Plata como para los corredores viales hacia la Costa Atlántica. Esta medida, anunciada mediante las resoluciones 736 y 737 publicadas en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal presentar y discutir los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos propuestos por la concesionaria Aubasa.

Justificación del incremento tarifario

Aubasa argumentó que el incremento propuesto es necesario debido al desfasaje que se produce al actualizar los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación, mantenimiento y servicios de apoyo. Según la empresa, esto se debe al contexto inflacionario actual, y la propuesta incluye la implementación de un índice que refleje de manera adecuada el costo de explotación y permita mantener la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Metodología de actualización trimestral

La propuesta de Aubasa contempla la actualización trimestral del cuadro tarifario utilizando el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), un nuevo indicador que pondera el Índice de Salarios nivel general trabajador registrado (IS), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice de Precios al Consumidor nivel general (IPC), todos publicados por el INDEC.

Impacto en las tarifas de peaje

Según las proyecciones presentadas, las tarifas de peaje para la Autopista Buenos Aires-La Plata podrían experimentar un aumento del 157%, mientras que las tarifas para el Sistema Vial Integrado del Atlántico, que incluye rutas como la 2, 11, 36, 56, 63 y 74, podrían incrementarse en un 137%.

Detalles de los nuevos valores propuestos

  • Sentido La Plata
    • Peaje Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa: $1300 (hora pico $1600) (antes $500 y $600)
    • Peajes Bernal, Quilmes y Berazategui: $900 (hora pico $1200) (antes $400 y $500)
  • Sentido CABA
    • Peaje Hudson: $2600 (hora pico $3200) (antes $1000 y $1200)
    • Peajes Bernal, Quilmes y Berazategui: $2200 (hora pico $2800) (antes $900 y $1100)
  • Sentido a la Costa Atlántica
    • Peaje Samborombón, Maipú y La Huella: $4300 (antes $1800)
    • Peaje General Madariaga: $1800 (antes $800)
    • Peaje Mar Chiquita: $2000 (antes $900)

Proceso administrativo y estimación de aplicación

Se espera que el proceso administrativo concluya tras la consulta ciudadana programada para el 22 de julio en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en La Plata. Posteriormente, se estima que el ajuste tarifario entraría en vigencia en los primeros días de agosto.

En resumen, el gobierno bonaerense y la concesionaria Aubasa proponen un aumento sustancial en las tarifas de peaje, justificado por la necesidad de mantener la calidad del servicio en un contexto inflacionario. La audiencia pública será crucial para debatir y evaluar estos ajustes antes de su implementación.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo