fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Estudiantes de escuela de música de Barracas dan concierto ante la presencia de ratas

«Es una actividad que organizaron las familias ya que venimos reclamando que se eliminen las ratas y las seguimos teniendo», dijo Ezequiel Agnolón, director del establecimiento.

Publicado hace

#

La comunidad escolar de la escuela de música del barrio porteño de Barracas realizó hoy un concierto frente al establecimiento en protesta por la reiterada presencia de roedores en el edificio, cuya actividad fue suspendida en varias ocasiones en las últimas semanas.

Imagen

La protesta se desarrolló desde las 19 en la sede educativa situada en Montes de Oca 439, donde funciona la escuela de música en el turno noche, y la cual comparte también edificio con una primaria y un jardín de infantes.

«Es una actividad que organizaron las familias ya que venimos reclamando que se eliminen las ratas y las seguimos teniendo», dijo a Télam Ezequiel Agnolón, director del establecimiento.

Imagen

Durante el reclamo, los integrantes de la comunidad educativa realizaron un corte parcial de calle y los estudiantes interpretaron con sus instrumentos, -entre violines, clarinetes y chelos- diversas melodías, entre ellas, el Himno nacional argentino con la que finalizaron.

Según contó Agnolón, las ratas «se aparecen cuando los profesores están dando clases», lo que generó la inquietud entre padres y madres, además del personal docente y no docente.

El establecimiento permaneció cerrado durante algunas jornadas de abril tras la decisión de suspender las actividades por la presencia de los roedores, tras lo cual se realizó un operativo de «desratización», según dijeron desde el Ministerio de Educación porteño.

La escuela de música de Barracas es uno de los establecimientos que figura en el «Mapa de la Rata», una plataforma elaborada por la legisladora del Frente de Todos Laura Velasco que releva las instituciones que registraron la presencia de roedores.

En ese marco, el mapa contabilizó ya 43 denuncias por presencia de roedores en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, a través de un formulario abierto al público para que sumen sus denuncias.

CABA

Garcia Cuerva criticó la politización de misas

Monseñor García Cuerva criticó las referencias contra el Gobierno de Milei que tuvieron lugar en una ceremonia en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia.

Publicado hace

#

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva cuestionó los cantos opositores al gobierno de Javier Milei durante una misa que se celebró en una parroquia de Constitución al sostener que “no está bueno” que se utilicen las ceremonias religiosas para “dividir, fragmentar y partidizar”.

Lo hizo en el marco de una misa que presidió en la parroquia San Ildefonso del barrio porteño de Palermo, donde además planteó que “la eucaristía es algo sagrado, por eso la misa es algo sagrado” también.

Según García Cuerva, la misa “está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo”, y permite alimentar a los creyentes de “fraternidad, de unidad y de paz».

“Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos”, cuestionó en referencia a la situación que se vivió durante una misa en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia, desaparecido en la última dictadura militar.

En la misma línea, el arzobispo porteño amplió: “Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días como le ha pasado ayer a Monseñor Carraca».

«La misa es algo sagrado, nos ayuda a unirnos, hacernos humanos, para alimentarnos y ser testigos del reino en las calles”, insistió.

Luego de que se viralizaran las imágenes de los presentes coreando “La Patria no se vende” y otros cantos contra la administración libertaria en la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara debió salir a pedir disculpas por el episodio.

«Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo», expresó el obispo.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo