fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Kicillof: la educación es un «derecho» y no una «cuestión de guita»

«Uno de los factores centrales para generar igualdad de oportunidades, económicas, geográficas e incluso familiar es la educación», dijo Kicillof.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió hoy que «la derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto, que es quitar derechos», y resaltó que la educación no es una «cuestión de guita», en respuesta a la discusión impulsada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, para privatizar ese servicio público.

«Uno de los factores centrales para generar igualdad de oportunidades, económicas, geográficas e incluso familiar es la educación», dijo Kicillof al inaugurar el nuevo edificio para el Centro Educativo Complementario N° 802 en la ciudad de Berisso.

El mandatario provincial afirmó así que «a cada uno de los pibes lo asiste un derecho que es la educación, es un derecho que no se resuelve con una cuestión de guita».

Para Kicillof, «la derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto, que es quitar derechos. Hoy estamos inaugurando el edificio número 172 desde que estamos en el Gobierno. Realizamos en esta gestión 12 mil obras en toda la provincia».

El gobernador dijo que vio en los últimos días la «recorrida que hicieron por los canales macristas» tras las PASO los candidatos opositores Patricia Bullrich y Javier Milei, y señaló que si bien hay «problemas», con lo que proponen esos postulantes «no van a arreglarlos».

«Será al revés. Están bastante de acuerdo. Milei dijo que (Mauricio) Macri y (Domingo) Cavallo eran dos momentos destacados de la historia argentina. Cavallo destruyó el país y varias veces, y lo de Macri no hay que ni explicarlo», añadió.

El mandatario bonaerense encabezó su primer acto tras el triunfo que Unión por la Patria (UxP) obtuvo en las PASO del distrito el domingo último, y estuvo acompañado por el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

«Venimos acelerando la gestión. Venimos de la pandemia y ni bien terminó, en un año y medio inauguramos 171 edificios escolares. Hoy nos encontramos con lo que falta. Son muchos los que faltan, pero hoy estamos abriendo el edifico nuevo 172 en la provincia de Buenos Aires», apuntó.

Kicillof indicó que el Ejecutivo bonaerense seguirá «inaugurando escuelas, reparando las que nos quedan y desarrollando un plan para los próximos cuatro años».

Consultado por quienes no concurrieron a votar en las PASO, dijo que quien «no ejerce su derecho» al sufragio «permite que otro lo haga», porque en el «porcentaje» del recuento «es como si hubiera votado, porque se calcula sobre los que fueron a votar».

Buenos Aires

Proponen nuevo aumento de peajes en la Provincia

Enterate a cuánto se irían las tarifas entre CABA-La Plata y la Costa Atlántica

Publicado hace

#

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia pública programada para finales de julio con el propósito de aprobar un aumento en las tarifas de peaje tanto para la Autopista Buenos Aires-La Plata como para los corredores viales hacia la Costa Atlántica. Esta medida, anunciada mediante las resoluciones 736 y 737 publicadas en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal presentar y discutir los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos propuestos por la concesionaria Aubasa.

Justificación del incremento tarifario

Aubasa argumentó que el incremento propuesto es necesario debido al desfasaje que se produce al actualizar los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación, mantenimiento y servicios de apoyo. Según la empresa, esto se debe al contexto inflacionario actual, y la propuesta incluye la implementación de un índice que refleje de manera adecuada el costo de explotación y permita mantener la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Metodología de actualización trimestral

La propuesta de Aubasa contempla la actualización trimestral del cuadro tarifario utilizando el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), un nuevo indicador que pondera el Índice de Salarios nivel general trabajador registrado (IS), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice de Precios al Consumidor nivel general (IPC), todos publicados por el INDEC.

Impacto en las tarifas de peaje

Según las proyecciones presentadas, las tarifas de peaje para la Autopista Buenos Aires-La Plata podrían experimentar un aumento del 157%, mientras que las tarifas para el Sistema Vial Integrado del Atlántico, que incluye rutas como la 2, 11, 36, 56, 63 y 74, podrían incrementarse en un 137%.

Detalles de los nuevos valores propuestos

  • Sentido La Plata
    • Peaje Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa: $1300 (hora pico $1600) (antes $500 y $600)
    • Peajes Bernal, Quilmes y Berazategui: $900 (hora pico $1200) (antes $400 y $500)
  • Sentido CABA
    • Peaje Hudson: $2600 (hora pico $3200) (antes $1000 y $1200)
    • Peajes Bernal, Quilmes y Berazategui: $2200 (hora pico $2800) (antes $900 y $1100)
  • Sentido a la Costa Atlántica
    • Peaje Samborombón, Maipú y La Huella: $4300 (antes $1800)
    • Peaje General Madariaga: $1800 (antes $800)
    • Peaje Mar Chiquita: $2000 (antes $900)

Proceso administrativo y estimación de aplicación

Se espera que el proceso administrativo concluya tras la consulta ciudadana programada para el 22 de julio en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en La Plata. Posteriormente, se estima que el ajuste tarifario entraría en vigencia en los primeros días de agosto.

En resumen, el gobierno bonaerense y la concesionaria Aubasa proponen un aumento sustancial en las tarifas de peaje, justificado por la necesidad de mantener la calidad del servicio en un contexto inflacionario. La audiencia pública será crucial para debatir y evaluar estos ajustes antes de su implementación.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo